| 
	 
	tres radios porteñas en venta, pero... 
	17-JUL/2015 
	Con un título secundario en 
	tapa de La Nación y al interior bajo el título “Medios en venta: aunque lo 
	impide la ley, negocian por tres radios históricas”, José Crettaz advirtió 
	que si bien el artículo 41 de la Ley Audiovisual, declarado plenamente 
	constitucional por la Corte Suprema en 2013, “prohíbe expresamente” la 
	transferencia de licencias de radio y televisión, “el mercado de medios 
	audiovisuales está en ebullición”. 
              Es que según 
				anotó, Continental, América y Rivadavia “fueron vendidas o están 
				en medio de ese proceso, en negociaciones más o menos 
				avanzadas”. 
				 
				Así, detalló que Radio Continental, hoy del grupo español Prisa, 
				se fusionará y será “como 'alianza estratégica' con el grupo 
				Albavisión, conglomerado de medios liderado por el mexicano 
				Remigio Ángel González González, que creció rápidamente al calor 
				de los gobiernos populistas de la región”. 
				 
				Y agregó que “ambas empresas unirán sus emisoras: Continental y 
				las FM Imagina y los 40 Principales, en el caso de Prisa, y las 
				FM Aspen, Arpeggio y RQP, en el caso de Albavisión, en un 
				negocio del cual la empresa española tendrá el 55% y el 
				mexicano, el 45%, aunque retendrá la gestión comercial, que a su 
				vez quedará en manos de la gerencia comercial de Canal 9, 
				propiedad de González González”. 
				 
				En tanto, sobre radio América “del grupo kirchnerista 
				Garfunkel-Szpolski”, Crettaz resaltó que el Grupo Olmos estaría 
				interesado en ella, lo que “le permitiría completar su 
				conglomerado ya integrado por los diarios Crónica y BAE, la 
				revista Veintitres, la señal Crónica TV y una participación 
				relevante en la productora de ficción Underground, de Sebastián 
				Ortega”. 
				 
				En este marco, el periodista consignó que Sergio Szpolski 
				“querría que Olmos se quedara también con el diario Tiempo 
				Argentino, algo a lo que los potenciales compradores no estarían 
				dispuestos”. 
				 
				Con la lupa en Rivadavia, “la situación está llegando a la 
				desesperación”, agendó Crettaz. Y explicó que “desde hace meses, 
				la radio vive de huelga en huelga por la demora en el pago de 
				los salarios de técnicos y locutores (ayer se pagó el aguinaldo 
				de diciembre). Una fuente de la empresa sostuvo que los 
				propietarios intentaron devolver la licencia (que vence en 
				2018), algo que la ley de medios prevé”, señaló. 
				 
				Según editó, Cristóbal López podría estar interesado en comprar 
				la emisora. 
				 
				Con respecto a Página/12, Crettaz apuntó que “una fuente indicó 
				que el grupo Insud (tiene Capital Intelectual, editora de la 
				versión local de Le Monde Diplomatique, y la productora de cine 
				Kramer & Sigman Films), liderado por Hugo Sigman, habría sido 
				interesado para quedarse” con el diario. 
				 
				Pero esto no es todo. El periodista de La Nación anotó también 
				que el grupo Manzano-Vila transferiría la señal de noticias 
				América 24 “a Bettina Bulgheroni -de la familia propietaria del 
				grupo Bridas-, que tiene una relación de mucha confianza con 
				José Luis Manzano”. 
	Fuente: DsD 
	 
	
	en un poco mas de un año radio splendid-rock and pop cambio de dueño 
	15-AGO/2017 
	Luego de un poco más de un 
	año bajo el control de Fenix Entertainment Group, la Rock & Pop nuevamente 
	cambia de propietario. A partir de esta semana la empresa productora de 
	espectáculos controlada por Marcelo Fígoli pasará a ser accionista 
	minoritario ya que el control del capital y operativo quedó bajo el mando de 
	un grupo comandado por Arturo Rubinstein.  
              Se trata de un 
				hombre proveniente del mundo de las finanzas, que desde 2010 es 
				asesor de Blue Capital, una boutique de servicios financieros 
				con sede en Buenos Aires y que ya tenía un puesto como director 
				en Radiodifusora S.A, sociedad controlante de la Rock & Pop.  
				 
				Con el desembarco de este empresario cambia nuevamente el 
				control de la FM que tuvo como base de su nacimiento el 5 de 
				enero de 1976 bajo la denominación de FM Radio Splendid.  
				 
				Luego de varios cambios de marcas y de propietarios en 1985, 
				Daniel Grimbank la rebautizó como Rock & Pop y empezó a 
				transmitir a través de su actual posición en el 95.5 MHz de la 
				frecuencia modulada. Su propuesta se mantuvo durante todos estos 
				años apuntando al segmento de consumidores de rock nacional e 
				internacional y a la emisión de programas vinculados con ese 
				estilo musical.  
				 
				En los últimos años, y más precisamente luego de la salida de 
				Mario Pergolini en 2011 para fundar su propia emisora bajo la 
				marca Vorterix, la Rock & Pop atravesó diferentes momentos 
				complicados en lo que respecta a caída de audiencia y a factores 
				financieros que comenzó a sufrir su grupo controlante, una 
				sociedad propiedad del empresario Raúl Moneta.  
				 
				Luego, a fines de 2013 Moneta decidió vender la emisora. En ese 
				momento desembarcó una sociedad formada por los empresarios 
				kirchneristas Matías Garfunkel y Sergio Spolszki, quienes 
				terminaron enfrentados entre sí y profundizando los problemas 
				financieros y de programación que venía arrastrando la Rock & 
				Pop.  
				 
				Con ese marco, los dueños del Grupo 23, uno de los favorecidos 
				por el reparto discrecional de pauta oficial durante el gobierno 
				de Cristina Fernández, vendieron la FM a Fígoli.  
				 
				La operación se cerró en febrero de 2016 cuando el dueño de una 
				de las más importantes empresas productoras de espectáculos se 
				hizo cargo de una marca ya clásica en el mundo radial, con más 
				de 30 años de actividades.  
				 
				Ahora, sus nuevos propietarios definieron algunos cambios como 
				la contratación de Francisco ‘Paco’ Mármol, quien desde el 
				primero de agosto ocupa el puesto de director General de la 
				emisora.  
				 
				El ejecutivo tiene amplia trayectoria en el mundo de los medios, 
				con pasado en el Grupo Indalo de Cristóbal López a cargo de la 
				dirección de contenidos y programación, y también como director 
				del área de noticias del Grupo Telefé y del noticiero del canal 
				español Antena3.  
	En lo que respecta a la 
	programación, IProfesional pudo saber que por ahora no habrá cambios, 
	manteniéndose la grilla actual que, seguramente sí tendrá algunas 
	modificaciones con el correr de los meses.  
	 
	El objetivo de los nuevos dueños de la Rock & Pop es intentar recuperar los 
	momentos de gloria de la emisora, como los que vivió en su época dorada de 
	los años 90, cuando fue la cuna de muchos artistas que hoy son parte del ADN 
	del rock y del entretenimiento argentino.  
	 
	Es que tras un poco más de un año de gestión, el dueño de Fenix no pudo 
	recuperar las cuentas de la FM ni incrementar su share, razones que habrán 
	pesado a la hora de pasar a manos de un nuevo dueño, quedando Fígoli como 
	accionista minoritario y dejando la presidencia de la sociedad y el control 
	operativo a Rubinstein.  
	 
	Este hombre de la industria financiera fue fundador de Blue Capital y con 
	larga trayectoria en el mundo de las finanzas. Entre otras tareas, formó 
	parte de un equipo que lideró la expansión regional de una cadena 
	internacional de hoteles boutique propiedad del productor musical Chris 
	Blackwell.  
	 
	También fue director de la empresa de asesoramiento financiero Integra 
	Investment y trabajó para la firma norteamericana Templeton Global 
	Investments, donde fue director de Negocios para América latina.  
	 
	En sus inicios, fue miembro de Price Waterhouse, donde se dedicó a analizar 
	la reestructuración de la deuda externa de Argentina en el marco del Plan 
	Brady.  
	Fuente: Iprofesional 
             
	SIGUE EL DESGUACE DEL GRUPO SZPOLSKY & GARFUNKEL. FENIX 
	LE COMPRO ROCK & POP 
	29-FEB/2016 
	Fenix Entertainment Group 
	anunció la compra de la FM Rock & Pop. Con más de tres décadas en el mundo 
	del entretenimiento, Fénix amplía así sus unidades de negocio que hoy 
	incluyen showbiz, deporte, cine, teatro y family show. Fénix también es 
	accionista desde noviembre de 2012 de La Rural SA. 
              “Estamos muy 
				entusiasmados con este nuevo desafío que estamos encarando. 
				Tenemos la madurez y el conocimiento que se necesita para darle 
				un nuevo impulso a la Rock & Pop que marcó un hito en la 
				historia de la Radio en la Argentina. Es una marca legendaria 
				que construyó el inconsciente colectivo de la música en nuestro 
				país”, destacó Marcelo Fígoli, CEO de Fénix. 
				 
				Fundada a mediados de los ’80 por Daniel Grinbank, la 95.9 tuvo 
				su época dorada en los ’90 y fue la cuna de figuras que hoy son 
				parte del ADN del rock y del entretenimiento argentino. 
				 
				Así, el Grupo 23 de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel se 
				desprende de otro de sus activos, que en estas últimas semanas 
				estuvo sumido en la incertidumbre y los rumores. 
	Fuente: Exitoína 
	 
	  
	CRISTOBAL LOPEZ SALIO AL RESCATE PARCIAL  
	DE SZPOLSKY & GARFUNKEL 
	13-FEB/2016 
	La empresa que encabeza 
	Cristóbal López anunció la semana próxima pasada la compra de la señal CN23, 
	El Argentino y el 50% de radio Vorterix (funciona con un PPP). Todos estos 
	medios pertenecían en su totalidad al Grupo Veintitrés de Matías Garfunkel y 
	Sergio Szpolsky, que atraviesa una profunda crísis desde que el kirchnerismo 
	se fue del poder. 
              Según se informó, 
				la operación se concretó por medio de un intercambio de acciones 
				con los anteriores accionistas de estas compañías por lo que 
				“pasan a tener una minoría en Indalo Media” y además el grupo de 
				López “mantiene la mayoría, reteniendo más del 90% de las 
				acciones y por consiguiente el control de las compañías 
				adquiridas”. 
				 
				Con declaraciones de Francisco 'Paco' Mármol Francisco, a cargo 
				de la Dirección de Contenidos y Programación, celebró que el 
				Grupo “continúa creciendo en su variedad de medios y sigue 
				apostando por las vanguardias tecnológicas de la comunicación”. 
				 
				Por otro lado, El Cronista sostuvo que el intercambio de 
				acciones “implica que los empresarios Sergio Szpolski y Matías 
				Garfunkel cobrarán por la venta en títulos de Indalo Media, por 
				lo que tendrán una participación minoritaria y serán socios de 
				Cristóbal López”. 
				 
				Asimismo, enfatizó que la operación de compra de los medios “se 
				puede realizar sin ningún conflicto porque desde la caída de la 
				ley de Medios se puede comprar y vender medios audiovisuales sin 
				tener que obtener ningún tipo de autorización del gobierno 
				nacional”. 
	  
	 
	  
	
		
		  
	  
			
			
			habilitaron las emisiones regulares de 
			la am 1190 (exradio america) al grupo perfil, ganador del concurso 
			cinco años atras 
			31-MAY/2023 
	Según consta en el Acta N°86 
	correspondiente a la reunión del directorio del Enacom celebrada el 4 de 
	mayo. 
	
	  
	  
	NdR: para conocer mas 
	detalles de la adjudicación de la AM 1190 ver la nota publicada mas abajo.
	 
	La estación ya está 
	realizando transmisiones regulares. Retransmite la programación de Perfil 
	Radio. Se trata de contenidos informativos que desde hace varios años este 
	grupo empresario emite en la FM 101.9, también desde la Ciudad de Buenos 
	Aires. Esta emisora posee un PPP. 
	  
	  
	 
	  
				OFICIAL: GOBIERNO ADJUDICO LA EX AM RADIO 
				AMERICA AL GRUPO PERFIL 
	
	22-DIC/2017 
	
	El Gobierno nacional 
	oficializó la adjudicación de la ex Radio América al Grupo Perfil, tras el 
	concurso realizado el año pasado y luego de que la emisora fuera abandonada 
	por sus últimos propietarios: Sergio Szploski y Martías Garfunkel. Así 
	consta en el Decreto 1069 publicado en el Boletín Oficial del 21 de 
	diciembre.  
	
		
			| 
						 
						
						   
						
						  
                           | 
		 
	 
              La flamante 
				licenciataria de la AM 1190 es la firma PERFIL RADIODIFUSIONES 
				S. A. -en formación-, integrada por el señor Jorge Alberto 
				FONTEVECCHIA (D.N.I. Nº 11.666.758 – CUIT Nº 24-11666758-0), 
				titular de 95.000 acciones (95% de participación accionaria) y 
				la señora Nelva Elvira Balbina LÓPEZ (D.N.I. Nº 3.229.442 – CUIT 
				Nº 27-03229442-7), titular de 5.000 acciones (5% de porcentaje 
				de participación societaria).  
				 
				Se trata de la frecuencia 1190 KHz., categoría II, señal 
				distintiva LR9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  
				 
				La licencia abaracará un periódo de 10 años de vigencia con la 
				posibilidad de solicitar una prórroga. Dicho plazo comenzará a 
				contabiizarse cuando el Enacom emita el acto administrativo que 
				autorice el inicio regular de las transmisiones.  
				 
				Según publicó el Grupo Perfil en uno de sus medios digitales, la 
				radio comenzaría a emitir en el segundo trimestre de 2018 con un 
				formato informativo.  
				 
				Por último, el artículo 4° del Decreto firmado por el presidente 
				Mauricio Macri especifica que la flamante licenciataria "deberá 
				sustituir la garantía inicial por la garantía de cumplimiento de 
				las obligaciones emergentes del acto de adjudicación, por un 
				monto de UN MILLÓN CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS 
				SETENTA Y CUATRO PESOS CON CINCO CENTAVOS ($1.498.774,05) dentro 
				del plazo de QUINCE (15) días corridos de notificado el presente 
				acto".  
              
                
                  | 
                     
                            | 
                 
               
	 
	  
	SZPOLSKY & GARFUNKEL VENDIERON RADIO AMERICA AL "FARIÑA 
	CORRENTINO" 
	23-ENE/2016 
	El kirchnerista Grupo 23, de 
	Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, anunció este viernes 22 que vendió la 
	totalidad de las acciones de Desup S.A., licenciataria de LR9 Radio América, 
	a un grupo empresario correntino sin experiencia en los medios de 
	comunicación.  
              En un comunicado 
				oficial se informó que “el Grupo M de Lux adquirió el 100% del 
				paquete accionario de Radio América, en los términos del decreto 
				267/2015”, que dictó Mauricio Macri. La operación incluyó 
				también a la publicación Tiempo Argentino y se habría cerrado en 
				2,3 millones de dólares.  
				 
				Minutos después de anunciarse la transferencia, Garkunkel 
				publicó en twitter que desconocía la operación. 
				 
				Cabe recordar que siete años atrás
				Szpolsky pagó 4 
				millones de dólares para controlar Desup. En ese entonces la 
				firma comprendía la AM 1190 y FM Aspen 102.3. En febrero 
				de 2010 la licencia fue escindida y la estación de FM - de buena 
				posición en el mercado - fue transferida al Grupo "Fantasma" 
				González.  
				 
				En el comunicado difundido ayer se informa que el Grupo M de 
				Luxe “es una empresa dedicada al desarrollo de negocios de 
				entretenimiento, shows, deportes ecuestres y servicios de 
				promoción, marketing, publicidad y asesoramiento financiero. A 
				partir del día de hoy el nuevo director y editor responsable de 
				Radio América será el señor Mariano Martínez”. Mariano Martínez 
				es conocido en su provincia como "El fariña correntino". 
				 
				El Grupo 23, integrado por varias estaciones de radio, dos 
				señales de TV y varias publicaciones, está sumergido en una 
				profunda crísis. Sus trabajadores todavía no cobraron los 
				sueldos de diciembre, ni el aguinaldo, por lo cual desde hace 
				dos semanas en LR9 están de paro y levantaron toda la 
				programación. 
				 
				En los últimos 6 años este grupo empresario se embolzó con mas 
				de 800 millones de pesos en concepto de publicidad oficial. Al 
				asumir Macri la presidencia esa fuente de dinero se cortó. 
				Szposlky decía que podía financiar su multimedio durante un año 
				sin recibir plata del Estado. Apenas aguantó unos días. 
				 
				De acuerdo al texto modificado por el Decreto 267 en la Ley 
				26.522, la transferencia debe ser comunicada a la ENACOM dentro 
				de los 30 días para que la apruebe o la rechaze. El flamante 
				organismo tiene 90 días para expedirse. 
				 
				¿Quién es Mariano Martínez Rojas? 
				 
				Juan Mariano Martínez Rojas, nacido el 31/8/1978, soltero, 
				empresario, titular del D.N.I 26.123.792, CUIT 20-26123792-0, 
				domiciliado en la Av. Figueroa Alcorta 3351 Piso 2, CABA y Juan 
				Carlos Martínez, nacido el 28/11/1944, soltero, argentino, 
				jubilado, titular del DNI 4.603.806, CUIT 20-04603806-2, 
				domiciliado en la Av. Figueroa Alcorta 3351 Piso 2 CABA. 
	Según Perfil.com el 
	empresario carga con una denuncia por el delito de estafas reiteradas y 
	asociación ilícita, cuyo monto rondaría los 10 millones de dólares.  
	 
	La denuncia había sido dirigida por el abogado penalista Ernesto “Tito” 
	González, el mediático letrado que en 2015 fue asesinado a balazos por un 
	cliente que luego se quitaría la vida.  
	 
	LR9 RADIO AMERICA: ENACOM DECLARARA LA CADUCIDAD DE 
	LICENCIA Y DESIGNARA DOS INTERVENTORES HASTA READJUDICARLA TRAS CONCURSO 
	14-JUL/2016 
	Los cuatro integrantes del 
	directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) mantienen hoy una 
	reunión extraordinaria para decidir la intervención de LR9 Radio América y 
	designar dos delegados normalizadores, uno por ese organismo y otro por el 
	ministerio de Trabajo. 
              		Desde el 
					Enacom aseguraron que el objetivo será declarar, mediante 
					una resolución, la caducidad de la licencia de LR9 Radio 
					América AM 1190, en titularidad de Desup S.A., la 
					intervención y el inmediato llamado a concurso de la 
					frecuencia para ser adjudicada al sector privado. 
					 
					A su vez estimaron que la intervención puede durar 
					aproximadamente 60 días. 
					 
					A principios de junio los trabajadores denunciaron que 
					"matones armados tomaron la planta transmisora" del barrio 
					de Villa Soldati, encabezados por Mariano Martínez Rojas, y 
					sacaron del aire la radio. 
					 
					Desde ese momento, la radio sólo transmite por internet a 
					través de www.1190america.com y los trabajadores sostienen 
					esa transmisión sin cobrar sueldos desde hace meses. 
					 
					El 22 de enero el Grupo 23 de medios había anunciado, a 
					través de un comunicado, que el Grupo M de Luxe había 
					adquirido el 100 por ciento del paquete accionario del 
					diario Tiempo Argentino, "tomando desde el día de la fecha 
					el control de la empresa", y Radio América. 
					 
					El lunes 4 de julio a la madrugada una patota, de al menos 
					20 personas, ingresó a la redacción de Tiempo Argentino, 
					ubicada en la calle Amenábar 23 en el barrio porteño de 
					Colegiales, y destrozó las instalaciones donde funciona la 
					cooperativa de trabajadores Por más Tiempo, que produce la 
					publicación y donde también funciona la radio. 
					 
					Hasta el momento el edificio donde funciona el semanario 
					-autogestionado por los trabajadores organizados en una 
					cooperativa desde abril pasado- seguirá bajo custodia 
					policial "hasta que termine el proceso". 
					 
					Desde el organismo informaron que el martes 12 de julio 
					venció el plazo para que Mariano Martínez Rojas, supuesto 
					comprador de la Radio, presentara la documentación 
					correspondiente para demostrar el origen lícito de los 
					fondos. 
	Arriba del presente artículo 
	están disponibles otras notas que reflejan el desmanejo llevado a cabo por 
	el Grupo Szpolsky & Garfunkel en los últimos años. 
	Delegado Normalizador 
	En las últimas horas 
	trascendió que Ramiro Masjuán es una de las personas elegidas por el 
	Gobierno para que bajo la figura de Delegado Normalizador intervenga Radio 
	América. Trabajó con la actual titular de Desarrollo Social nacional, 
	Carolina Stanley, cuando cumplía esa misma tarea en la C.A.B.A. Actualmente 
	es Director de Políticas Habitacionales de la Subsecretaría de Desarrollo 
	Urbano y Vivienda de la Nación, cartera que está bajo la órbita del 
	Ministerio del Interior. 
	 
	EL GOBIERNO NACIONAL DENUNCIARA A SZPOLSKI Y NO 
	DESCARTA INVOLUCRAR A SABBATELLA  
	15-JUL/2016 
	El titular del Ente Nacional 
	de Comunicaciones (ENACOM), Miguel De Godoy, confirmó que realizará una 
	"denuncia penal" contra el empresario Sergio Szpolski por considerar que 
	realizó "una estafa con los medios". 
	 
	"Sergio Szpolski ha hecho una estafa con los medios. El ENACOM va a hacer 
	una denuncia penal", enfatizó De Godoy, quien señaló que "durante 10 años 
	Szpolski no pagó los aportes de radiodifusión" y que "había funcionarios que 
	miraban hacia otro lado" 
	 
	En declaraciones a la radio FutuRock, el funcinoario indicó que "la denuncia 
	penal podría involucrar también" al extitular de la Autoridad Federal de 
	Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella. 
	 
	"Radio América estaba flojísima de papeles y tenía muchas deudas", señaló 
	además De Godoy, quien precisó que el empresario Juan Martínez Rojas "nunca 
	pudo acreditar que era el dueño" de esa radio por lo que el ENACOM prevé 
	"intervenir la frecuencia". 
	 
	"El Ministerio de Trabajo va a pagar REPRO hasta que se llegue a la 
	licitación", adelantó de Godoy, al ser consultado sobre la situación de los 
	trabajadores de la emisora y aseguró que "en 60 días debería estar la 
	licencia otorgada".  
	Fuente: NA 
	 
	  
	SEÑALAN QUE PESE A LA INTERVENCION EN RADIO AMERICA, LA 
	PLANTA TRANSMISORA SIGUE CONTROLADA POR MARTINEZ ROJAS 
	21-JUL/2016 
	
	  
	
	  
	
	  
	 
	  
	
	Quebró Radio Rivadavia y habló su último dueño: 
	"Me estafaron"  
	10-NOV/2017 
	El juez en lo comercial 
	Horacio Francisco Robledo declaró la quiebra de la empresa Radio Emisora 
	Cultural, titular de la licencia de Radio Rivadavia, por una deuda de $1,7 
	millón con SADAIC.  
	
		
			| 
						 
						  
						
						    | 
		 
	 
              El magistrado hizo 
				lugar al pedido de la Sociedad de Autores SADAIC que venía 
				reclamando esa suma al considerar que la oferta realizada por 
				los actuales empresarios resultaba "poco seria". De esta forma, 
				la empresa todavía en cabeza de Luis Cetrá y parte de su familia 
				fue intervenida por un síndico y desapoderada de sus bienes, 
				incluida la mítica emisora.  
				 
				"Me siento estafado. Hace quince meses compré la marca de la 
				Radio y realizamos una inversión millonaria, contratamos 
				figuras, conseguimos cinco nominaciones para el Martín Fierro y, 
				esencialmente, pagamos los sueldos puntualmente a todos los 
				empleados", afirmó en diálogo con Infobae Guillero Whpei, quien 
				junto con su hermano Fernando eran la cabeza visible del nuevo 
				emprendimiento y habían promovido la contratación de figuras del 
				medio como Germán Pavlosky, Oscar González Oro y el "Rifle" 
				Varela.  
				 
				Whpei agregó que el juez Robledo consideró que al no haberse 
				satisfecho uno de los créditos reclamados correspondía decretar 
				la quiebra, agregando que la licencia permanecía en cabeza de 
				los Cetrá y no había sido transferida. "Intentamos regularizar 
				el traspaso pero el ENACOM lo dio por concluido", agregó el 
				empresario.  
				 
				Fuentes de ese organismo informaron a este medio que se planea 
				impulsar la licitación de la licencia de Radio Rivadavia lo que 
				podría llevar no menos de 6 meses. "Estamos interesados en 
				presentarnos si eso pasa", concluyó Whpei. Mientras tanto, los 
				empleados de la radio deberán esperar la resolución del síndico 
				de la quiebra para saber si es capaz de sostener el 
				funcionamiento de la empresa mientras se procede a su 
				liquidación.  
	Fuente: Infobae
	 
            
	 
	
	por una deuda con sadaic la justicia decreto la quiebra de ls5 radio 
	rivadavia 
	09-OCT/2017 
	La Justicia Comercial 
	decretó la quiebra de Radio Emisora Cultural S.A., empresa titular de la 
	licencia AM 630 LS5 Radio Rivadavia. La decisión fue adoptada por el juez 
	Horacio Francisco Robledo ante un pedido de la Sociedad Argentina de Autores 
	y Compositores (SADAIC), tras el rechazo de un pedido de suspensión del 
	proceso “en un solo pago comprensivo del capital e intereses”. Para el 
	magistrado la oferta no podía "ir impuesta al acreedor”, con más razón 
	cuando la ahora fallida no realizó una oferta por "un monto concreto”. 
	“Carece de seriedad y no sería coherente” que la acreedora acepte la 
	propuesta, que era el pago de $ 270.000, contra el pedido de verificación de 
	$1.682.443,27 formulado por SADAIC.  
	Fuente: Diario 
	Judicial 
	  
	 
	
	grupo rosarino compro el 70% de radio rivadavia 
	08-AGO/2016 
	
	Los hermanos Whpei, dueños de LT3 de Rosario, 
	se harán cargo de Radio Rivadavia y así sucederán a Luis Cetrá. El grupo 
	rosarino se comprometió a no realizar despidos y a respetar los contratos en 
	una emisora en crisis con serias dificultades financieras. Los nuevos dueños 
	mantendrían un 30 % de las acciones al anterior dueño, para que no sufriera 
	un voto de censura por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). 
              		
	Finalmente se concreta el cambio de dueños en 
	Radio Rivadavia, que viene atravesando una profunda crisis económica con 
	serias dificultades financieras que impactan en el pago de salarios de los 
	empleados. 
	 
	Desde este lunes (8/8) Radio Rivadavia tendrá como titulares a los hermanos 
	Whpei, los mismos dueños de la señal LT3 de Rosario, quienes sucederán a 
	Luis Cetrá y sus hijos, aunque éstos mantendrían el 30% de la firma. 
	 
	Los hermanos Guillermo y Fernando Whpei, empresarios rosarinos del Grupo 
	Whpei, prometieron no realizar despidos y respetar los contratos en medio de 
	una compleja situación con los trabajadores de la emisora que hace años 
	vienen cobrando sus salarios en forma discontinua. 
	 
	El 3 de agosto pasado, en una tensa reunión en el Ministerio de Trabajo, la 
	gremial se notificó del paso formal de manos. Así, los dueños de LT3 
	administran ya a Rivadavia. 
	 
	Los Whpei son empresarios rosarinos que se están expandiendo en el sector de 
	los medios de comunicación: en 2013 compraron una de las principales radios 
	de Rosario, LT3, y su FM, al grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano 
	 
	Además, este año compraron el diario El Cordillerano, de Bariloche. 
	 
	Con Rivadavia, los Whpei podrán ahora expandir su presencia en los medios 
	hacia la ciudad de Buenos Aires. 
	 
	Ambos hermanos tejieron una alianza con grupos autóctonos indígenas a través 
	de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum. 
	Fuente: Urgente24 
	 
	
	GRUPO PERFIL Y RADIO COOPERATIVA SE PRESENTARON AL CONCURSO POR LA LICENCIA 
	DE LR9 RADIO AMERICA 
	02-DIC/2016 
	Editorial Perfil - a través 
	de la firma Perfil Radiodifusiones S.A.- y Cooperativa de Trabajo Radio 
	Cooperativa Limitada de Adrián Amodio se presentaron al concurso por la 
	licencia de LR9 AM 1190 de la Ciudad de Buenos Aires que pertenecía a Desup 
	S.A., abandonada a su suerte a comienzos de este año por Sergio Szpolski y 
	Matías Garkunkel. La presentación de las ofertas tuvo lugar el 30 de 
	noviembre en la sede de la exAFSCA. 
              		Cita el 
					diario Clarín, según fuentes oficiales, que la mejor 
					propuesta presentada por LR9 es la de Perfil Radiodifusora, 
					cuyos dueños son Alberto y Jorge Fontevecchia, ya que 
					presentó una carta de intención “para tomar su personal 
					entre los trabajadores de Radio América si le adjudican la 
					radio”. En cambio, Radio Cooperativa no incluyó a ningún 
					trabajador de emisora en su propuesta - son cerca de 70 -, 
					ya que su plan se limita a trasladarse de la frecuencia que 
					ahora ocupa en el dial (AM 770), donde no tiene licencia 
					para emitir, al lugar que tiene Radio América (AM 1190). 
					 
					Grupo Perfil ya obtuvo del gobierno de Mauricio Macri dos 
					licencias para operar canales digitales en terriotorio 
					porteño. 
					 
					En septiembre, Enacom declaró la extinción de la licencia 
					del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión 
					sonora adjudicada a la firma Desup S.A., conocida con el 
					nombre Radio América. 
					 
					Dentro de un plazo que rondará los 90 días, el organismo 
					resolverá si se acepta alguna de las dos presentaciones.
					 
	 
	
	radio america: la apertura del concurso fue postergado para el 30 de 
	noviembre 
	04-NOV/2016 
	Así consta en la Resolución 
	7483 del Enacom publicada en el Boletín Oficial del 2 de noviembre. Esta es 
	la segunda postergación. Primero la apertura de las ofertas estaba 
	programada para el 13 de octubre y luego se pospuso para el 11 de noviembre. 
	 
	Asimismo, el ente regulador dictó dos Circulares Aclaratorias sobre dicho 
	concurso. 
	 
	Resolución 7099-ENACOM/16 - Circular Nº 1 
	
	https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/152598/20161024  
	 
	Resolución 7483 - E/2016 - Circular Nº 2 
	
	https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/153192/20161102  
	  
	 
	
	PASAN EL CONCURSO DE LR9 RADIO AMERICA PARA EL 11 DE NOVIEMBRE 
	17-OCT/2016 
	Unas horas antes de la 
	recepción y apertura de las ofertas para la adjudicación de LR9 AM 1190, 
	programada para el 13 de octubre, el Enacom resolvió estirar el concurso al 
	11 de noviembre (ver más detalles en las notas abajo publicadas). 
	 
	Según publica el organismo en su página web, el directorio, reunido casi en 
	su totalidad, resolvió emitir una circular aclaratoria de ciertos aspectos 
	técnicos del pliego en lo relativo al concurso.  
	 
	En los próximos días dicha Circular será publicada en el Boletín Oficial.
	 
	 
	En tanto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) y en particular 
	la Comisión Interna de la entidad sindical en Radio América reclaman una 
	garantía del pase de toda la planta permanente a la nueva empresa que se 
	haga con la explotación de la emisora. 
	  
	 
  
	
	declararon extinguida la licencia  
	de lr9 radio america y el 13 de octubre es el nuevo concurso 
	09-SEP/2016 
	A través de una Resolución 
	aprobada hoy (jueves 8) en la reunión de Directorio de Enacom, se declaró la 
	extinción de la licencia del servicio de comunicación audiovisual de 
	radiodifusión sonora adjudicada a la firma DESUP SOCIEDAD ANÓNIMA, conocida 
	con el nombre Radio América, por encontrarse incursa en la causal de 
	extinción prevista en el artículo 50, inciso i) de la Ley N°26.522. 
              		A partir de 
					ello, se aprobó el pliego de bases y condiciones que regirá 
					el concurso público para la adjudicación de la licencia en 
					lo relativo a la instalación, funcionamiento y explotación 
					de la estación de radiodifusión sonora por modulación de 
					amplitud en la frecuencia 1190 MHz identificado con la señal 
					LR9 Radio América, situada en la Ciudad Autónoma de Buenos 
					Aires. La misma podrá ser asignada a una persona física o de 
					existencia ideal con fines de lucro constituida o en 
					formación o sin fines de lucro constituida. El pliego, por 
					su parte, será factible de adquirirse hasta con quince días 
					corridos de antelación a la fecha de apertura del concurso 
					público. 
					 
					La recepción y apertura de las ofertas se realizará el día 
					13 de octubre de 2016 en la sede de Enacom, en acto público, 
					ante un Escribano General del Gobierno de la Nación o 
					profesional notarial delegado. La adquisición del pliego se 
					fijó en un valor de 75 mil pesos ($75.000). 
	NdR: En el Boletín 
	Oficial del 13 de septiembre se publicó la Resolución 6602 que declara la 
	caducidad de la licencia y aprueba el Pliego que regirá el concurso. Este es 
	el link  
	
	
	https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/150713/20160913  
  
	A partir de esta misma resolución se estableció que la firma 
					a cargo de Radio América deberá mantener la emisión del 
					servicio radial hasta tanto el nuevo licenciatario inicie 
					regularmente su actividad en la frecuencia adjudicada. 
					 
					Según establece el Artículo 50 de la Ley 26.522 de Servicios 
					de Comunicación Audiovisual, las licencias se extinguirán 
					“por pérdida o incumplimiento de los requisitos para la 
					adjudicación establecidas en la presente, previo 
					cumplimiento de sumario con garantía de derecho de defensa”. 
					En este sentido y en el marco de la fiscalización del 
					servicio, se constató que entre el 12 y el 16 de febrero del 
					2016 se suspendió la emisión de la frecuencia de Radio 
					América. 
					 
					Enacom procedió a realizar una serie de inspecciones e 
					intimaciones al apoderado de la licencia, DESUP SOCIEDAD 
					ANÓNIMA, quien manifestó que la planta transmisora había 
					sido tomada a causa de un conflicto laboral gremial, lo que 
					impidió la normal emisión. Desde ese momento, el servicio 
					emitió solamente música. Por esta razón, se constataron las 
					condiciones para declarar la extinción de la licencia y, por 
					la tanto, el correspondiente llamado a concurso público de 
					la frecuencia liberada. 
	Fuente: Enacom 
	 
	
	DENUNCIAN A SABBATELLA POR COMPLICIDAD CON SZPOLSKI EN EL CASO LR9 RADIO 
	AMERICA 
	13-SEP/2016 
	La directora y el presidente 
	del ENaCom, Silvana Giudici y Miguel de Godoy, impulsaron una denuncia penal 
	contra el extitular de la Afsca, Martín Sabbatella, por incumplimiento de 
	los deberes de funcionario público. En su presentación, las autoridades del 
	ente consideraron que el funcionario kirchnerista cometió muchas 
	irregularidades sobre Radio América, para beneficiar al extitular de la 
	emisora, Sergio Szpolski. Si la Justicia lo considera culpable, el Código 
	Penal prevé penas de entre un mes a dos años de prisión. 
	 
	En el ENaCom entienden que Sabbatella permitió que la emisora fuera operada 
	por testaferros de Szpolski, que no estaba registrada en ningún trámite como 
	dueño de la radio. La falta de control tiene que ver con la participación de 
	ambos en el Frente para la Victoria: el fundador de Nuevo Encuentro fue 
	compañero de la fórmula con la que Aníbal Fernández perdió ante María 
	Eugenia Vidal. El otro, candidato a intendente de Tigre. 
	 
	La transferencia ilegal de la empresa titular de la licencia de Radio 
	América, Desup, a testaferros de Szpolski fue una de las irregularidades que 
	señala el ente en su denuncia. La transferencia fue en beneficio de la 
	empresa MANFLA, cuyos accionistas eran Roberto Oscar Flores y Manuel 
	Menéndez, que se quedó con el 95%. El otro cinco por ciento restante quedó 
	en manos de Flores, testaferro de Szpolski. Menéndez, por su parte, no 
	contaba con antecedentes en radiodifusión sino que era el tío del auditor 
	general de la Nación por el kirchnerismo, Javier Fernández. 
	 
	Menéndez figuraba como socio de Desup, la empresa titular de Radio América. 
	Como tenía nacionalidad española, la Afsca le rechazó su participación ya 
	que sólo permitía tener hasta el 30% de una licencia en manos españolas. 
	Desup solicitó numerosas prórrogas para intentar solucionar ese tema: la 
	última vez, el 28 de diciembre de 2011. 
	 
	Cuando Sabbatella asumió como titular del organismo, en octubre de 2012, el 
	expediente de Radio América se paralizó y nunca más trataron la situación de 
	esa emisora. Si bien nunca se autorizó la transferencia a los integrantes de 
	Desup, Sabbatella permitió que Szpolski y sus testaferros operaran la radio, 
	algo que se contraponía con lo dispuestos por la Ley de Servicios de 
	Comunicación Audiovisual y la de Bienes Culturales. 
	 
	En la denuncia del ENaCom se señala que esa situación se agravó cuando 
	Szpolski anunció la venta de Radio América al empresario Mariano Martínez 
	Rojas, a principios de 2016. En ese momento, aparecieron Flores y Urulu Corp 
	como dueños de MANFLA, en lugar de Menéndez. La omisión del control de 
	Sabbatella permitió que Desup continuara con la operación de la licencia de 
	Radio América de manera absolutamente irregular. 
	 
	Todo eso fue realizado por Sabbatella, pese a que el funcionario tenía 
	conocimiento que la emisora pertenecía al Grupo Veintitrés, que manejaba 
	Szpolski como cara visible del grupo y que recibía cientos de millones de 
	pesos en publicidad oficial del gobierno nacional. 
	 
	Con la compra de Radio América, en 2009, el Grupo Veintitrés ingresó en el 
	sector de los servicios de comunicación audiovisual. Por aquel entonces, el 
	dueño del grupo era Szpolski, quien se presentó ante la audiencia de América 
	como el nuevo dueño de la emisora, desde uno de los programas más escuchados 
	de la emisora, Contrapunto, que conducía Martín Pitton, 
	 
	En manos del Szpolski, Radio América triplicó la publicidad oficial que 
	recibió del gobierno kirchnerista: pasó de recibir $1,6 millón en 2010, a 
	$5,3 millones al año siguiente, de la Secretaría de Comunicación Pública de 
	Jefatura de Gabinete. Un modelo que hizo insostenible la gestión de la 
	emisora cuando dejó de ser subsidiada por el kirchnerismo, que se potenció 
	con la estrategia de vaciamiento empresarial ejecutada por Szpolski y sus 
	socios. 
	 
	El ENaCom en su denuncia sostuvo que, pese a la situación de irregularidad 
	en que se encontraba Radio América, Sabbatella también permitió que el Grupo 
	Veintitrés (de Szpolski y Matías Garfunkel) tomase el control de AM Splendid 
	y FM Rock & Pop, pese a que la normativa vigente en aquel entonces prohibía 
	tener dos radios AM en una misma zona, que la Afsca no aprobó esa operación 
	y que en esa época las licencias eran intransferibles. 
	 
	Hace dos meses se designó un delegado normalizador y días atrás se declaró 
	la caducidad de la licencia de Radio América. Tras esas medidas, el ENaCom 
	llamó a un concurso público para adjudicar la emisora a nuevos dueños. "La 
	recepción y apertura de las ofertas se realizará el día 13 de octubre de 
	2016 en la sede de Enacom, en acto público. La adquisición del pliego se 
	fijó en un valor de $75.000", informó el organismo oficial en un comunicado. 
	Fuente: TN 
	 
	
	
						  
	ENACOM ADJUDICO LA LICENCIA DE LR9 AM 1190 A GRUPO 
	PERFIL Y APROBO EL INGRESO DE VIACOM EN TELEFE 
	
	31-MAR/2017 
	El ENACOM realizó ayer otra 
	reunión de Directorio en la que estuvieron presentes su presidente, Miguel 
	De Godoy, junto a los directores Silvana Giudici, Heber Martinez, Alejandro 
	Pereyra, Miguel Ángel Giubergia, Claudio Ambrosini y Guillermo Raúl Jenefes; 
	y el gerente Técnico, Mario Frigerio respectivamente. 
	 
	Dentro de las decisiones tomadas, el ente aprobó el plan integral del Grupo 
	Perfil, propuesto a través de su titular Jorge Fontevecchia, para la 
	adjudicación de la licencia correspondiente a LR9 AM 1190 de la Ciudad de 
	Buenos Aires. 
	 
	Asimismo, se aprobó la compra de Telefé (Television Federal S.A.) por parte 
	de Viacom, lo que implicará una inversión inicial de alrededor de 340 
	millones de dólares. (NdR: el acto administrativo está disponible en este 
	enlace:
	
	https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/161394/20170403  
	 
	También se resolvieron 63 licencias Única Argentina Digital, dentro de las 
	que se encuentran: 49 licencias adjudicadas, 3 declaraciones de caducidad 
	por falta de pago reiterado, 5 cancelaciones (ya sea por pedido de baja del 
	licenciatario como por absorción de empresas), 5 registros (de valor 
	agregado y telefonía pública) y un cambio de denominación. 
  
	
	 
	EL BANCO CREDICOOP SE LLEVO EL TRANSMISOR  
	DE LR9 RADIO AMERICA 
	
	
	10 -MAR/2017
	
	Según consigna el blog 
	Señales, el periodista Gabriel Michi describió en su perfil de Facebook la 
	acción del Banco Credicoop, que preside el dirigente político Carlos Heller, 
	aliado del partido kirchnerista Nuevo Encuentro que lidera el ex titular del 
	AFSCA Martín Sabbatella. 
              Los 
				trabajadores de Radio América, que durante más de un año 
				sostuvimos al aire la emisora sin cobrar un peso de nuestros 
				salarios tras el abandono y vaciamiento criminal perpetrado por 
				Sergio Szpolski y sus secuaces, habíamos logrado que la Justicia 
				nos otorgue un embargo sobre el transmisor que estaba instalado 
				en la planta de LR9 en Villa Soldati. 
				 
				Era como una especie de garantía mínima de que algo íbamos a 
				cobrar de todo lo que se nos adeuda. Bueno, ahora ni siquiera 
				tenemos eso. 
				 
				¿Por qué? Porque otro juzgado le otorgó ese transmisor al Banco 
				Credicoop (también acreedor de deudas impagas de Szpolski & Cía) 
				y se lo llevaron de la planta... 
				 
				Antes de eso, en diciembre, había llegado el desalojo de los 
				estudios de Amenábar 23. 
				 
				¿Y ahora? Otra vez, la Justicia demuestra su vocación por 
				favorecer a los poderosos en detrimento de los más débiles, en 
				este caso los trabajadores. Y mientras tanto, Szpolski y sus 
				cómplices sigue haciendo negocios. Y sigue libre..... 
  
             |