RADIODIFUSIONdata

PORTADA    ARCHIVO DE NOTAS     BASE DE DATOS     MARCO NORMATIVO     CONTACTO

CAPPITEL firma convenio con el Ministerio de Defensa de la Nación

29-SEP/2023

La Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL) firmó un convenio con el Ministerio de Defensa de la Nación en el marco del lanzamiento del “Programa de Desarrollo de Proveedores para la Defensa” (PRODEF), que busca fomentar la industria nacional y fortalecer el vínculo entre las empresas nacionales y el área de la Defensa.

Imagen

El acto se realizó el 25 de septiembre en el Batallón de Arsenales 602 de Boulogne con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Taiana y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José de Mendiguren, entre otros funcionarios nacionales, autoridades sectoriales y de las Fuerzas Armadas.

El PRODEF contempla la elaboración de una base de datos actualizada de los proveedores de los organismos y entidades del área de Defensa. Además, se propone realizar un relevamiento, evaluación e identificación de las empresas que componen la Base Industrial de la Defensa, a partir de la elaboración del Registro de Proveedores para la Defensa (REPRO-DEF).

Asimismo, establece la creación del Certificado de Empresa Estratégica de Defensa (CEEDEF) para acreditar a todas aquellas empresas, privadas y públicas, que dispongan de recursos y capacidades críticas para la elaboración y provisión de bienes y/o servicios estratégicos para la defensa.

“Este programa que estamos presentando hoy nos da la posibilidad de conectar, de fortalecer y de lograr integraciones y sinergias entre el sector público, privado y las Fuerzas Armadas que de otra manera no podrían ser posibles”, expresó Taiana.

Durante el acto, el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro, presentó el sitio “Industrias DEF”, al cual se podrá acceder a través de la web del Ministerio de Defensa, donde se podrá encontrar la base de todos los proveedores de la defensa inscriptos y un formulario para que nuevas empresas puedan sumarse al registro digital.

Desde 2013, CAPPITEL ha construido un espacio institucional que integra Pymes dedicadas a la fabricación de bienes y/o prestación de servicios para la industria de las Telecomunicaciones, Electrónica y Energía.

 

 

Asociación de consumidores demanda que Grupo Clarín indemnice a abonados de TV Paga de Amba, ciudad de Córdoba y Rosario

11-SEP/2023

 

Imagen

Nota relacionada:

ASOCIACION DE CONSUMIDORES LE INICIA DEMANDA AL GRUPO CLARIN. PIDE QUE SE ANULEN LOS AUMENTOS DE LA TV POR CABLE DESDE 2014 A LA FECHA
 

 

 

 

#Jornadas2023 presenta su programa de actividades

27-SEP/2023

La Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) presentaron el programa de actividades de la 33° edición de Jornadas Internacionales. El evento se realizará los días 3 y 4 de octubre en el Hilton Buenos Aires.





-

 

 

Durante el primer día, en la conferencia denominada “Conectividad: ecosistema de ecosistemas” los referentes de algunas de las principales organizaciones vinculadas al ecosistema digital conversarán sobre la digitalización como habilitadora de industrias y potenciadora del crecimiento y la producción del país. Luego, será el turno de “Industrias del futuro: tecnología en transform-acción”, donde se hablará sobre la inteligencia artificial como un potenciador de negocios y la transformación tecnológica de la industria de conectividad y entretenimientos. La jornada incluirá además un segmento dedicado a las condiciones financieras para motorizar la inversión del sector en Argentina y la región, mientras que el cierre estará a cargo de “La agenda TIC imprescindible”, que presentará propuestas de la Mesa TIC para el desarrollo de la conectividad y la tecnología en el país.

El segundo y último día de #Jornadas2023 comenzará con el tradicional acto de apertura junto a las autoridades locales y sectoriales, seguido de la conferencia “Abrir camino hacia el futuro digital”, en la cual destacados CEOs de la industria debatirán sobre los desafíos de liderar la transformación digital.

Para finalizar, las conferencias CAPPSA “Contenidos: una industria en transformación” abordarán las claves de un negocio que evoluciona con la tecnología.

Durante ambas jornadas se realizarán también las sesiones técnicas, un espacio con charlas de primer nivel que expondrán sobre temas como la llegada de nuevas tendencias, integración de redes y servicios, portabilidad fija, FTTH, inteligencia artificial y tecnología de CDN para streaming, entre otros.

“El programa de actividades abarca los principales temas de interés de la industria TIC, lo que nos permitirá abrir el debate, intercambiar experiencias con destacadas personalidades y avanzar hacia nuevas ideas que impulsen el desarrollo del sector”, comentó Walter Burzaco, presidente de ATVC.

“Estamos con mucho entusiasmo y expectativa para esta edición en la que habrá gran asistencia de ejecutivos de Argentina y el exterior. Las conferencias abordarán diversas tendencias y problemáticas que marcarán la agenda temática de la industria a futuro”, indicó Sergio Veiga, presidente de CAPPSA.

#Jornadas 2023 ya habilitó la pre-acreditación a través del siguiente enlace. La inscripción se completa al ingresar al sector de acreditaciones del evento -cualquiera de los dos días- donde se entregará la credencial física que habilita el acceso a la exposición comercial, las conferencias académicas y las charlas técnicas.

Acceda al programa completo aquí. https://atvc.us2.list-manage.com/track/click?u=4e385af30823c6c42dfa42d1e&id=b661ad80d1&e=6ae36e134c

 

 

 

5G: las tres principales operadoras de la argentina no estan de acuerdo con el plan del gobierno

31-AGO/2023

 

Imagen

 

 

enacom inscribio a 9 interesados en brindar tv por cable

29-AGO/2023

Boletín Oficial del 23 de agosto.

Resolución Sintetizada 1156/2023
Inscribir a nombre del señor Mario Raúl SANCHEZ en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria , el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1178/2023
Inscribir a nombre de la empresa GLOBALRADIO S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, de Telefonía Local, de Larga Distancia Nacional e Internacional.

Resolución Sintetizada 1182/2023
Inscribir a nombre del señor Adrián Enrique VARGAS en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria , el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1183/2023
Inscribir a nombre del señor Ángel Roque GARAY en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1186/2023
INSCRIBIR al señor Lisandro Maximiliano CRETTON en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1195/2023
INSCRIBIR a nombre de la empresa FORMEDIA S. A. S., en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1198/2023
Inscribir a nombre de la empresa CIBERNEK S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 24 de agosto.

Resolución Sintetizada 1197/2023
Inscribir a nombre del señor Claudio Oscar INSAURRALDE, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1233/2023
Inscribir a nombre la empresa PROTEC ARGENTINA S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.
 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 12 interesados

22-AGO/2023

Boletín Oficial del 18 de agosto

Resolución Sintetizada 1143/2023
Inscribir a nombre del señor Esteban Gabriel DALL ORSO en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1148/2023
Inscribir a nombre del señor Tomás Sebastián ALDERETE RIVAS JORDAN, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1150/2023
Inscribir a nombre de la empresa FIBERCOM S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1151/2023
Inscribir a nombre de la empresa LUMINET S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1152/2023
Inscribir a nombre del señor Lorenzo Raúl BALDASSI, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1159/2023
Inscribir a la empresa LINKUP INTERNET S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico Radioeléctrico, de Reventa de Servicios de Telecomunicaciones y de Transmisión de Datos.

Boletín Oficial del 22 de agosto

Resolución Sintetizada 1165/2023
Inscribir a la empresa LATINA NET TELECOMUNICACIONES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1167/2023
Inscribir al señor Marcelo Javier HERRERA en el Registro de Servicios TIC, Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1168/2023
Inscribir a nombre de la empresa SKYCORP S.A., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1170/2023
Inscribir a nombre de la empresa ENREDES S.A., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1172/2023
INSCRIBIR a nombre de la empresa KNET S.R.L., en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1174/2023
Inscribir a nombre de la COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LA PAZ LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico. para las localidades de LA PAZ y SAN GUSTAVO, departamento de LA PAZ , provincia de ENTRE RIOS debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios.

 

 

el 40% de las reproducciones online de contenido audiovisual en argentina se realizan en sitios piratas, segun informe de asiet

18-AGO/2023

"Hay gente que está viendo a Lionel Messi con contenido ilegal”, apuntó Sergio Piris, gerente Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom Argentina, al abrir el primer Seminario Regional Antipiratería en el que se analizaron los riesgos tanto para las empresas como para los usuarios, y en el que los referentes de la industria se ratificaron su compromiso para profundizar y centralizar esfuerzos contra el delito.

Imagen

Piris precisó que “hay dos problemas graves que tienen que ver con el contenido en vivo, como el deportivo y el musical”. “Tenemos que entender que esto genera muchas pérdidas”, alertó antes de señalar que la situación afecta a “toda la industria”.

“Nosotros como Telecom estamos totalmente de acuerdo en que hay que atacar a la piratería”, subrayó Piris y agregó: “No sólo participamos de eventos y formamos parte activa en asociaciones tanto nacionales como regionales. En Telecom decidimos ser protagonistas en la persecución de la piratería de contenidos. Es por eso que contamos con un área específica que se especializa en esta problemática y, como resultado de un trabajo interdisciplinario interno, hemos logrado desarrollar in house una herramienta de Brand Intelligence que usamos activamente para disminuir este tipo de consumo ilegal”.

El encuentro, que se realizó en la sede central de Telecom en Buenos Aires, reunió a miembros del ecosistema de contenidos y conectividad y tuvo como exponentes a Pablo García de Castro, director regional para el Cono Sur de ASIET; Miguel Caruso, Manager Research and Development, y Carolina Bertola, Coordinadora Antipiratería e Intervenciones Judiciales de Telecom; Francisco Berdaguer, abogado consultor de Red Intercable; Oscar Robles Garay, CEO de LACNIC; Juan Da Costa, Manager Red de Transporte de Telecom; y Estanislao Mezzadri, abogado Litigante de Google, entre otros.

Además, participaron de los paneles Virginia Cervieri Monsuarez, abogada especialista en derecho de marcas y antipiratería y Presidenta de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando (CALPYC) de ese país, y Juan Andres Lerena, especialista en Derecho de las Telecomunicaciones y en Derecho de Autor y Asesor legal de la Asociación Nacional de Broadcasters uruguayos – ANDEBU.

También compartieron sus miradas Diego Carbone, especialista en derecho penal y criminología; Nicolás Novoa, Presidente del Comité de Derecho Autor de la Asociación Internacional de Radiodifusión; Alejandro Nobili, juez titular a cargo del Juzgado Civil y Comercial Federal Nº 11 de Ciudad de Buenos Aires; y Federico Villalba, Fiscal penal en Ciudad de Buenos Aires.

La piratería en la región

Durante el evento se presentaron, de forma exclusiva, los números preliminares de un informe que prepara ASIET, en el que figuran datos preocupantes sobre la dimensión y el impacto del delito en América Latina y, en particular, en Argentina.

Según los primeros números de ese estudio, los usuarios únicos que consumen contenido pirata en vivo en Argentina se triplicaron en 3 años hasta superar los 14 millones mensuales. “El contenido consumido on demand como torrents o streaming de espectáculos en vivo, recitales, encuentros deportivos, series y películas en la región, aumentó entre 2020 y 2023 de 20 millones por mes a 26 millones”, se explicó a través de un comunicado.

“Podemos verificar que la Argentina tiene una situación problemática con el consumo en vivo de contenidos piratas”, apuntó Pablo García de Castro.

Al respecto, el director regional para el Cono Sur de ASIET precisó que “4 de cada 10 contenidos que se reproducen en la argentina están en sitios de reproducción ilícita”.

Otro de los aspectos más significativos que arrojó el informe es la tendencia a la consolidación y concentración de este negocio en unos pocos jugadores ilegales que operan a nivel regional y que cuentan con fuentes de financiación publicitaria. El 70% de los productos que se anuncian en los dominios de distribución ilegal de contenidos está relacionado con sitos y aplicaciones de apuestas.

Berdaguer, abogado consultor de Red Intercable, comentó la situación de los cables operadores del interior del país, los desafíos técnicos y afectación a las redes y a los usuarios de la piratería y los servicios de IPTV ilegales.

A su turno, Estanislao Mezzadri comentó su rol en términos de recomendaciones o desindexaciones de contenidos del buscador, cuáles son las mejores prácticas y cómo trabaja Google para limpiar el link de infractores en las búsquedas.

En el evento también se abordaron las experiencias de la lucha contra la piratería en Uruguay, y se repasaron las condiciones legales en la Argentina, tanto con el aporte de reconocidos especialistas que llevan adelante las acciones contra la piratería como de los integrantes del Poder Judicial que abordan la temática.

Algunas de las conclusiones que se ponderaron es que resulta necesaria la adopción de nuevas leyes de parte de los gobiernos y legislaturas y la creación de fiscalías especializadas en Propiedad Intelectual a los fines de lograr una reducción en los tiempos de las resoluciones judiciales.

“Se requiere una articulación entre el sector privado, principal perjudicado por las prácticas ilegales, y el ecosistema legislativo-judicial para ahondar en la persecución de este delito, y la adopción de regulaciones y leyes que se adapten a la evolución tecnológica, pero que también sancionen la promoción/publicidad de quienes forman parte en la cadena de producción de estos canales”, se destacó.

Al a cerrar la jornada, Sergio Piris destacó los consensos alcanzaros para potenciar el trabajo conjunto y subrayó que el delito de la piratería online también perjudica a los usuarios: “Tenemos que hacer hincapié también en cuidar a quien está poniendo sus datos porque estas páginas piratas pueden tomar esa información y eso supone una complicación porque constituye el robo de datos personales”.

Fuente: La Voz
 

 

 

ATENCION CABLEOPEARDORES DE SANTA FE Y ENTRE RIOS: INCLUSION OBLIGATORIA EN LA GRILLA DE CANAL ONCE

17-AGO/2023

Resolución 1120/2023 publicada en el Boletín Oficial el 17 de agosto.

ARTÍCULO 1°.- Determínase que los titulares de servicios de televisión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico y satelital, deberán garantizar la emisión de la señal de noticias de interés nacional denominada CANAL ONCE (SE0AAC62A0000) en las provincias de ENTRE RÍOS y de SANTA FE.

ARTÍCULO 2°.- La inclusión de la señal CANAL ONCE (SE0AAC62A0000) en las grillas analógicas y digitales de los servicios de televisión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico y satelital dispuesta en el Artículo precedente, deberá realizarse conforme lo dispuesto en el Artículo 4° del Anexo I de la Resolución ENACOM Nº 1.491/2020.

ARTÍCULO 3°.- Notifíquese, comuníquese a las áreas pertinentes, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese.

 

 

 

enacom inscribio a 15 interesados en brindar tv por cable

26-JUL/2023

Boletín Oficial del 5 de julio.

Resolución Sintetizada 944/2023
Inscribir a nombre de la COOPERATIVA DE PROVISION DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS DE ARENAZA LTDA. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de ARENAZA, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 947/2023
Inscribir a nombre de la empresa TRES UVE DIGITAL S.A.S en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vinculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 6 de julio.

Resolución Sintetizada 991/2023
Inscribir a nombre de la empresa TECNO TIC S.R.L en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 981/2023
INSCRIBIR a nombre de la COOPERATIVA DE SERVICIOS TELEFONICOS, AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE LANDETA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria Resolución ENACOM N° 1.547/2022, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de LANDETA, provincia de SANTA FE, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el artículo 7° del Decreto N° 1340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 954/2023
Inscribir a nombre del señor Cristian Jonatan ARNDT en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 959/2023
Inscribir a nombre del señor Mauro Leandro SERRANO en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 961/2023
Inscribir a nombre de la empresa LOBOS DIGITAL S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 963/2023
INSCRIBIR a nombre de la empresa TELEVISORA COLOR CODIFICADA S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 7 de julio.

Resolución Sintetizada 1018/2023
INSCRIBIR a la empresa TELCAB ARGENTINA S.A., en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vinculo Físico y/o Radioeléctrico, de Reventa de Servicio de Telecomunicaciones, de Telefonía Local, de Telefonía de Larga Distancia Nacional e Internacional, y de Transporte de Señales de Radiodifusión.

Resolución Sintetizada 996/2023
INSCRIBIR al señor Aníbal Javier GÓMEZ, en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 997/2023
INSCRIR a la empresa GAES TELECOMUNICACIONES S.R.L., en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, de Transmisión de Datos, de Telefonía Local y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 999/2023
Inscribir a nombre de la empresa GLOBALTECH TELECOMUNICACIONES S.A.S., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, de Valor Agregado - Acceso a Internet, de Telefonía Local, y de Telefonía de Larga Distancia Nacional e Internacional.

Resolución Sintetizada 1003/2023
INSCRIBIR a nombre de la empresa TECNOCOMP ARGENTINA TELECOMUNICACIONES & SERVICIOS S.R.L., en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficil del 10 de julio

Resolución Sintetizada 1045/2023
Inscribir a nombre del señor Luis Alberto GODOY en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficil del 11 de julio

Resolución Sintetizada 1052/2023
Inscribir a nombre de la empresa UNET S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Transporte de Señales de Radiodifusión.

 

 

 

una nueva señal se incorpora al must carry: "norte grande federal"

07-JUL/2023

Resolución 926/2023 publicada en el Boletín Oficial del 4 de julio.

ARTÍCULO 1°.- Determínase que los titulares de servicios de televisión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico y satelital, deberán garantizar la emisión de la señal de noticias de interés nacional denominada “NORTE GRANDE FEDERAL (SE0AAH82A0000)” en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 2°.- La inclusión de la señal “NORTE GRANDE FEDERAL (SE0AAH82A0000)” en las grillas analógicas y digitales de los servicios de televisión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico y satelital dispuesta en el artículo precedente, deberá realizarse conforme lo dispuesto en el Artículo 4° del Anexo I de la Resolución ENACOM Nº 1.491/2020.

ARTÍCULO 3°.- Notifíquese, comuníquese a las áreas pertinentes, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese.

 

 

 

 

Salta: cinco imputados por montar una empresa y brindar un servicio de internet paralelo con la señal robada a Telecom

21-JUN/2023

A instancia de una investigación llevada adelante por el fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, la jueza federal de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, hizo lugar este lunes a la imputación recaída sobre Walter Andrés Sosa Orellana, Antonio Alejandro Villafuerte, Walter Rafael Cañamero, su pareja, Melisa Berón, y su hermano Joaquín Maximiliano por haber montado una empresa que proveía de manera clandestina un servicio de internet con materiales y la conexión a la red de propiedad de la prestataria Telecom.

Las imputaciones, en el caso de Sosa Orellana y Walter Cañamero, ambos empleados de Telecom, la empresa afectada, fueron por los delitos de entorpecimiento de telecomunicaciones en concurso real con estafa y hurto, en ambos casos en grado de autores.

Respecto a Berón y Joaquín Cañamero, la acusación fue por entorpecimiento de telecomunicaciones, en grado de partícipe primario, mientras que a Villafuerte se le imputó el delito de estafa, en grado de coautor.

En todos los casos la jueza hizo lugar a las medidas de coerción requeridas por la fiscalía, consistentes en la presentación periódica ante la fiscalía de Orán y el compromiso de colaborar con la investigación penal.



Al presentar el caso, el fiscal general explicó que las imputaciones surgen de actuaciones preliminares que se iniciaron a partir de la denuncia formal presentada por la empresa Telecom a mediados de octubre del año pasado, luego de reunir información sobre las irregularidades.

“En representación del Ministerio Público Fiscal, presentamos una acusación por la creación y puesta en marcha de una empresa dispuesta para proveer el servicio de internet, de manera paralela y clandestina, siendo los principales responsables e ideólogos de esta maniobra Sosa Orellana y Cañamero, empleados de la compañía afectada, en este caso Telecom”, sostuvo.

Explicó que ambos empleados se aprovecharon de su función y de la formación técnica que la empresa invirtió en ambos, pero no para brindar un mejor servicio, sino para “montar” una red ilegal que funcionaba bajo la denominación de WIFINET y Orán Conecta, a través de la cual iniciaron en 2018 una actividad comercial que se extendió hasta el 1° de marzo pasado, cuando la fiscalía solicitó una serie de allanamientos que permitieron desarticular la actividad clandestina.

“Hemos acreditado que este servicio tuvo como destinatarios principales a los vecinos de los barrios 4 de Junio y Maravilla, en la ciudad de Orán, donde la empresa no tenía ningún tendido de red. No obstante, y valiéndose de material y equipamiento de Telecom, los acusados montaron el servicio y lo comercializaron a 96 usuarios”, detalló.


Por las redes sociales

El fiscal señaló que los ofrecimientos se hacían a través de la red social Facebook y de WhatsApp. En las publicidades, los imputados aducían que WIFINET llegaba a 19 barrios y que contaban con 200 usuarios, por lo que era necesario el pago de 25 a 35 mil pesos en concepto de instalación y un abono mensual de 3 mil.

“Con el auxilio indispensable del resto de los acusados, Sosa Orellana y Cañamero montaron esta red ilegal, siendo la clave de la maniobra cuatro módems que fueron contratados legalmente a Telecom, a través del cuales obtenían la señal, la que luego reproducían desde dos domicilios, en los cuales se habían instalados antenas emisoras”, agregó Villalba.

Precisó que “los módems adquiridos consumían un promedio de 600 GB (Giga Byte) por día, cuando el máximo de consumición por contrato era de 350 GB por mes, siendo este un indicador evidente del robo de la señal, la que iba a las casas de los suscriptores captados por los acusados”.

Sobre este punto, la querella agregó que también hubo una excavación de 300 metros para tender fibra óptica hasta una de las casas con antena, con lo cual entendió que los imputados tenían previsto ampliar la capacidad de servicio.

La fiscalía destacó que todo el montaje de la red se logró a partir del hurto de material y equipamiento de la propia empresa a la que le robaban la señal. “A modo hormiga, los acusados se apropiaron de dos rollos de fibra óptica, cajas de conectores y cables, routers, accesorios de empalme, bolsos de herramientas y hasta arnés de seguridad”, indicó el representante del MPF.

Explicó además que la maniobra fue descubierta a partir de la sospecha que generó que un cliente de Telecom le hizo a conocer a esa empresa en septiembre pasado que le habían ofrecido el servicio de WIFINET, dejando a entrever que esa firma era de Telecom.

Posteriormente, se precisó que Cañamero tenía en la imagen de perfil de su cuenta de WhatsApp el logo de WIFINET, lo cual se advirtió cuando remitió a un superior un certificado médico para justificar una inasistencia laboral. Con este dato, personal del área de Fraude de Telecom pudo establecer que el número del acusado estaba asociado al servicio clandestino de fibra óptica de internet.

A partir de esta información, y con intervención de la auxiliar fiscal Roxana Gual, la fiscalía llevó adelante tareas de campo e inteligencia criminal que permitieron dar con los domicilios de los acusados y otros más, donde se habían instalado las antenas, tanto transmisoras como receptoras de la señala robada.

El fiscal resaltó que el trabajo demandó meses debido al enfoque técnico que implicó, pese a lo cual “la tarea dirigida por el equipo de la Unidad Fiscal, con la colaboración de distintas áreas de Gendarmería Nacional, fue excelente”.

Afectación y competencia

Villalba resaltó que este montaje ilegal derivó en una saturación que causó, a su vez, una excesiva lentitud del servicio, tanto a los clientes legales como a los que contrataron a las empresas falsas, usuarios que nunca sospecharon del ardid, pues los acusados, al momento de hacer las conexiones ilegales, lo hacían con los uniformes y vehículos de Telecom.

“Una clara evidencia de la conducta delictiva se puede advertir el día 1 de marzo, cuando se realizaron los allanamientos, circunstancias en las que los acusados les enviaron un mensaje a sus suscriptores para informar que tenían problemas técnicos, pero que debían igualmente pagar el abono, ya que era a mes vencido, con lo cual quedó expuesto el ánimo de ambición que había en ellos”, dijo.

En cuanto a la competencia, el fiscal refirió que “la Corte Suprema de Justicia puso límite al establecer que, ante afectación particular por robo de datos a través de medios tecnológicos, no es viable la competencia federal, lo que se invierte cuando, por su modalidad y ejecución, esté comprometida la prestación regular del servicio”.

Citó al respecto la ley N°27.078, la cual consagra de interés público a las empresas prestatarias de tecnología de información y las telecomunicaciones, al igual que sus recursos asociados. “En esta norma legal se señala que las incidencias derivadas de su aplicación estarán sujetas a la jurisdicción federal”, indicó, citando el artículo 4 del texto legal.

“Por lo tanto, no basta para configurar la mera circunstancia de que el delito esté en el marco de las redes de comunicación, sino es necesario que se produzca una real afectación al servicio de interés público tutelado, que es lo que aquí advertimos”, evaluó Villalba.

Explicó que en este caso hubo una afectación a un número indeterminado de personas, incluida oficinas pertenecientes al Estado nacional. “Hay algo que me parece central y es que esta empresa clandestina no tiene control. Tampoco lo hay del Estado Nacional, máxime en una zona de frontera, un hecho aún más grave que si sucediera en cualquier otro lugar del país”, especificó.

“Si alguna de las personas que son usuarias clandestinas de este servicio hubiesen cometido un delito o estarían en condiciones de hacerlo, sea de cualquier índole, serían indetectables, por lo que está en juego la seguridad informática”, añadió. En vista de ello, insistió en que existe un real interés del Estado en asumir la competencia del caso.

Concluida su exposición, que completó con la enunciación de las pruebas reunidas y que contó con la adhesión de la querella, la jueza dio por formalizada la acusación, otorgó las medidas de coerción y autorizó una serie de medidas aún pendientes para el avance de las pesquisas. La defensa no planteó ninguna oposición.

Fuente: Fiscales

 

 

 

red intercable confirma sus autoridades

08-JUN/2023

 

En el marco de la Asamblea de accionistas realizada el pasado 31 de mayo, resultaron elegidos los miembros del directorio para un nuevo mandato según establece el estatuto de la sociedad.

Imagen

Como resultado de la votación, y posterior distribución de cargos, el Directorio quedó constituido de la siguiente forma:

Directores Titulares

PRESIDENTE: Lucio Gamaleri – La Pampa (C. Ej.)
VICE PRESIDENTE: Sebastián Borda – Bs. As. (C. Ej.)
Alberto Genovese – Santa Fe (C. Ej.)
Raúl Suárez – Santa Fe (C. Ej.)
Ricardo Manzur – Jujuy (C. Ej.)
José Roberto Argaña – Buenos Aires
Manuel U. Luján Del Río - Entre Ríos
Sebastián González Delfino - Salta
José Luis Paños – Tierra del Fuego

Directores Suplentes

Luisina Toledo – La Pampa
Eduardo Battaglia – Santa Fe
José Alberto Ponzoni- Entre Ríos
Guillermo Silva - Misiones
Haidée Siano – Buenos Aires
Fernando Guagnini-– Buenos Aires

Síndico Titular: Javier Granero

Síndico Suplente: Luis Nikiel


25° ANIVERSARIO UNA JORNADA MUY ESPECIAL

Finalizada la asamblea formal se desarrolló un espacio muy interesante con la participación de invitados especiales que abordaron temas de economía y actualidad. También se presentaron los desarrollos y productos comerciales en los que se encuentran trabajando Red.

En el año en que Red Intercable celebra su 25° aniversario, la reunión societaria resultó un espacio de participación activa y capacitación con la incorporación de una nueva generación a la empresa que aporta una mirada fresca y actual y abre nuevos espacios de participación activa y capacitación.
 

 

 

inscriptos 23 interesados en brindar tv por cable

19-MAY/2023

Boletín Oficial del 10 de mayo.

Resolución Sintetizada 594/2023
Inscribir a nombre de la firma CONECT-AR S.R.L, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 597/2023
Inscribir a nombre del señor Emiliano Efrén SEMPRINI, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Reventa de Servicios de Telecomunicaciones, de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Valor Agregado - Acceso a Internet.

Resolución Sintetizada 598/2023
Inscribir a nombre de la firma COMUNICACIONES INTEGRALES SUDAMERICANAS S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 599/2023
Inscribir a nombre de la COOPERATIVA DE SERVICIOS TELEFÓNICOS Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS DE CATRIEL LIMITADA, en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria Resolución ENACOM N° 1.547/2022, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción por Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de CATRIEL, provincia de RÍO NEGRO, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Boletín Oficial del 11 de mayo.

Resolución Sintetizada 608/2023
Inscribir al señor Marcelo Marcos LOZANO ZAVAL en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 610/2023
Inscribir al señor Nicolás Matías BARTOLOME en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 612/2023
Inscribir a la señora Emilce Daniela PEDRAZA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 616/2023
Inscribir a la firma INTERSAT S.A., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 15 de mayo.

Resolución Sintetizada 665/2023
nscribir a nombre del señor Cesar Eduardo AGUIRRE en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, de Valor Agregado –Acceso a Internet y de Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.

Resolución Sintetizada 684/2023
Inscribir a nombre del señor Juan Manuel ACOSTA PIASENTINI en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 679/2023
Adjudicar a la señora Rosa Amelia GUZMAN, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 281, frecuencia 104.1 MHz., categoría E, para la localidad de JUNÍN, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 687/2023
Inscribir a nombre de la firma BDI ARGENTINA S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 688/2023
Inscribir a nombre de la COOPERATIVA DE OBRAS SERVICIOS PÚBLICOS Y CRÉDITO DE MONTE CRISTO LTDA. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de MONTE CRISTO, RÍO PRIMERO, provincia de CÓRDOBA, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 691/2023
Inscribir a nombre de la firma COMPAÑÍA ARGENTINA DE MANTENIMIENTO INTEGRAL S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, de Telefonía Local, de Larga Distancia Nacional e Internacional, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 16 de mayo.

Resolución Sintetizada 700/2023
INSCRIBIR a nombre del señor Emanuel Roque VETTORE en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 705/2023
Inscribir a nombre de la señora Edith María Elodia ROMERO en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 715/2023
Inscribir a nombre del señor Hugo Leandro LEIRIA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 719/2023
Inscribir a nombre de la firma OBAIGAMA S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 724/2023
INSCRIBIR a nombre de la COOPERATIVA DE PROVISION DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE ARRIBEÑOS LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de ARRIBEÑOS, provincia de BUENOS AIRES, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Boletín Oficial del 17 de mayo.

Resolución Sintetizada 734/2023
INSCRIBIR a nombre de la COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y SOCIALES, VIVIENDA, CONSUMO Y CRÉDITOS SAN EDUARDO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de SAN EDUARDO, provincia de SANTA FE., debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el artículo 7 del Decreto N° 1340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios

Resolución Sintetizada 738/2023
INSCRIBIR a nombre de la COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS 19 DE SEPTIEMBRE LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de SAN GENARO, provincia de SANTA FE, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 739/2023
INSCRIBIR a nombre de la COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS ALTOS DE CHIPIÓN LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de ALTOS DE CHIPIÓN, provincia de CÓRDOBA, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7 del Decreto N° 1340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 740/2023
INSCRIBIR a nombre de la señora María Lucía Liliana LEZCANO en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

 

licenciatarias tic: autorizaron aumentos de hasta 4,5% mensuales hasta diciembre

09-MAY/2023

Resolución 557/2023 publicada en el Boletín Oficial del 9 de mayo.

ARTÍCULO 3°.- Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH); podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje de hasta un CUATRO Y MEDIO POR CIENTO (4,5%), retroactivo al 1 de mayo de 2023; tomando como referencia sus precios vigentes al 30 de abril de 2023 y de conformidad con las autorizaciones establecidas mediante Resoluciones ENACOM N° 1.466/2020; N° 27/2021; N° 28/2021; N° 204/2021; N° 862/2021; N° 2.187/2021, N° 725/2022, N° 1.754/2022 y N° 2.494/2022.

A partir del primer día de cada mes posterior a mayo de 2023, sucesivamente y hasta diciembre de 2023 inclusive, las Licenciatarias aludidas podrán aplicar un nuevo incremento mensual en un porcentaje de hasta el CUATRO Y MEDIO POR CIENTO (4,5%) sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior y de conformidad con los términos del párrafo precedente.

ARTÍCULO 4°.- Establecer que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las Resoluciones citadas en los artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.


En aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes en el TÍTULO IX del REGLAMENTO DE CLIENTES DE SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 733/2017 y sus modificatorias; plazo que deberá computarse a partir del vencimiento de las refacturaciones correspondientes.

El apartamiento de lo dispuesto en este artículo, se entiende violatorio de los derechos de los clientes y las clientas e incumplimiento de las obligaciones de los prestadores y dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el RÉGIMEN DE SANCIONES APLICABLE PARA LOS SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución ENACOM N° 221/2021, o la Resolución AFSCA N° 661/2014 y modificatorias, según corresponda.

ARTÍCULO 5°.- DISPOSICIÓN TRANSITORIA. PLAZOS PARA COMUNICAR. Establecer que las modificaciones que las Licenciatarias de Servicios de TIC y TV Satelital eventualmente realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos con excepcional aplicación retroactiva al 1 de mayo de 2023, deberán ser comunicadas inmediatamente a este ENACOM y a los usuarios y usuarias a través de todos los canales de comunicación comercial y en la primera facturación emitida desde la publicación del presente acto.

Las modificaciones que las Licenciatarias eventualmente realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos aprobadas partir del 1 de junio de 2023, deberán ser comunicadas a este ENACOM y a sus usuarios y usuarias, con una antelación no menor a DIEZ (10) días corridos previos a su aplicación y de conformidad con las modalidades de información vigentes.

ARTÍCULO 6°.- La presente entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y, cumplido, archívese.

Claudio Julio Ambrosini

 

 

 

ATVC Y CAPPSA CONFIRMAN FECHA Y LUGAR PARA JORNADAS 2023: 3 y 4 DE OCTUBRE EN EL HILTON BUENOS AIRES

05-MAY/2023

ATVC y CAPPSA anuncian la realización de la 33° Edición de Jornadas Internacionales. El principal encuentro de la industria TIC y contenidos de América Latina, organizado por ambas entidades, se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre, en el Hilton Buenos Aires.

“Como todos los años, Jornadas Internacionales, es la cita ineludible para vivir y palpar la evolución de la industria en vivo y en directo y nos presenta el desafío de dar respuesta a las transformaciones en marcha y a las futuras de nuestra industria, las cuáles serán eje central de las conferencias, charlas y exposiciones junto a los principales actores del sector”, destacó Walter Burzaco, presidente de ATVC.

Por su parte, Sergio Veiga, presidente de CAPPSA, resaltó: Jornadas evoluciona al compás de la industria, esto se ve en la temática de las conferencias, en la muestra comercial, en los lanzamientos de productos, en las reuniones de ejecutivos, en todos esos ámbitos se conversa y debate sobre los temas de interés de nuestro sector”.

Muy pronto, se dará a conocer la información sobre el acto de adjudicación de stands y las temáticas sobre las que se desarrollará el esquema de conferencias y presentaciones.

¡Jornadas Internacionales 2023 ya está en marcha!
 

 

 

 

 

La Mesa de la Industria Tic planteo los desafíos y la agenda del sector para el futuro

27-ABR/2023

En el encuentro desarrollado en Costa del Este, Partido de la Costa, “El Futuro es TIC”, se planteó el escenario inmediato del sector, y sus necesidades actuales y futuras. Al finalizar las exposiciones, se firmó la adhesión de siete nuevos actores del sector.

Ante un auditorio de más de cien actores de la industria, periodistas, especialistas, y con la presencia del Intendente de General Madariaga, Esteban Santoro; y Rodrigo Torres en representación de la Intendencia del Partido de la Costa y Facundo Leal, Presidente de ARSAT, la mesa realizó su segundo encuentro. Los integrantes de la “Mesa de la Industria TIC”, Antonio Roncoroni (FECOSUR), Ariel Graizer (CABASE), Marcelo Tulissi (CACPY), Marcos Anzorregui (VRIO), Alejandro Lastra (Telefónica de Argentina) y Hernán Verdaguer (Telecom), recibieron a los nuevos adherentes al “Manifiesto de la Industria TIC”. Firmaron el compromiso Norberto Capellán por CICOMRA, Walter Burzaco por ATVC, Alejandro Krieger por CAPPI, Ariel Fernández Alvarado por CATEL, Franco Cecchini por CATIP, Alejandro Lastra por IDA, Lucio Gamaleri por RED Intercable.



El consultor Salvador Di Stefano hizo un profundo análisis del contexto económico actual y de las perspectivas inmediatas. Destacó la generación de empleo y el impacto del PBI del sector TIC.

A continuación, Marcos Orteu, especialista en Economía Digital, Regulación y Competencia, presentó un escenario detallado del sector TIC del país y efectuó comparaciones con la región. Afirmó: “Las telecomunicaciones hoy emplean en forma directa a más de 70.000 personas y generan empleo indirecto para más de 350.000, con altos niveles de inversión constante. La Argentina tiene una brecha digital de acceso de tan solo un 4%, con más de 1.700 operadores en todo su territorio, de diferentes orígenes y tamaños. La regulación actual, en especial el 690, es atípica e innecesaria. Los precios en este sector se regulan por la competencia entre tecnologías y empresas. Es más, no hay otros ejemplos de países donde se regule el precio de la Televisión Paga. El Estado debe comprender que, en un mundo de convergencia extrema, la regulación no tiene que generar desequilibrios competitivos. Sí debe resolver las asimetrías con las OTTs. El 56% del tráfico global de Internet es atribuible a cinco OTTs que no invierten en infraestructura y cuyos ingresos aumentaron un 500% en cinco años, versus un aumento nulo de ingresos de las operadoras de telecomunicaciones. También es preciso revisar las políticas respecto del uso del Fondo de Servicio Universal, que no tiene objetivos claros, no coordina con el sector privado y subsidia a empresas estatales que compiten con el sector que aporta al Fondo. La conectividad es sólo una parte de la creciente agenda digital global, cada día con mayores complicaciones e implicancias”.

Cerró el encuentro Antonio Roncoroni, Presidente de FECOSUR, e integrante fundador de la Mesa TIC. “Escogimos esta localidad para el encuentro por sus simbolismos. La fibra que conecta Internet en la Argentina, ingresa por la localidad de Las Toninas, parte del Partido de La Costa. Además, en este partido, están todos los actores TIC de todos los tamaños, que compiten, conviven y colaboran. Es una muestra concreta de que la convivencia y el trabajo conjunto era y es posible. Nos conmueve la enorme cantidad de gente que se desplazó a este encuentro, para plantear una agenda positiva en el medio de un contexto complejo que asola a nuestro país.

En el Partido de la Costa están todos los actores TIC, por lo tanto, es un ejemplo de que la convivencia era y es posible en el sector. Me emociona el momento en que nos toca hacer esto y la enorme cantidad de gente que se desplazó para plantear una agenda positiva, en el medio de un contexto que todos ven negativo. Las empresas TIC no nos podemos ir, lo que ganamos lo dejamos en inversión. Somos una industria muy federal, compuesta por más de 1.700 empresas que generan trabajo, producen contenidos y cultura, que llevan conectividad a todos los rincones de Argentina. La industria TIC es el primer generador de empleo en cada localidad, si no contabilizamos los estados, somos también el primer generador de empleo. Es más, somos el segundo pagador de salarios del país. Es imposible pensar que haya industria, educación, entretenimiento y desarrollo sin internet, sin conectividad. Por cada 10% de aumento de inversión en banda ancha, hay un impacto positivo del 1,4% en el PBI. Si dimensionamos el impacto total del sector en el PBI, aportamos un 4% del mismo. Hoy, esta mesa, con nuevos adherentes, representa el 95% de la industria TIC. Nuestro desafío es convocar a los que faltan, para trabajar en conjunto por una patria mejor”, concluyó Roncoroni.

 

 

 

 

 

 

 

asociacion de consumidores le inicia demanda al grupo clarin. pide que se anulen los aumentos de la tv por cable desde 2014 a la fecha

25-ABR/2023

 

 

Imagen

 

 

 

 

enacom inscribio a 20 interesados en brindar tv por cable

06-ABR/2023

Boletín Oficial del 23 de marzo.

Resolución Sintetizada 370/2023
INSCRIBIR a la empresa NUBICOM S.R.L en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 372/2023
INSCRIBIR a la empresa SERGIO LOPEZ Y MARIA LIMAS S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 374/2023
INSCRIBIR al señor Alfredo LEGUIZA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 375/2023
Inscribir a la empresa MEGA SAT S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria Resolución ENACOM N° 1.547/2022, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 385/2023
Inscribir a la empresa NOVATEL S.R.L, en el Registro de Servicios TIC, aprobado como Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 415/2023
Inscribir a la empresa RSO APOLO HIDALGO S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria Resolución ENACOM N° 1.547/2022, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletin Oficial del 27 de marzo.

Resolución Sintetizada 412/2023
INSCRIBIR al señor Martín Leandro MANDE, en el Registro de Servicios TIC a el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 414/2023
INSCRIBIR al señor Marcelo Claudio SINTURION en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 416/2023
INSCRIBIR al señor Walter David CAÑELLAS en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 418/2023
Inscribir a la empresa MADACOM S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 420/2023
Inscribir a la empresa MADACOM S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 426/2023
INSCRIBIR a la empresa MI WIFI COMUNICACIONES S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 430/2023
INSCRIBIR a la empresa DSOL INTERNET S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 28 de marzo.

Resolución Sintetizada 457/2023
Inscribir a la empresa GEOMEDIA S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 459/2023
Inscribir al señor Jorge Luis TERAN en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 461/2023
Inscribir a la empresa GRUPO SERVICIOS JUNIN S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 463/2023
Inscribir a C.E.L.D.A. – COOPERATIVA DE SERVICIOS ELÉCTRICOS, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, ASISTENACIALES Y CRÉDITO, VIVIENDA Y CONSUMO DE DARREGUEIRA LIMITADA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 470/2023
Inscribir al señor Mauricio Andrés BENITEZ, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 476/2023
Inscribir al señor Daniel Alfredo ROCHA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 488/2023
Inscribir a la COOPERATIVA DE SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS LIMITADA DE RIVERA, en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de RIVERA, provincia de BUENOS AIRES, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.
 

 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 4 cooperativas y dos s.a.

24-MAR/2023

Boletín Oficial del 17 de marzo.

Resolución Sintetizada 290/2023
Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, TELEFÓNICOS, TURISMO, VIVIENDA, CONSUMO Y CRÉDITO DE EL HOYO “COSTELHO” en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de EL HOYO, LAGO PUELO, EPUYÉN y EL MAITÉN, provincia del CHUBUT.

Resolución Sintetizada 291/2023
Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SIERRA DE LOS PADRES LTDA. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de SIERRA DE LOS PADRES, provincia de BUENOS AIRES.

Boletín Oficial del 20 de marzo.

Resolución Sintetizada 287/2023
INSCRIBIR a la empresa CASILDA DIGITAL S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 288/2023
INSCRIBIR a la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS LABORDE LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de LABORDE, provincia de CÓRDOBA.

Resolución Sintetizada 289/2023
Inscribir a COOPERSIVE – COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD, SERVICIOS PÚBLICOS, CONSUMO, CRÉDITO Y VIVIENDA SIERRA DE LA VENTANA LIMITADA , en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y su modificatoria, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de SIERRA DE LA VENTANA y VILLA LA ARCADIA, ambas de la provincia de BUENOS AIRES, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Boletín Oficial del 22 de marzo.

Resolución Sintetizada 363/2023
Inscribir a la empresa REDES DEL OESTE S.A en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico
y/o Radioeléctrico.
 



 

 

 

 

 

LA MESA DE LA INDUSTRIA TIC ALERTA QUE ESTA EN RIESGO LA CONECTIVIDAD POR LA FALTA DE ACCESO A DOLARES

03-FEB/2023

 

Imagen

 

 

tv por cable: inscriptos 16 interesados

11-ENE/2023

Boletín Oficial del 2 de enero.

Resolución Sintetizada 2417/2022
Inscribir a la firma GRAPE S.A, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2433/2022
Inscribir a la firma VANGUARD INTERNET S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 3 de enero.

Resolución Sintetizada 2457/2022
Inscribir a la firma MAS INTERNET S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicio de Valor Agregado – Acceso a Internet, de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.

Resolución Sintetizada 2459/2022
Inscríbir a la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS DE ASCENSIÓN L.T.D.A., en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de ASCENSIÓN, partido de GENERAL ARENALES, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 2460/2022
Inscribir a la firma NUBILUM SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2461/2022
Inscribir a la COOPERATIVA ELÉCTRICA Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS DE FERRE LT.D.A., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de FERRÉ, departamento de GENERAL ARENALES, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 2463/2022
Inscribir a la señora Mónica Alicia LOPEZ MIY en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2479/2022
Inscribir a la firma VIDEO CABLE COLOR ARTEAGA S.A. en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2483/2022
- Inscribir al señor Carlos Jesús ARÉVALO, en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicio de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2484/2022
- Inscribir a la COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE DEVOTO LTDA. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de DEVOTO, del departamento SAN JUSTO, provincia de CÓRDOBA.

Resolución Sintetizada 2488/2022
Inscribir a la firma HOLA COMUNICACIONES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias los Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Valor Agregado – Acceso a Internet.

Boletín Oficial del 4 de enero.

Resolución Sintetizada 13/2023
Inscribir al señor Hugo Daniel BEVIGLIA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 23/2023
Inscribir a la empresa ENVECO S. R. L. en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción por Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 6 de enero.

Resolución Sintetizada 66/2023
Inscribir al señor Juan Ignacio CAPOBIANCO en el Registro de Servicios TIC el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 69/2023
Inscribir a la firma GETCOM S.A.S en el Registro de Servicios TIC el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 71/2023
Inscribir a la firma GIZA S.A., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Actualización al 10 de enero.

Resolución Sintetizada 134/2023
Inscribir a la firma INFOSPORT S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

 

COOPERATIVAS TIC: EL DNU 690 HA DAÑADO AL SECTOR

04-ENE/2023

 

 

 

 

 

 

enacom inscribio a 6 nuevos interesados en brindar tv por cable

29-DIC/2022

Boletín Oficial del 28 de diciembre.

Resolución Sintetizada 2363/2022
Inscríbir a la firma VELOCOM ARGENTINA S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2370/2022
Inscribir al señor Marcelo RODRIGUEZ en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2370/2022
Inscribir al señor Marcelo RODRIGUEZ en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2371/2022
Inscríbir a la señora Miriam Gabriela ALCALDE en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2373/2022
Inscribir al señor Dante Aníbal COMISSO en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2381/2022
Inscribir a la firma ENJOY NETWORKS S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vinculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

 

 

COOPERATIVAS TIC LE PIDEN AL GOBIERNO UNA MESA DE DIALOGO

20-DIC/2022

 

 

 

 

 

 

 

 

TV POR CABLE: 8 INTERESADOS INSCRIPTOS

09-DIC/2022

Boletín Oficial del 29 de noviembre.

Resolución Sintetizada 2209/2022
Inscribir al señor Jan Albert ORTLIEB en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2212/2022
Inscribir al señor Javier Armando VALLEJOS en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2217/2022
Inscribir al señor Alejandro David LEIPUS en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 1 de diciembre.

Resolución Sintetizada 2245/2022
Inscribir a la firma FE-NET REDES INHALAMBRICAS S. R. L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2248/2022
Inscribir al señor Pablo Adrián MALISANI en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2255/2022
Inscribir a la firma SERVICIOS S. A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2270/2022
Inscribir a la FIBERHOME NETWORK S.A.S. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2272/2022
Inscribir a la empresa NEW GALAXY S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.
 

 

 

 

ATVC e Inter American Dialogue se unen para impulsar la conectividad en zonas remotas
 

07-DIC/2022

 

En el marco de la 32° edición de Jornadas Internacionales, la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la organización Inter American Dialogue firmaron un nuevo acuerdo para cooperar en iniciativas para promover la extensión de la conectividad con fines educativos en zonas postergadas de América Latina.

La ATVC se sumó así al conjunto de entidades comprometidas con el impulso y la promoción de las cuatro líneas de acción para la expansión de la conectividad significativa con fines educativos, desarrolladas en el informe “Conectividad educativa en zonas complejas”, publicado en septiembre de 2022 por el Inter American Dialogue.

Estas 4 líneas de acción se basan en cuatro ejes:

Inversión Privada, como el pilar de la conectividad, apalancada en condiciones regulatorias e incentivos consistentes para facilitar el proceso de inversión y modelos de negocio sostenibles.
Inversión Pública, como complemento de la iniciativa privada, asignando recursos, pero sobre todo facilitando las condiciones para el despliegue.
Integrar Soluciones Tecnológicas para zonas rurales con mirada de corto, mediano y largo plazo.
Planificación Estatal y Políticas Públicas de largo plazo.
El informe es el resultado de un Grupo de Trabajo que reunió a líderes de los sectores público y privado, y múltiples actores de la sociedad civil, bajo la convocatoria del Diálogo Interamericano y en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

“Desde su nacimiento, ATVC ha sido un vector de inclusión. Nuestro compromiso con el país nos llevó a ser actor central de la inclusión digital y la democratización de la banda ancha. En la actualidad, todos los integrantes de ATVC colaboran de distintas formas en iniciativas de conectividad para educación, salud y otras áreas. Este acuerdo es otro paso más en la profundización de nuestro trabajo, nuestro compromiso y nuestra decisión de ser parte activa de la construcción de un país y una sociedad mejores”, expresó Walter Burzaco, Presidente de ATVC.

La ATVC se comprometió a apoyar la difusión del informe y suscribió los cuatro consensos. Asimismo, la organización reconoció la importancia de trabajar de manera articulada para resolver las brechas de conectividad en la región, especialmente en zonas que cuentan con baja densidad poblacional y/o se encuentran alejadas de los grandes centros urbanos.

Con una infraestructura tecnológica sólida y en funcionamiento, las necesidades pasan por una correcta financiación y el aseguramiento de condiciones regulatorias e institucionales apropiadas para el desarrollo de las inversiones correspondientes.

“Para IAD es un gran paso cada acuerdo, cada acción común de trabajo, con instituciones del sector privado. El volumen, importancia y trayectoria de la ATVC serán un aporte importante en el sendero de la inclusión digital para la conectividad de zonas desatendidas. La construcción de sociedades con igualdad de oportunidades de acceso a la educación, la información y el trabajo de calidad, es una tarea constante y conjunta del tercer sector, el sector privado y el público. Celebramos este nuevo paso en esa dirección”, destacó Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano.

 

 

cabase Denuncia a TyC Sports por conducta anticompetitiva para la transmisión del Mundial

05-DIC/2022

La Cámara Argentina de Internet -CABASE- presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra TyC Sports (Tele Red Imagen SA) por la negativa de proveer la señal de deportes “TyC Sports”, que tiene los derechos para transmitir partidos del Mundial Qatar 2022.

Es que la señal en cuestión les bloquea a las empresas que proveen servicios de TV paga, a través del Hub de Contenidos de la Cámara, la posibilidad de competir en el mercado en igualdad de condiciones que otros actores del mercado.

Estos jugadores sí cuentan con la posibilidad de tener en su grilla de señales la totalidad de partidos del evento deportivo más importante del mundo.

Luego de más de dos años de infructuosas negociaciones que llevaron a un punto muerto, CABASE presentó esta denuncia entendiendo que la negativa indirecta de proveer la señal de deportes “TyC Sports” tiene como único objetivo obstaculizar el acceso o permanencia de estas empresas en el mercado de servicios de televisión paga, lo que configura una conducta tipificada por la Ley de Defensa de la Competencia N° 27.442.

En el marco de la denuncia presentada el pasado 8 de noviembre, se solicitó a la CNDC que arbitre en forma urgente las medidas necesarias para que las asociadas a CABASE que prestan el servicio de radiodifusión por suscripción por vínculo físico puedan contar en su grilla con la señal de deportes “TyC Sports” durante la realización del mundial.

La CNDC convocó a las partes a una audiencia de conciliación, haciéndose eco del pedido de CABASE, fijada para el pasado 16 de noviembre de 2022, la cual fue suspendida en atención a que la denunciada comunicó que no asistiría.

A la fecha, la CNDC no ha dictado aún una resolución o arbitrado medidas que permitan destrabar el conflicto, y dado que el Mundial ya se ha iniciado, las empresas asociadas a CABASE, en su mayoría PyMEs y cooperativas del interior del país, se ven damnificadas en forma irreparable por la conducta anticompetitiva por parte de TyC Sports, impidiéndoles desarrollar una oferta de contenidos audiovisuales para ofrecerle a sus clientes en condiciones equitativas a las que prestan sus principales competidores.

“La situación denunciada ya está generando un perjuicio concreto que se materializa en la baja de clientes por la imposibilidad de ver los partidos, con un agravante que hace aún más nocivo el impacto, dado que la baja de clientes incluye tanto el servicio de TV paga como el servicio de acceso a internet, ya que es habitual que los proveedores ofrezcan ambos servicios en combo”, explicaron desde CABASE.

Y completaron: “aun cuando el mayor daño ya se ha consumado, atendiendo al rol esencial e indelegable que tienen tanto la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia como la Secretaría de Comercio Interior, entendemos que deben expedirse urgentemente sobre el tema aplicando las sanciones previstas y ordenando a TyC Sports el cese inmediato de la práctica anticompetitiva denunciada por la Cámara Argentina de Internet”.

Fuente: ANDigital

 

 

 

oficial: la firma broadbandtech absorvio 4 cableoperadoras

01-DIC/2022

Resolución Sintetizada 2204/2022 publicada en el Boletín Oficial del 24 de noviembre.

El Directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto:

1 - Autorizar el cambio de control social de la empresa BROADBANDTECH S.A., a favor de las firmas PARKER FIBER LLC y PARKER BYTE LLC.

2 - Autorizar a las firmas CCTV SALTO S.A.R., CORRAL DE BUSTOS TELEVISION S.R.L., CABLE SERVICIO S.R.L., DIFUSORA PELLEGRINI S.A, y GRAN DIFUSORA S.A. a transferir los registros para la prestación de los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Valor Agregado – Acceso a Internet, a favor de la firma BROADBANDTECH S.A.

3 - Cancelar la licencia a nombre de las firmas CCTV SALTO S.A.R., CORRAL DE BUSTOS TELEVISION S.R.L., CABLE SERVICIO S.R.L., DIFUSORA PELLEGRINI S.A. y GRAN DIFUSORA S.A., con motivo de la fusión por absorción por parte de la empresa BROADBANDTECH S.A.

4 - Notifíquese a los interesados.

5 - Comuníquese, publíquese en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Firmado: Claudio Julio Ambrosini, Presidente, Ente Nacional de Comunicaciones.

 

 

ATVC y GSMA firman nuevo acuerdo de entendimiento

23-NOV/2022

 

En el marco de la realización de la 32° edición de Jornadas Internacionales, la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y GSMA celebraron la firma de un nuevo memorando de entendimiento.

El acuerdo tiene como iniciativa el trabajo conjunto en pos del fortalecimiento de los ecosistemas digitales, que serán especialmente habilitados a partir del 5G, y de Internet de las Cosas (IoT). Este convenio compromete a las partes al intercambio de experiencias y de informaciones que coadyuven al objetivo enunciado.

La ATVC representa y nuclea a las organizaciones y empresas de conectividad, tecnología y servicios sobre las cuales se desarrolla la economía digital y que motorizan el ingreso, desarrollo y competitividad de la Argentina en la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

La GSMA es una organización global que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos comerciales positivos y cambios sociales. La visión de esta institución consiste en liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen.

 

 

 

 

la corte favorece al grupo clarin y mantiene la cautelar sobre el dnu 690 que congelaba tarifas

23-NOV/2022

Imagen

 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 26 interesados

22-NOV/2022

Boletín Oficial del 10 de noviembre.

Resolución Sintetizada 2019/2022
Inscribir a la empresa BARPOV S.R.L. en el Registro de Servicios TIC los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2020/2022
Inscribir a la señora María Fernanda RODRÍGUEZ en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2024/2022
Inscribir a la empresa SERVICIOS SAN FRANCISCO S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2025/2022
Inscribir a la empresa FORESTALES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017, y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2026/2022
Inscribir a la COOPERATIVA DE TRABAJO CONECTAR LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2029/2022
Inscribir al señor Ignacio Ezequiel GARCIA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de: Valor Agregado – Acceso a Internet, Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Telefonía Local, de Larga Distancia Nacional e Internacional y Telefonía Pública.

Resolución Sintetizada 2031/2022
Inscribir a la empresa ULTRANET S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2021/2022
Inscribir al señor Pablo Gustavo NICOSIA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletin Oficial del 15 de noviembre.

Resolución Sintetizada 2091/2022
Inscribir a la empresa FUEGUINA COMUNICACIONES S.A.S. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo físico y/o radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2092/2022
Inscribir al señor Mario Javier BOXLER, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2094/2022
Inscribir a la firma FONEXA S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de: Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción por Vínculo Radioeléctrico y/o físico.

Resolución Sintetizada 2095/2022
Inscribir a la firma DOVA S.R.L., en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.

Resolución Sintetizada 2102/2022
Inscribir a la empresa C&C COMUNICACIONES DIGITALES S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2106/2022
Inscríbir a la COOPERATIVA ELÉCTRICA RURAL, TELEFÓNICA, DE PROVISION Y SERVICIOS DE EL DORADO LIMITADA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de VEDIA, Provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 2107/2022
Inscribir al señor Gilberto Alejandro IBARROULE en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 16 de noviembre.

Resolución Sintetizada 2105/2022
Inscribir a la COOPERATIVA LIMITADA DE CONSUMO POPULAR DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS ANEXOS DE COLONIA LAGUNA DE LOS PADRES en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de LAGUNA DE LOS PADRES, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 2114/2022
Inscribir a la empresa SOCIAL NETWORKS S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Servicio de Telefonía Local, de Larga Distancia Nacional e Internacional, y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.

Resolución Sintetizada 2115/2022
Inscribir a la empresa PERSIA S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2123/2022
Inscribir a la empresa KMM S.A. en el Registro de Servicios TIC los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2124/2022
Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE ELECTRICIDAD, SERVICIOS PÚBLICOS, VIVIENDA Y CRÉDITO DE MAR DEL PLATA LIMITADA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de MAR DEL PLATA, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 2129/2022
Inscribir a la COOPERATIVA DE SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS DE ABRAMO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, Telefonía Local y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, para la localidad de ABRAMO, provincia de LA PAMPA.

Boletín Oficial del 17 de noviembre.

Resolución Sintetizada 2144/2022
Inscribir a la empresa KIWI NETWORKS S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Transmisión de Datos, de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo físico y/o radioeléctrico, de Telefonía de Larga Distancia Nacional y de Telefonía de Larga Distancia Internacional.

Resolución Sintetizada 2150/2022
Inscribir al señor Héctor Hugo COLLANTES en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/ o Radioeléctrico y Valor Agregado - Acceso a Internet.

Resolución Sintetizada 2153/2022
Inscribir a la señora Vanina Paola BASUALDO en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2154/2022
Inscribir a la empresa LATENCIA 0 S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 2157/2022
Inscribir a la firma VELONET S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Reventa de Servicios de Telecomunicaciones, Telefonía Local, Telefonía de Larga Distancia Nacional, y Telefonía de Larga Distancia Internacional.
 

 

 

representantes de diversos sectores de las tic's reflexionaron sobre la actualidad del sector

11-NOV/2022

"Misión y desarrollo de las TIC en Argentina" fue el panel realizado en el último día de Jornadas Internacionales, para reflexionar sobre el impacto, necesidades y desafíos del sector y la sociedad. Participaron como disertantes:
• Alejandro Quiroga López, Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales, Claro Argentina, Uruguay y Paraguay
• Antonio Roncoroni, Presidente, FECOSUR
• Ariel Graizer, Presidente, CABASE
• Marcelo Tulissi, Presidente, CACPY
• Hernán Verdaguer, Director de Asuntos Regulatorios, Telecom Argentina
• Alejandro Lastra, Director de Regulación y Asuntos Públicos, Telefónica Movistar de Argentina
• Marcos Anzorreguy, Gerente de Asuntos Externos y Regulatorios, DIRECTV


 

 

el lado b de la digitalizacion, panel sobre pirateria en jornadas internacionales

11-NOV/2022

Se realizó en Jornadas Internacionales 2022 el panel "EL lado B de la digitalización: riesgos y amenazas", donde la piratería y nuevos delitos avanzan rápidamente y amenazan los servicios y el desarrollo de la economía digital.



Sergio Piris, Director de Antipiratería de CERTAL, resaltó que "Es necesario tener procedimientos eficaces, no podemos tener una causa que dure años".

Por otra parte, Jorge Bacaloni, Gerente Regional de Antipiratería de VRIO Corp., dijo que “El pirata no tiene que invertir tanto”… y que “El 80% de los contenidos están en alta calidad”.

Juan Rotger, de LaLiga de España, añadió que “La piratería es un problema global, afecta de forma transversal a todos los stakeholders de la industria.”

La Senior Antipiracy Manager de la firma Nagra, María Mariño, expresó que el watermark "permite identificar la cuenta legítima utilizada como fuente por los servicios piratas" y agregó: "Además, con el watermark podemos saber desde qué medio de distribución (DTH, cable, OTT) o desde qué operador de TV".

Por otra parte, CERTAL lanzó su "Pacto Global Antipiratería", a realizarse durante su Cumbre anual que se realizará en las oficinas de la OEA en Washington D.C. los días 5 y 6 de diciembre.

Cabe señalar que en la Argentina una reciente sentencia de la Corte Suprema determinó que el fuero federal es el encargado de investigar asuntos vinculados a la pirateria de contenidos audiovisuales.
 

 

 

consultor: “La inversión en fibra óptica disminuyó a partir del DNU 690”

11-NOV/2022

Lo aseguró Enrique Carrier, director de Carrier y Asociados, en su conferencia "Presente y futuro de la industria", en donde presentó un análisis del ecosistema digital y la conectividad en Argentina y la región, en el marco de Jornadas Internacionales 2022.

Imagen

“Hoy, Argentina cuenta con una infraestructura de telecomunicaciones razonable, que está en un proceso de recambio. En cuanto a números, la industria de la banda ancha está por encima de la de cloacas o la red de gas, con el agregado de que llegó sin ser servicio público. Está claro que el mero hecho de ser servicio público no soluciona las cosas mágicamente”, expresó.

Luego de la introducción, realizó un recorrido por algunos de los números más relevantes de la industria de las telecomunicaciones: entre 2010 y 2020 se realizaron inversiones por 20 mil millones de dólares (5 millones diarios), una participación en el PBI del 2,7% y un aporte del 5%, 3 grandes actores representan el 83% de los ingresos: móvil, telefonía y TV y banda ancha. Además, explicó que la velocidad promedio es de 52 megas, con un ARPU de 16 dólares y 73% de tecnología por cobre.

“El cobre está en un proceso de reemplazo por la fibra y las tecnologías inalámbricas se mantienen en crecimiento constante. El cablemódem, por su parte, crece en pisada actual pero no se expande”, amplió.

“En lo que respecta al mercado móvil, hay 59 millones de líneas, con un ARPU de 5 dólares. Este último dato es importante, ya que muchas veces se demandan servicios de calidad e innovación y se miran como ejemplos países como Estados Unidos que tiene un ARPU de 38 dólares. Tenemos prontamente la subasta de 5G en Argentina, para el primer trimestre de 2023, que despierta muchas dudas”.

“La existencia de la infraestructura marca la diferencia entre vivir en el siglo 20 o el siglo 21. Tenemos varios desafíos por delante. Seguir mejorando y expandiendo la capacidad de las conexiones existentes, llevar conectividad a áreas remotas y de baja densidad poblacional, financiar nuevos despliegues y mejoras en un contexto complejo con un capex creciente e ingresos a la baja”.

“¿Qué puede aportar el Estado? Resolver el problema del DNU 690, homogeneizar requisitos para los despliegues, promover un plan de servicio universal con visión estratégica, redes estatales que complementen a las privadas en un modelo mayorista, moderar la avidez recaudatoria en despliegues y disminuir la carga fiscal de los servicios. La infraestructura de la Argentina está en un momento histórico y debe dar el salto tecnológico. Es fundamental que sea un tema de campaña porque es una necesidad básica”, concluyó.
 

“La industria está invirtiendo más de dos mil millones de dólares en el último año”

Lo Destacó Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar de Argentina, en el panel Liderar la transformación, en Jornadas Internacionales 2022.

Asimismo, Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, comentó que su compañía realizó una inversión de 4.700 millones de dólares en los últimos 5 años y agregó: “El camino está en pensar cómo generamos previsibilidad y políticas públicas, además de lograr articular lo privado con lo privado”.

“La economía digital tiene un rol fundamental en la industria. La brecha digital existe y es un gran desafío”, aseguró Silvana Lettieri, Directora Región Sur de DIRECTV Latin America. La directiva presentó el programa de DIRECTV, Escuela Plus, mediante el cual la empresa pudo llegar a más de 9.700 escuelas rurales y capacitar a 17.000 docentes. “Pudimos aportar recursos desde el sector privado para el desarrollo público”, destacó.

Por su parte, Jorge Sáenz Rozas, vicepresidente de CREA, presentó un panorama sobre la realidad del sector rural: “El 60 por ciento de nuestros miembros tenía problemas para conectarse pre pandemia. Seguimos sin conectividad a nivel de lote. Esto nos trae problemas logísticos. Tenemos un 62 por ciento de startups relacionadas con la conectividad”.

“Todos competimos por el talento. Como líderes, debemos buscar nuevos modelos. Ahora hay que convocar con un propósito que haga que la gente quiera venir a un modelo híbrido. El modelo elige dónde quiere estar”, explicó Guido Ipszman, CEO de Salesforce.

En referencia a la llegada del 5G a la Argentina, Nobile expresó: “Es una tecnología que habilita a abrir la red para que cualquier creador de una aplicación se pueda conectar de una manera distinta. Esto es algo que hasta ahora nunca había sucedido. Será fundamental encontrar la forma de articular las economías regionales y las economías del conocimiento para obtener un desarrollo más acelerado”.

En esa misma línea, Tarakdjian destacó la necesidad de “previsibilidad, un horizonte de planificación, normativas que se aggiornen a la evolución tecnológica, y a partir de eso poder acelerar la inversión”.

 

 

RED INTERCABLE PRESENTO SU ACUERDO CON FLOW

11-NOV/2022

 

Red Intercable presentó su nuevo acuerdo con Telecom en #Jornadas2022. La empresa llevó a cabo el lanzamiento de la comercialización de Flow dentro de sus servicios.

El evento se realizó en el marco de una nueva edición de Jornadas Internacionales 2022, organizadas por ATVC y CAPPSA en el Hilton Buenos Aires. A partir de una alianza estratégica que mantiene con Telecom, todos los operadores integrantes puedan ofrecer a sus abonados la posibilidad de contratar la plataforma Flow, licenciada directamente.

Imagen

“Es una alianza muy importante para nosotros. Es un producto que jerarquiza la Red y fortalece las empresas mandantes llegando con este producto a todos los rincones del país”, explicó Lucio Gamaleri, presidente de Red Intercable, a la vez que agradeció a los directivos de Telecom por la confianza y el apoyo a Red y a cada una de las empresas que la integran.

“Es un hito, es un trabajo que venimos haciendo hace un montón. Nosotros vemos un partnership serio entre Telecom y la Red. La conectividad le da vida a Flow. Por lo tanto, vamos a seguir invirtiendo y queremos seguir haciendo más cosas juntos. Complementarnos y trabajar de manera conjunta. Uds. tienen mucho para darnos en términos de capilaridad y de esa energía emprendedora que tienen y que han sabido tener todos estos años. Queremos que Flow siga siendo una experiencia increíble para los clientes”, destacó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.

Red Intercable es una organización que integra a empresas independientes prestatarias de servicios de telecomunicaciones. Desde 1998, cumple el rol de mandataria para un entramado de 300 pequeñas y medianas empresas que generan empleo formal en más de 500 localidades de nuestro país, con una cobertura total en servicios de conectividad para 1.000.000 de hogares.

 

 

 

 

el acceso a dolares y el 5g, en la apertura de la edicion 2022 e las jornadas internacionales

10-NOV/2022

“La previsibilidad para las inversiones en dólares no debiera cambiar con los Gobiernos”, señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en el acto de apertura de las Jornadas Internacionales 2022 que se realizan en el Hilton Buenos Aires desde este miércoles 9 de noviembre.

Asimismo, el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, afirmó: “Estamos en el proceso de licitar el 5G, no nos vamos a quedar detrás de la región. En el primer trimestre del año próximo se hará la licitación”.
 

En un auditorio repleto, al regreso de la modalidad presencial de las Jornadas, el Acto Inaugural fue presidido por el jefe de Gobierno, el presidente del ENACOM, el presidente de ATVC, Walter Burzaco, el presidente de CAPPSA, Sergio Veiga, y el presidente de Red Intercable, Lucio Gamaleri.

Rodríguez Larreta expresó: “Hoy toda nuestra vida pasa por la tecnología, por las tics, por la conectividad. Este sector representa el tercer complejo exportador de la Argentina, representa el 2,5% del PBI y más de ochenta mil puestos de trabajo. Como sector de inversión en dólares precisa previsibilidad más allá de los gobiernos, precisa un marco regulatorio moderno, flexible. La conectividad es hoy el vector de la educación, de la productividad, del crecimiento. También la industria de contenidos es una industria exportadora, nuestra ciudad es centro de esta producción desde hace mucho. Hoy el 95% de la Argentina tiene 4G y diez millones de hogares cuentan con internet fija. Sin embargo, es frustrante que mientras la región está desarrollando el 5G, aquí estemos discutiendo el congelamiento de precios. Debemos resolver la previsibilidad económica y debemos hacer que la tecnología sea una marca argentina en el mundo. Este es el sector de la transformación y el crecimiento, no puede ser que Israel con un tercio de la población exporte diez veces más que nosotros en economía del conocimiento”.

Claudio Ambrosini expresó: “Celebro que este sea un evento tic, celebro este nuevo nombre de la ATVC. Agradezco el rol de la industria, de las cooperativas y de las pymes, el rol que jugaron en la pandemia y en todo el proceso posterior. Con respecto a las trabas de inversión por problemas de divisas, hicimos una mesa con las operadoras móvil y la Secretaría de Comercio y ampliaremos esta mesa de trabajo para obtener un mecanismo especial que pueda subsanar todos los problemas que vienen aconteciendo ante la difícil situación económica que atraviesa este país. Aún en este contexto, hemos trabajado y gestionado, hemos aprobado más de 900 nuevas licencias de prestadores TIC, y durante los tres años hemos trabajado para asegurar el derecho a la conectividad de los argentinas y argentinas, llegando a localidades sin cobertura a través del Fondo de Servicio Universal. Me siento muy acompañado por el sector, nuestras puertas están abiertas para trabajar en conjunto para que el Estado y los privados le mejoremos la vida a todos los argentinos”.

Imagen

A su turno, el presidente de ATVC, Walter Burzaco destacó: “La nueva Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad, es la expresión de esta nueva realidad, donde la convergencia nos reúne, donde las necesidades de desarrollo económico, social e institucional interpelan a la industria para estar a la altura de las circunstancias. En este contexto, tenemos la enorme responsabilidad de generar la inclusión digital, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico a través de la digitalización.

Hoy, seguimos en un impasse producto de un decreto que ha paralizado las inversiones y sembrado incertidumbre. Los cambios intempestivos en las reglas de juego deben desandarse con una mirada puesta en el futuro. Futuro que no nos puede encontrar paralizados.

Estamos ante una nueva revolución, un nuevo salto tecnológico mucho más significativo que los precedentes. El despliegue de la nueva generación de tecnologías inalámbricas, el 5G, requiere de un proceso de inversión intensivo sin precedentes. Si bien se trata de una tecnología inalámbrica y móvil, su conectividad de base depende de la fibra, y su efectividad y poder transformador, de una mayor densidad de sitios. La evolución hacía la quinta generación, Internet de las cosas e industrias 4.0 demandará un salto sustancial en las inversiones inmediatas y anuales. Implica ampliación de la capilaridad, adecuación y actualización tecnológica, así como transformación radical de las redes.

Para ello, este esfuerzo de los operadores debe ser acompañado por políticas planificadas y constantes que garanticen la disponibilidad de espectro a costos que contemplen la real ecuación de negocio de la industria y las experiencias virtuosas de la región. Es necesario señalar otro escollo actual para las inversiones. Lejos estamos de no comprender las restricciones de reservas que aquejan al país. Somos conscientes de la realidad, pero también somos conscientes que los actuales impedimentos para la importación de insumos, solo erosiona la capacidad de las redes, su mantenimiento y la inversión necesaria para la expansión que la sociedad demanda. Es imperativo resolver esta circunstancia. Queremos y necesitamos invertir. Argentina precisa inversiones en infraestructura, en economía del conocimiento. Somos una parte del ecosistema exportador de valor agregado para todas las industrias. Es preciso incorporar la noción de ecosistema, no hay forma de exportar servicios sin una infraestructura que invierta. No hay forma de llevar la educación al interior del interior, sin conectividad. Al igual que el turismo, las economías regionales, el aumento de productividad industrial y agropecuaria, y otros tantos sectores que nos demandan conectividad.

Nuestro nuevo nombre es una afirmación de la historia y la confirmación de que continuamos en la senda de la inclusión digital, la comunicación plural y la digitalización de la economía.

En esta etapa se han incorporado nuevos sectores como Cooperativas, ISPs y otros actores de la comunicación que pueden ver en la ATVC un espacio de compromiso con el desarrollo económico y tecnológico.

Vamos a sumar espacios académicos, industriales, agropecuarios, tercer sector. Queremos y vamos a brindar un lugar de construcción y aporte concreto.

Tenemos como objetivo incorporar a todos aquellos que compartan la visión de compromiso y responsabilidad que signó nuestra historia a lo largo de más de cinco décadas. Visión que generó beneficios para el país y un desarrollo armónico de nuestro sector en coexistencia de grandes, medianos y chicos.

Queremos seguir haciendo futuro, aportar al bien común, a la dinamización de la economía y a la construcción de un país mejor para cada argentino”.

Sergio Veiga, presidente de CAPPSA, señaló: “Después de casi 3 años y 2 jornadas pudimos volver a la modalidad presencial. Fueron tiempos en los que se hizo difícil. Postergamos los encuentros con nuestros seres queridos. Tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad de educarnos, comunicarnos, informarnos. Es como si hubiéramos puesto en pausa varios aspectos de la vida.

Lo que no se puso en pausa fue la enorme evolución de los contenidos y las comunicaciones. Aceleró un proceso de cambio, que ya se estaba transitando, para adaptar sus ofertas a las nuevas realidades. Nuestra industria estuvo a la altura de las circunstancias, invirtiendo en la mejora de redes. Pusimos nuestro grano de arena para hacer los momentos más llevaderos. Lo hicimos en un contexto macro económico y político complicado”.

 

 

 

coo de telecom argentina: “El retraso en la inversión es condenar a los argentinos a un retraso tecnológico”

10-NOV/2022

Así lo afirmó el COO de Telecom Argentina, Gonzalo Hita en el panel "El Futuro de la Conectividad" en el primer día de las Jornadas Internacionales.

El ejecutivo del Grupo Clarín afirmó: “Estamos atravesando un año muy bueno en cuanto a conectividad y entretenimiento. Somos una industria que requiere de fuertes inversiones para mantener la calidad de servicios y, a pesar del contexto, estamos contentos de seguir creciendo. En los últimos años cambiaron las reglas del juego en varios aspectos. Sin duda, uno central es el hecho de que el ecosistema OTT avanza hacia el consumidor final. Aún en este escenario de cambio, Argentina mantiene su cartera de clientes en la TV por Cable, lo que hace a nuestras necesidades de inversión exponencialmente crecientes. Flow es el producto más innovador en la región, y estamos trabajando para acercar este producto a las PyMEs, que no tienen como acceder o invertir en un producto similar. Hemos realizado ya el primer acuerdo con la Red Intercable.

Imagen

Debemos asumir el nuevo escenario, el rol que nos asigna. Una vez fuimos pioneros en la región para la distribución de canales de televisión. Hoy, nuestro rol es ser el punto de encuentro de ese entretenimiento que está fragmentado. Ayudar al cliente a decidir qué ver, cuándo y dónde lo puede encontrar. El mayor momento de angustia de un cliente es cuando se termina una serie. Ayudarlo en ese momento nos parece clave. Debemos trabajar sobre ese aspecto y aliarnos con los OTT, que son una realidad, para agregar valor al cliente. Debemos ser el meeting point del entretenimiento.

Flow se destaca por sus contenidos y por la propia plataforma, su interfaz y la búsqueda constante que su uso, su navegación, provea placer al cliente. Constantemente estudiamos los hábitos de consumo para evaluar y modificar la experiencia.

A su vez, a nuestros clientes les interesa la conectividad omnipresente para hacer lo que necesiten donde estén y cuando sea. Por eso nuestro cambio: “Personal conexión total”.

El país también nos plantea sus desafíos. Nuestra industria consume dólares y lo que generamos son pesos. A pesar de ello, el sector continúa invirtiendo, porque la inversión es el corazón de nuestro negocio. Estamos trabajando constantemente en la transformación de nuestras redes. Debemos emplear mucha mano de obra y esfuerzo. Todo ello se traduce en la calidad de servicio que brindamos, a un cliente que aumenta su consumo de datos entre un 30% y un 40% por año, tanto fijo como móvil. En un mundo donde el trabajo remoto es una realidad. Esta modificación del mundo laboral nos llevó a reducir de 48 hs. a 12 hs. el tiempo de resolución de fallas, y queremos bajarlo aún más. Porque la caída de un servicio, en muchos casos, impide a alguien que trabaje.

También estamos mutando nuestra forma de comercialización hacia lo digital, si bien el cliente sigue asistiendo a las tiendas.

En este mundo, la agenda de los líderes de las compañías cambió muchísimo. Hoy un líder no está para decirle a la gente lo que tiene que hacer. No estamos más para hacer micro management. La función, el desafío de los líderes del futuro es potenciar y empoderar equipos humanos, ayudarlos a tomar decisiones y destrabar problemas”, concluyó.
 

 

 

 

 

 

ATVC presentó su nuevo nombre e imagen en un encuentro de la Industria en la Ciudad de Córdoba

24-OCT/2022

 

La Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) realizó, junto a la Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable (ACORCA) y la Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), un encuentro de intercambio y difusión sobre la actualidad de la industria. El evento se llevó a cabo el 20 de octubre, en el Hotel Neper, de la Ciudad de Córdoba.

Imagen

La Jornada inició con una reunión de la Comisión Directiva de la ATVC ampliada, en la que participaron Directivos de ACORCA y ASTC.

La apertura del evento estuvo signada por la presentación de la nueva denominación que refleja la actual representatividad y composición de la ATVC, además de interpretar la evolución que vive la industria y el rol estratégico de la conectividad para el crecimiento económico, aumento de la productividad y desarrollo integral de los países.

El encuentro fungió como instancia previa a las “Jornadas Internacionales 2022”, el principal encuentro de empresas Tic, de Video y Conectividad, que se realizará el 9 y 10 de noviembre en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.

“Este tipo de encuentros es fundamental para participar a todos los integrantes de la ATVC en el debate sobre las problemáticas que nos interpelan en el día a día de nuestra labor como cámara representante del sector a nivel nacional. Ha sido un encuentro muy enriquecedor de cara a las Jornadas Internacionales que celebraremos prontamente, y que nos permitirá planificar el 2023 con objetivos claros y precisos”, destacó Walter Burzaco, presidente de la ATVC.

El Vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recalcó que la conectividad es vital para el desarrollo de la provincia, y agregó que la ATVC es un socio estratégico en esta tarea. La reunión contó, además, con la presencia del Diputado Radical Cordobés, Rodrigo de Loredo que destacó: "Tenemos oportunidades de cara a las elecciones y debemos trabajar para no desaprovecharlas". También participó Edgardo Moreno, periodista de La Voz y de Radio Mitre Córdoba, que presentó un análisis de la actualidad política, de cara al año eleccionario, y explicó el panorama que puede tener un nuevo gobierno de acuerdo a la realidad que se presenta.

 

 

 

Red Intercable celebró su reunión de mandantes

24-OCT/2022

La empresa conducida por Lucio Gamaleri retomó su agenda de encuentros regionales presenciales y llevó a cabo su tradicional reunión de mandantes en la provincia de Córdoba. El evento se celebró en el Hotel Neper, de la ciudad capital de la provincia.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de una serie de actividades organizada por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC), la Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable (ACORCA) y la Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), en donde se intercambió información sobre la industria y expusieron diferentes personalidades del ámbito político y económico.

Durante la reunión, se abordaron las temáticas que son de materia de interés y consulta en la actualidad para los integrantes de La Red, así como también se expuso un panorama sobre los proyectos en los que está trabajando la empresa y las novedades de cara a la participación en Jornadas Internacionales 2022, a realizarse el próximo mes.

“Estamos muy contentos de haber retomado la presencialidad para este tipo de reuniones tan importantes para el desarrollo de nuestra institución. La idea es continuar haciéndolas en diferentes ciudades del país. Es fundamental la participación de todos los mandantes, para que puedan compartir la actualidad de sus empresas”, destacó Lucio Gamaleri, presidente de Red Intercable.

 

 

 

 

CACPY realizó su Asamblea Anual Ordinaria. aprobó el balance, memoria y la nueva Comisión directiva

21-OCT/2022

Marcelo Tulissi fue reelecto en el cargo de presidente, mientras que Hernán Ramello, Hugo Genovesio y Jorge Jacobi, resultaron elegidos como vicepresidente, secretario y prosecretario respectivamente, ratificando así el compromiso con el federalismo y el trabajo en equipo que son pilares fundamentales para garantizar la representatividad y funcionamiento de la Cámara.

Comisión Directiva CACPY 2022-2023

Presidente: Marcelo Tulissi.
Vicepresidente: Hernán Ramello.
Secretario: Hugo Genovesio.
Prosecretario: Jorge Jacobi.
Tesorero: Christian Metrebian.
Protesorero: Hernán Casalini.
Vocales Titulares: Norberto Bertero.
Marcos Arda.
Santiago Egurza.
Vocales Suplentes: Daniel Pietroboni.
Raúl Soliani.
Julieta Lamanna.
Revisores de Cuentas:
Titular: Gabriel Capelletti.
Suplente: Eduardo Battaglia.

La Cámara Argentina de Cableoperadores PYMEs (CACPY) nació el 13 de julio del año 2010 en la ciudad de Rosario, gracias al esfuerzo de un importante número de pequeñas y medianas empresas de diferentes puntos geográficos de la República Argentina. Desde entonces el objetivo ha sido trabajar en forma conjunta para fortalecer la actividad del sector.


En la actualidad CACPY representa a más de 300 pequeñas y medianas empresas distribuidas en un total de 15 provincias, conformadas íntegramente por capitales nacionales. En estos años de trabajo común se han aunado esfuerzos para crear un ámbito donde el sector pueda participar activamente en la discusión sobre todos los ejes en los que tenga competencia.

 

 

 

grupo clarin: extienden cautelar en argentina y regulador uruguayo rechaza solicitud de dar internet

11-OCT/2022

 

 

 

Imagen

 

El No de Ursec

Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones
Expediente: N° 2022-71-1-0000522
Resolución: N° 169/2022
Acta: N° 33/022
Montevideo, 23 de setiembre de 2022

Visto: la solicitud presentada por Bersabel S.A. para que se le otorgue licencia Clase “B” y se le autorice la prestación del servicio de transmisión de datos en el departamento de Montevideo donde opera con su licencia Clase “D”.

Resultando: I. Que por Resoluciones del Poder Ejecutivo Nro. 117/994 de 11 de febrero de 1994, y Decretos Nro. 82/015 de 27 de febrero de 2015, Nro. 387/017 de 28 de diciembre de 2017 y Nro. 150/019 de 3 de junio de 2019 y Resolución de esta Unidad Reguladora Nro. 413/003 de 4 de diciembre de 2003 se le autorizó la prestación del servicio de televisión para abonados, en la modalidad “TDH”, en el departamento de Montevideo y en la zona de Rincón de la Bolsa del departamento de San José estableciéndose, a los efectos de la prestación del servicio, que la zona se encontraba delimitada por el Río Santa Lucía, los Bañados del mismo, el Río de la Plata y comprendía, entre otras urbanizaciones, Delta del Tigre y Villas, Monte Grande, Playa Pascual, Playa Penino, Safici, Parque Postel, San Fernando, Santa Mónica, Sofima, Villa Olímpica y Villa Rives. II. Que por Resoluciones de esta Unidad Reguladora Nro. 280/003 de 28 de agosto de 2003 y Nro. 413/003 de 4 de diciembre de 2003 se le otorgó licencia Clase “D” para la prestación del servicio de televisión para abonados en las zonas geográficas correspondientes.

Considerando: I. Que el artículo 56 de la Ley Nro. 19.307 de 29 de diciembre de 2014 establece que “las personas físicas o jurídicas que presten servicios de comunicación audiovisual regulados por la presente ley no podrán, a su vez, prestar servicios de telecomunicaciones de telefonía o de transmisión de datos. Esta incompatibilidad alcanza a las personas, físicas o jurídicas, integrantes de las personas jurídicas involucradas.” II. Que se confirió a la interesada la vista reglamentaria de precepto.

Atento: A lo expuesto precedentemente y a lo establecido en la Ley Nro. 17.296 del 21 de febrero de 2001 en la redacción dada por la Ley Nro. 19.889 de 9 de julio de 2020, sus modificativos y concordantes, en la Ley Nro. 19.307 de 29 de diciembre de 2014 y a lo informado por la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Económicos y la Gerencia Ingeniería de Telecomunicaciones.

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones Resuelve:

1°. Desestimar la solicitud presentada por Bersabel S.A. para que se le otorgue licencia Clase “B” y se le autorice la prestación del servicio de transmisión de datos en el departamento de Montevideo donde opera con su licencia Clase “D”.

2°. Notifíquese personalmente a la interesada.

3°. A sus efectos pase por su orden a Secretaría General, Unidad Atención y Gestiones y Gerencia Ingeniería de Telecomunicaciones. Cumplido, oportunamente archívese.

 

 

 

 

 

enacom inscribio a 7 interesados en brindar tv por cable

06-OCT/2022

 

Boletín Oficial del 26 de septiembre.

Resolución Sintetizada 1765/2022
Inscribir a la empresa SIDECOM S.R.L en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1768/2022
Inscribir a la empresa BELLA VISTA SAT S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 29 de septiembre.

Resolución Sintetizada 1842/2022
Inscribir a la MUTUAL DE ASOCIADOS DEL CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA CENTRAL ARGENTINO en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 30 de septiembre.

Resolución Sintetizada 1862/2022
Inscribir a la empresa TELENER S.A en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1864/2022
Inscribir al señor Gustavo Manuel ECHEVERRIA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 3 de octubre.

Resolución Sintetizada 1881/2022
Inscribir al señor Raúl LEGUIZAMON en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1885/2022
Inscribir al señor Walter Omar AZAREVICH, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697/2017 y sus modificatorias, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

 

 

tv paga e internet: enacom autorizo aumentos para octubre del 19.8% y 9.8% para diciembre

23-SEP/2022

Resolución 1754/2022 del Enacom publicada hoy en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 4°.- Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH); podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje de hasta DIECINUEVE CON 80/100 POR CIENTO (19,8%), a partir del 1° de octubre de 2022; tomando como referencia sus precios vigentes y de conformidad con las autorizaciones establecidas mediante Resoluciones ENACOM N° 1.466/2020; N° 27/2021; N° 28/2021; N° 204/2021; N° 862/2021; N° 2187/2021 y N° 725/2022.

A partir del 1° de diciembre de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un NUEVE CON 80/100 POR CIENTO (9,8%) sobre todos sus precios minoristas, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior.

ARTÍCULO 5°.- Establecer que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las Resoluciones citadas en los Artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas. En aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes en el TÍTULO IX del REGLAMENTO DE CLIENTES DE SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 733/2017 y sus modificatorias; plazo que deberá computarse a partir del vencimiento de las refacturaciones correspondientes. El apartamiento de lo dispuesto en este Artículo, se entiende violatorio de los derechos de los clientes y las clientas e incumplimiento de las obligaciones de los prestadores y dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el RÉGIMEN DE SANCIONES APLICABLE PARA LOS SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución ENACOM N° 221/2021, o la Resolución AFSCA N° 661/2014 y modificatorias, según corresponda.

ARTÍCULO 6°.- DISPOSICIÓN TRANSITORIA. PLAZOS PARA COMUNICAR. Establecer que las modificaciones que las Licenciatarias eventualmente realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos aprobadas en la presente Resolución, deberán ser comunicadas a este ENACOM al momento de su aplicación y de conformidad con las disposiciones legales y modalidades de información vigentes.

ARTÍCULO 7°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación.

ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y, cumplido, archívese

Claudio Julio Ambrosini

 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 22 interesados

18-AGO/2022

Boletín Oficial del 12 de agosto.

Resolución Sintetizada 1532/2022
1.- Otorgar al señor Pablo Rodrigo LOPEZ RITA , Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir al señor Pablo Rodrigo LOPEZ RITA , en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1533/2022
1 - Otorgar a la COMUNA DE CHRISTOPHERSEN, localizada en la provincia de SANTA FE, Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la COMUNA DE CHRISTOPHERSEN en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Valor Agregado - Acceso a Internet.

Boletín Oficial del 16 de agosto.

Resolución Sintetizada 1549/2022
1 .- Otorgar a la firma VILLA DIGITAL S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la firma VILLA DIGITAL S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1560/2022
1 - Otorgar a la firma TECNO BINARIA S.A., licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la firma TECNO BINARIA S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a internet; Llamadas Masivas; Audiotexto y Alarma por Vínculo Físico, Servicio de Transmisión de Datos, de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, y Radioeléctrico de Concentración de Enlaces.

Resolución Sintetizada 1565/2022
1 - Inscribir a la COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD, DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE WINIFREDA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de WINIFREDA, departamento de CONHELO, provincia de LA PAMPA.

Resolución Sintetizada 1573/2022
1.- Inscribir a la COOPERATIVA DE ELECTRIFICACIÓN Y TECNIFICACIÓN AGROPECUARIA SOLÍS Y AZCUÉNAGA LTDA, en el Registro de Servicios TIC, previsto en el Artículo 8° del Reglamento de Licencias de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad AZCUÉNAGA, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 1571/2022
1 - Inscribir a la empresa ENLACE SOLUCIONES INFORMÁTICAS S.R.L. en el Registro de Servicios TIC previsto en el Artículo 8° del Reglamento de Licencias de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1570/2022
1.- Otorgar a la empresa S.C.H. GROUP S.R.L., Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la empresa S.C.H. GROUP S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, Reventa de Servicios de Telecomunicaciones, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1574/2022
1 - Inscribir a la empresa SISTEMA DE ELECTRÓNICA APLICADA 3 S.A. en el Registro de Servicios TIC el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 17 de agosto.

Resolución Sintetizada 1575/2022
1 - Otorgar a la empresa FIBRA SAN JUAN S.A., licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa FIBRA SAN JUAN S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1576/2022
1.- Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS ELECTRICOS, OBRAS Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y ASISTENCIALES LOS CONDORES LTDA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de LOS CÓNDORES, provincia de CÓRDOBA.

Resolución Sintetizada 1579/2022
1.- Inscribir a la COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD LIMITADA DE PEDRO LURO, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Telefonía Local, de Larga Distancia Nacional e Internacional, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de PEDRO LURO, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 1585/2022
1 - Otorgar a la empresa STAR NET S.A., licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa STAR NET S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1587/2022
1 - Inscribir a la empresa BIT2NET S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Telefonía de Larga Distancia Nacional y Telefonía de Larga Distancia Internacional. 2 - El presente registro no presupone la obligación del ESTADO NACIONAL, de garantizar la disponibilidad de frecuencias del espectro radioeléctrico, para la prestación de los servicios registrados, debiendo la autorización, y/o el permiso de uso de frecuencias del espectro radioeléctrico, tramitarse ante este Organismo.

Resolución Sintetizada 1588/2022
1.- Inscribir a la empresa DESE TECHNOLOGIES ARGENTINA S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1589/2022
1.- Inscribir a la empresa MARÍA TERESA VISIÓN COLOR S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1601/2022
1.- Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SANTA LUCIA LTDA. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de SANTA LUCÍA y PUEBLO DOYLE, provincia de BUENOS AIRES. 2.- Comunicar a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a la normativa en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en la localidad de SANTA LUCÍA y PUEBLO DOYLE, provincia de BUENOS AIRES, como así también, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 1602/2022
1.- Inscribir la empresa IPV6 S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1605/2022
1.- Otorgar al señor José Antonio SUAREZ Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir al señor José Antonio SUAREZ en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 18 de agosto.

Resolución Sintetizada 1624/2022
1.- Inscribir a la empresa CLEARNET S.A. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, y de Telefonía Local.

Resolución Sintetizada 1632/2022
1.- Inscribir a la COOPERATIVA TELEFONICA SANTA MARIA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para el departamento de SANTA MARIA, provincia de CATAMARCA.

Resolución Sintetizada 1633/2022
1- Otorgar a la empresa DIGITAL LINK S.A.S, Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la empresa DIGITAL LINK S.A.S, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, y Transmisión de Datos.

Ampliación al 23 de agosto.

Resolución Sintetizada 1700/2022
1 - Otorgar a la empresa ARASER S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de TIC, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa ARASER S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 17 sociedades comerciales, cooperativas y la municipalidad de jacinto arauz

15-JUL/2022

Boletín Oficial del 1 de julio.

Resolución Sintetizada 1259/2022
Inscribir a la empresa INTERNET ANDINA S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1262/2022
Inscribir a la empresa TEVEMIA S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Alarma por Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1267/2022
Inscribir a la empresa GREEN IMPORT S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Valor Agregado de Acceso a Internet, Información de Voz, Audiotexto, Llamadas Masivas y Alarma por Vínculo Físico.

Resolución Sintetizada 1277/2022
Inscribir a la empresa CABLEVISION GABOTO S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 4 de julio.

Resolución Sintetizada 1270/2022
Inscribir a la empresa COMERSION S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1271/2022
Inscribir a la firma AKAI S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1275/2022
Inscribir al señor Eduardo NARVAY en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1279/2022
Inscribir a la empresa FIBERCOM S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.

Resolución Sintetizada 1280/2022
Inscribir a la MUNICIPALIDAD DE JACINTO ARAUZ en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por suscripción mediante Vinculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1286/2022
Inscribir a la empresa WI-NET S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y de Valor Agregado - Acceso a Internet.

Resolución Sintetizada 1293/2022
Inscribir a la COOPERATIVA TELEFÓNICA Y OTROS SERVICIOS DE MONTE HERMOSO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de MONTE HERMOSO y BALNEARIO SAUCE GRANDE, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 1295/2022
Inscribir a la empresa WARI.NET COMUNICACIONES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet, Transmisión de Datos y de Radiodifusión por Suscripción por Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 5 de julio.

Resolución Sintetizada 1300/2022
Inscribir a la COOPERATIVA INTEGRAL DE AGUA, OBRAS Y PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CONESA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de CONESA y EREZCANO, partido de SAN NICOLÁS, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución Sintetizada 1307/2022
Inscríbase a la empresa CAPITAL ASSISTANCE S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 1309/2022
Inscribir a la empresa ADVANTUN S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Telefonía Local.

Resolución Sintetizada 1310/2022
Inscribir al señor Sebastián Rubén SAAVEDRA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 7 de julio.

Resolución Sintetizada 1327/2022
Inscribir a la señora María Verónica ROHRR, en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado - Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.
 

 

 

ARSAT incorpora un recurso clave para ampliar la conectividad en Argentina

05-JUL/2022

La empresa de soluciones satelitales, ARSAT, anunció la incorporación de la capacidad en Banda KA del satélite SES-17 en territorio nacional. La autorización de esta solicitud, realizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la Resolución 4/2022 de la Secretaría de Coordinación Presupuestaria y Planificación del Desarrollo, permitirá una mejora sustancial en la cobertura del Sistema Satelital Argentino.

La compañía liderada por Matías Tombolini destaca que a partir de esta incorporación se podrá mejorar el servicio de banda ancha satelital de alta calidad a lo largo y ancho del país, a precios asequibles, además de ampliar las actuales redes 4G y las futuras 5G.

“Estamos muy contentos de poder anunciar finalmente este crecimiento en la Banda KA de nuestra capacidad satelital. Es una normativa que nos permitirá continuar en el camino de brindar banda ancha a cada uno de los hogares de los argentinos y argentinas en todo el país, achicar cada vez más la brecha digital y comenzar a abrir el mercado para lo que será el lanzamiento de nuestro satélite SG-1, anunciado oportunamente por el presidente Alberto Fernández”, destacó Tombolini.

La incorporación representará un equivalente a un ancho de banda total de hasta 4030 MHz que aportará este satélite de la empresa SES, en la denominada Banda de Frecuencias “Ka”, conforme a la atribución de bandas de frecuencia vigente para el Servicio Fijo por Satélite en la Argentina.

“Es un acuerdo muy importante porque garantiza la posibilidad de brindar conectividad en toda la Argentina y a muy bajo costo. Y le aporta un impulso muy grande para continuar con el plan de brindar internet a 42.630 escuelas públicas en todo el país en el marco del convenio con firmado con el Ministerio de Educación, como así también para el nuevo plan de conectividad para los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) que estamos trabajando con el Ministerio de Salud”, explicó Facundo Leal, director de ARSAT.

El SES-17 es un satélite de alto rendimiento, de propulsión totalmente eléctrica, construido por Thales Alenia Space, que brinda servicios de conectividad en los mercados aeronáutico, marítimo, empresarial y gubernamental, por cielo, agua y tierra, en las Américas, el Caribe y el Océano Atlántico a 67.1 grados oeste. Posee una carga útil impulsada por el procesador de transpondedor digital más potente en órbita, una flexibilidad inigualable y casi 200 haces de usuario.

La resolución apunta a una evolución en lo que refiere a la cobertura en facilidades satelitales que se traducirá en una ampliación del espectro para hogares, emprendimientos y sector productivo en todo el territorio argentino, y promete una expansión en el alcance también hacia países limítrofes.

 

 

red intercable celebro su primera mesa redonda de cableoperadores

01-JUL/2022

La institución presidida por Lucio Gamaleri presentó la primera edición de una serie de webinars que se distribuirán en diferentes encuentros a lo largo del año, con el objetivo de atender las principales problemáticas de sus asociados a través de la exposición de profesionales en temas regulatorios, de contenido, oferta y demanda e infraestructura, entre otros.

“La idea de estos seminarios virtuales es proveer una herramienta de capacitación para los mandantes y poder interactuar e intercambiar opiniones para que cada uno pueda crecer desde su lugar. Somos más de 60 inscriptos, con una gran participación de norte a sur del país, estamos muy contentos”, destacó Sebastián Borda, vicepresidente de Red Intercable.

El primer webinar, a cargo de los doctores Juan Manuel Mocoroa y Juan Manuel Galli, se dedicó a la presentación de diferentes procesos para acceder a financiamientos específicos para el mejoramiento de infraestructuras y servicios.

“Todos los que formamos parte de este sector, de alguna manera u otra tenemos conocimiento sobre la existencia de estos mecanismos, pero la mayoría no está interiorizado sobre las particularidades prácticas que tienen las diferentes aplicaciones de los mismos”, explicó Mocoroa, al respecto de la importancia de la organización de este tipo de charlas.

 

 

 

 

 

grupo clarin adquirio licenciataria de tic mendocina

10-JUN/2022

 

Imagen

 

 

 

 

 

Red Intercable presenta nueva Comisión Directiva

08-JUN/2022

Red Intercable S. A. celebró su Asamblea General Ordinaria en la que se eligieron los integrantes de la Comisión Directiva para el período 2022-2023.

Lucio Gamaleri y Sebastián Borda resultaron reelectos para ejercer los cargos de Presidente y Vicepresidente respectivamente.

Gamaleri forma parte de Red Intercable desde sus orígenes ejerciendo funciones como Presidente, Vicepresidente y Director Ejecutivo, cargos en los que llevó adelante proyectos y alianzas estratégicas para la compañía especialmente en el área de Contenidos. Además, participa de la mesa directiva de ATVC.

Como resultado de la elección, y la posterior designación de cargos, el Directorio de Red Intercable quedó constituido del siguiente modo:


PRESIDENTE: GAMALERI, LUCIO
VICEPRESIDENTE: BORDA, SEBASTIAN

Directores titulares:

DEL RIO, MANUEL U. LUJÁN
GENOVESE, ALBERTO OSCAR
SUAREZ, RAUL ADRIAN
ARGAÑA, JOSÉ ROBERTO
GONZÁLEZ DELFINO, SEBASTIÀN
MANZUR, RICARDO
PAÑOS, JOSÉ LUIS.

Directores suplentes:

MARTIN, DANIEL OMAR
TOLEDO, LUISINA
BATTAGLIA, EDUARDO
PONZONI, JOSE ALBERTO
SILVA, GUILLERMO

Desde sus inicios en 1998, Red Intercable integra a las empresas de telecomunicaciones PyME de Argentina, acompaña el desarrollo de la industria abriendo el camino para incursionar en nuevos servicios ligados a la conectividad, conservando la autonomía de gestión de cada empresa y generando fuentes de trabajo en las comunidades en las que está presente.

Hoy, Red Intercable actúa como mandataria de más de 200 pymes con presencia en más de 500 localidades de 22 provincias argentinas. Su acción y gestión permite generar un abanico de oportunidades para las empresas que integran la compañía.

Red Intercable se encuentra abocada a la profundización de la integración y al valor que significa una organización sólida y consustanciada con la conectividad como eje que ha permitido la continuidad con competitividad y rentabilidad de cientos de empresas autónomas a lo largo y ancho del país.
 

 

 

 

 

enacom: inscripcion a 19 interesados en ofrecer tv por cable

26-MAY/2022

Boletín Oficial del 17 de mayo.

RESOL-2022-805-APN-ENACOM
Inscribir a la empresa LEWTEL S.R.L., en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 19 de mayo.

RESOL-2022-812-APN-ENACOM
Inscribir a la empresa GRUPO SOLUNET S.R.L. en el Registro de Servicios, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

RESOL-2022-817-APN-ENACOM
Inscribir a la empresa AIREDATA SRL en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

RESOL-2022-824-APN-ENACOM

Otorgar al señor Hubert Oswin ARKWRIGHT, licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. Inscribir al señor Hubert Oswin ARKWRIGHT en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 20 de mayo.

RESOL-2022-810-APN-ENACOM
Inscribir a la empresa WI-SIM COMUNICACIONES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Telefonía Local y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

RESOL-2022-827-APN-ENACOM
Otorgar al señor Fernando Oscar GIOIA Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia.

RESOL-2022-840-APN-ENACOM
Otorgar a la empresa FASTWAY S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia.

RESOL-2022-841- APN-ENACOM
Otorgar a la COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS DE JUAN N. FERNANDEZ LIMITADA, Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia.

RESOL-2022-842-APN-ENACOM
Inscribir a la COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS EL ARAÑADO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de EL ARAÑADO, provincia de CÓRDOBA.

Boletín Oficial del 23 mayo.

Resolución Sintetizada 849/2022
1 - Otorgar a la empresa HI-LINK S.A.S. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa HI-LINK S.A.S. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 851/2022
1- Otorgar al señor Alexis Gabriel MIONIS, licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir al señor Alexis Gabriel MIONIS en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Valor Agregado – Acceso a Internet y
el servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 853/2022
1.- Otorgar a la empresa CABLE DE LAS SIERRAS S.R.L., Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la empresa CABLE DE LAS SIERRAS S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 855/2022
1.- Otorgar a la empresa VIRASORO VIDEO CABLE S.R.L., Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la empresa VIRASORO VIDEO CABLE S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico y Valor Agregado – Acceso a Internet.

Resolución Sintetizada 863/2022
1.- Otorgar a la empresa CABLE VISION AGUARAY S.R.L., Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la empresa CABLE VISION AGUARAY S.R.L., en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 865/2022
1 -Otorgara la empresa ROVAL CONSTRUCCIONES S.R.L., licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa ROVAL CONSTRUCCIONES S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 872/2022
1.- Otorgar a la señora Constancia Rosa ARROYO Licencia para la prestación de Servicios TICs, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la señora Constancia Rosa ARROYO en el Registro de Servicios, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 874/2022
1.- Registrar la localidad de ARRECIFES, partido homónimo, provincia de BUENOS AIRES, como nueva zona de prestación del Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico de la COOPERATIVA ELECTRICA INTEGRAL DE PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS Y SOCIALES DE TODD LIMITADA (C.U.I.T. N° 33-54576568-9), debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dicha área, como así también con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Boletín Oficial 24 de mayo.

Resolución Sintetizada 884/2022
Inscribir a la ASOCIACIÓN MUTUAL SINDICAL MERCANTIL - AMUSIM en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 885/2022
Inscribir a la COOPERATIVA REGIONAL DE PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS Y SOCIALES DEL OESTE PAMPEANO LIMITADA “COOSPU” en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N°697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de 25 DE MAYO, provincia de LA PAMPA.


 

 

 

red intercable recibio en sus oficinas al titular de arsat

18-MAY/2022

Días atrás Matías Tombolini y Lucio Gamaleri, presidentes de Arsat y de Red Intercable respectivamente, mantuvieron un encuentro en las oficinas de Red en Buenos Aires, en el que también participaron Facundo Leal, gerente general y director de Arsat; Sebastián Borda, vicepresidente de Red Intercable; y los miembros del Directorio de Red; Luisina Toledo, Alberto Genovese, Manuel U. Luján del Río y Guillermo Silva.



La reunión representa la confluencia de dos instituciones que son colegas y socias en el compromiso de llevar servicios de telecomunicaciones a todos los rincones de la Argentina. De esta manera, Red Intercable retoma su rol de integrador de Arsat en todo el país.

En este sentido, el presidente de la Red explicó: “Es fundamental para nosotros haber recuperado la relación directa con Arsat. Representa un vínculo concreto de colaboración público-privada para que avancemos definitivamente hacia el pluralismo, la federalización y el fin de la brecha digital”.

Al respecto, Matías Tombolini destacó que la principal función de Arsat es conectar a todos los argentinos, y que Red Intercable es un canal fundamental para lograrlo. “No vamos a dar servicio de última milla desde Arsat. Trabajaremos de manera mancomunada para lograr una integración. La idea es gestar un nuevo lazo que no sólo se fortalezca sino que nos pueda suceder a través del tiempo, más allá de quién esté a cargo de la conducción de nuestra organización”.

La Red continúa avanzando en el camino de la gestión, el desarrollo y la representación nacional de todos sus asociados con hechos concretos, con el objetivo de máxima que ha sido una constante a lo largo de nuestra historia: brindar información, educación y entretenimiento para todo el interior del interior.

 

 

 

 

 

tv paga: autorizaron aumentos del 9,5% en dos tramos

26-ABR/2022

Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial del 25 de abril (NdR: sólo se publican los artículos referidos a los servicios de televisión por suscripción)

ARTÍCULO 4°.- Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH); podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%) a partir del 1° de mayo de 2022; tomando como referencia sus precios vigentes y de conformidad con las autorizaciones establecidas mediante Resoluciones ENACOM 1466/2020; 27/2021; 28/2021; 204/2021; 862/2021 y 2187/2021.

A partir del 1° de julio de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento de hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%) sobre todos sus precios minoristas, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior.

ARTÍCULO 5°.- Establecer que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las resoluciones citadas en los artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.

En aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes en el TÍTULO IX del REGLAMENTO DE CLIENTES DE SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 733/2017 y sus modificatorias; plazo que deberá computarse a partir del vencimiento de las refacturaciones correspondientes.

El apartamiento de lo dispuesto en este artículo, se entiende violatorio de los derechos de los clientes y las clientas e incumplimiento de las obligaciones de los prestadores y dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el RÉGIMEN DE SANCIONES APLICABLE PARA LOS SERVICIOS DE TIC aprobado por Resolución ENACOM N° 221/2021, o la Resolución AFTIC N° 661/2014 y modificatorias, según corresponda.

ARTÍCULO 6° -DISPOSICIÓN TRANSITORIA. PLAZOS PARA COMUNICAR. Establecer que las modificaciones que las Licenciatarias eventualmente realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos aprobadas en la presente Resolución, deberán ser comunicadas a este ENACOM al momento de su aplicación y de conformidad con las disposiciones legales y modalidades de información vigentes.

ARTÍCULO 7°.- La presente Resolución se dicta “ad referéndum” del DIRECTORIO DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES.

ARTÍCULO 8°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.

 

 

 

grupo clarin y el dnu 690: la justicia extendio la cautelar por otros 6 meses

26-ABR/2022

Imagen

 

 

 

 

 

tv por cable: enacom inscribio a 10 interesados

16-ABR/2022

Boletín Oficial del 30 de marzo.

Resolución 552/2022 ENACOM: Otorgar a la empresa LEMMON INTERNET S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios TICs. Inscribir a la empresa LEMMON INTERNET S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 5 de abril.

Resolución 603/2022 ENACOM: Inscribir al señor Héctor Osvaldo LOPEZ en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 12 de abril.

Resolución 612/2022 ENACOM: Otorgar a la COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS “GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN” LIMITADA, licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS “GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN” LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de SEGUÍ, provincia de ENTRE RÍOS.

Resolución 615/2022 ENACOM: Inscribir a la COOPERATIVA TELEFONICA CARLOS TEJEDOR DE PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS, VIVIENDA, PROVISION Y CONSUMO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC , el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de MAR DEL PLATA, provincia de BUENOS AIRES.

Resolución 616/2022 ENACOM: Otorgar a la empresa TECH VALLEY S.A. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa TECH VALLEY S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 617/2022 ENACOM: Inscribir a la señora María Margarita ORTIZ en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 640/2022 ENACOM: Inscribir a la COOPERATIVA ELÉCTRICA Y DE SERVICIOS “MARIANO MORENO” LTDA. en el Registro de Servicios TIC el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de CARLOS MARÍA NAÓN, PATRICIOS, VILLA FOURNIER y 9 DE JULIO, partido de 9 DE JULIO, provincia de BUENOS AIRES.

Boletín Oficial del 13 de abril.

Resolución 645/2022 ENACOM: Inscribir a la empresa REDES DINAMICAS SASU SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 653/2022 ENACOM: Otorgar a la empresa GRUPO HECTOR JUSTO BRUNO S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa GRUPO HECTOR JUSTO BRUNO S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 674/2022 ENACOM: Inscribir a la COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA ADELA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de LA ADELA, provincia de LA PAMPA.

Ampliación al 18 de abril

Resolución 670/2022 ENACOM: Otorgar a la empresa SALYA COMUNICACIONES S.A. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa SALYA COMUNICACIONES S.A. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión.
 

 

 

 

cooperativas de general pico y tacural, autorizadas a expandir sus servicios de tv paga a otras localidades

14-MAR/2022

Boletín Oficial del 8 de marzo.

Resolución 249/2022 1 - Registrar las localidades de SPELUZZI, VERTIZ, DORILA y METILEO, provincia de LA PAMPA, como nuevas áreas de prestación del Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico de la COOPERATIVA REGIONAL DE ELECTRICIDAD, DE OBRAS Y OTROS SERVICIOS DE GENERAL PICO LIMITADA “CORPICO”, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dichas áreas, como así también con lo previsto por el Artículo 7 del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución 259/20221 - Registrar las localidades de SUNCHALES, EUSEBIA Y CAROLINA, COLONIA BICHA y COLONIA RAQUEL, del departamento de CASTELLANOS y COLONIA BOSSI, del departamento de SAN CRISTOBAL, provincia de SANTA FE, como nuevas zonas de prestación del Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico de la COOPERATIVA LIMITADA DE ELECTRICIDAD, OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDA DE TACURAL, debiendo la misma dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en dichas áreas, como así también con lo previsto por el Artículo 7 del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

 

 

 

 

 

enacom inscribio a 18 sociedades comerciales y cooperativas para dar tv por cable

09-MAR/2022

Boletín Oficial del 2 de marzo.

RESOL-2022-105: Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS ELECTRICOS Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE JUNCAL LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697, del 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de JUNCAL, provincia de SANTA FE. 2.- Comuníquese a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en la localidad de JUNCAL, provincia de SANTA FE, como así también, con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Boletín Oficial del 3 de marzo

Resolución Sintetizada 107/2022: Inscríbir a la empresa INBOX S.A. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 108/2022: Inscribir a la COOPERATIVA TELEFONICA Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS, VIVIENDA Y CREDITO DE DIAZ LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para localidad de DIAZ, provincia de SANTA FE. 2.- Comunicar a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en la localidad de DIAZ, provincia de SANTA FE, como así también, con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1340/16, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución Sintetizada 109/2022: Inscribir al señor Armando Gustavo FEDERICI, en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución Sintetizada 137/2022: Inscrbir al señor Victorio Marcelo MACCAGNO en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 4 de marzo.

Resolución 154/2022 Otorgar al señor Cesar Manuel VARGAS Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir al señor Cesar Manuel VARGAS en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 7 de marzo.

Resolución 170/2022 Otorgar a la firma NOGOYÁ TELEVISORA COLOR S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la firma NOGOYÁ TELEVISORA COLOR S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, del Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 181/2022  Inscribir a la COOPERATIVA DE OBRAS, SERVICIOS PUBLICOS, PROVISION, CONSUMO, CREDITO Y VIVIENDAS DE TOLEDO LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de TOLEDO, departamento de SANTA MARIA, provincia de CORDOBA. 2.- Comunicar a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en la localidad de TOLEDO, departamento de SANTA MARIA, provincia de CORDOBA, como así también, con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/16,
en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución 182/2022  Otorgar al señor Néstor Julio CAPO Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir al señor Néstor Julio CAPO en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 183/2022  Otorgar a la señora Lorena DE LA VEGA Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir a la señora Lorena DE LA VEGA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION N° 697, del 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vinculo Físico y /o Radioeléctrico.

Resolución 192/20221 - Otorgar a la empresa TV CABLE ITATI S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2 - Inscribir a la empresa TV CABLE ITATI S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 194/20221- Otorgar al señor Marcos Eugenio BONZON Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia. 2.- Inscribir al señor Marcos Eugenio BONZON en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION N° 697, del 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 202/2022 Inscribir a la COOPERATIVA TELEFONICA DE SAN MARTIN DE LAS ESCOBAS LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697, del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, del 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de SAN MARTIN DE LAS ESCOBAS, provincia de SANTA FE.

Resolución 205/20221 - Inscribir a la COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD, CONSUMO, COMERCIALIZACION, VIVIENDA, SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONIA E INTERNET, SERVICIOS ASISTENCIALES GENERAL ALVEAR LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para las localidades de GENERAL ALVEAR, BOWEN, CARMENSA y REAL DEL PADRE, todas de la provincia de MENDOZA. 2 - Comunicar a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en las localidades de GENERAL ALVEAR, BOWEN, CARMENSA y REAL DEL PADRE, todas de la provincia de MENDOZA, como así también, con lo previsto por el Artículo 7° del Decreto N° 1.340/2016, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución 208/20221- Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISION DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LIMITADA PUEBLO CAMET en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de CAMET, departamento de GENERAL PUEYRREDON, provincia de BUENOS AIRES.

Boletín Oficial del 8 de marzo.

Resolución 246/2022 Inscribir a la COOPERATIVA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CONSUMOS DE IBARLUCEA LIMITADA en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACION, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de IBARLUCEA, ROSARIO, provincia de SANTA FE. 2.- Comunicar a la licenciataria que deberá dar cumplimiento a las obligaciones del Artículo 95 de la Ley N° 27.078 y modificatorios, en cuanto a la preservación de las condiciones competitivas en la localidad de IBARLUCEA, como así también, en relación a la oferta conjunta de servicios.

Resolución 252/2022 Inscribir al señor Hugo Daniel LONGARELA, en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN N° 697, del 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 9 de marzo.

Resolución 277/2022 Inscribir a la empresa TRYNET S.R.L. en el Registro de Servicios TIC aprobado en el Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2017, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Ampliación de la información al 29 de marzo.

RESOL-2022-360-ENACOM: Inscribir a el señor Diego Sebastián GARAY en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Reventa de Servicios de Telecomunicaciones y Transmisión de Datos.

Resolución 494/2022 ENACOM: Otorgar al señor Mauro Ramiro ARNAUDIN Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir al señor Mauro Ramiro ARNAUDIN en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 511/2022 ENACOM: Ratificar la inscripción de la señora Yanina Ileana MARTINEZ en el Registro de Servicios TIC, del Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, efectuada mediante Resolución N° 149, del 6 de enero de 2017, dictada por este ENACOM.

Resolución 519/2022 ENACOM: Inscribir a la señora Mariana BUSAJM en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 542/2022 ENACOM: Inscribir a la COOPERATIVA DE PROVISION DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDA DE MOQUEHUA LTDA. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de MOQUEHUA, provincia de BUENOS AIRES.