| 
  
                
              DECLARACION DEL CONGRESO
              PATAGONICO DE RADIODIFUSORES 
              29-NOV/2004 
              La Asociación
              Patagónica de Radiodifusores de Frecuencia Modulada (APARFM)
              emitió la siguiente Declaración tras realizarse, el pasado 20 de
              noviembre, el 10º Congreso en el Concejo Deliberante de la
              capital neuquina, que contó con la participación de
              radiodifusores de La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. 
              
              "NORMALIZACION
              YA, LEY FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN PARA RADIOS DE BAJA POTENCIA,
              PROMOCION A LA RADIODIFUSIÓN DE BAJA POTENCIA EN DEFENSA DE LA
              SOBERANIA" 
              En el
              día de la fecha 20 de noviembre de 2004 en las instalaciones del
              Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén Capital
              Provincia de Neuquén los presentes en el Congreso Patagónico de
              Radiodifusores en Frecuencia Modulada , titulares de emisoras FM
              de Baja Potencia, legisladores municipales, provinciales,
              nacionales y funcionarios de gobierno, ONGs, comisiones vecinales,
              asociaciones civiles, organizaciones políticas, suscribimos el
              presente documento en el cual reclamamos al Poder Ejecutivo
              Nacional la normalización urgente del espectro radioeléctrico
              nacional para lo cual proponemos la reconstrucción del Plan
              Técnico Nacional y así mismo la formalización de un Pliego de
              Bases y Condiciones para el llamado a Concurso de Adjudicación
              Directa para las categorías "E" , "F" y
              "G" de radios de baja potencia con la participación de
              las Asociaciones representativas de los radiodifusores en todo el
              país y finalmente consensuar el Proyecto de Ley Federal de
              Radiodifusión para Radios de Baja Potencia que propicia la
              Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada,
              con el llamado a una Mesa de Diálogo por el Poder Ejecutivo
              Nacional con la presencia y participación en la misma de los
              representantes de los radiodifusores a través de las Asociaciones
              representativas y los representantes del Estado. Al mismo tiempo
              solicitamos al Ejecutivo Nacional viabilice a través de los
              marcos legales correspondientes la creación de una línea de
              crédito blando para ser utilizado por los radiodifusores
              nucleados en las referidas asociaciones para la actualización de
              su capital de trabajo, con la posibilidad de dos años de gracia y
              cinco años para su efectiva devolución. Fundamentamos lo antes
              mencionado en la crisis terminal de la radiodifusión nacional
              creada por el vacío legal propuesto por la obsoleta Ley Federal
              de Radiodifusión Nº 22.285 y el continuo parchado que ha
              recibido la misma en estos 21 veintiún años de democracia.
              Estamos convencidos de que la solución esta en nuestras manos y
              por ello no apoyamos bajo ningún término
              la persecución y el decomiso ni el cierre compulsivo de radios de
              baja potencia en beneficio de los pulpos nacionales y extranjeros
              que continúan vaciando de cotnenido la radiodifusión por
              lo que advertimos el peligro de la desculturización de cada
              pueblo que integra la nación Argentina dejando a través de esa
              penetración un cono de sombras y por sobre todo denigrando
              nuestra soberanía nacional, la misma que ha sido altamente
              demostrado ejercen a pelno y a diario los pequeños radiodifusores
              en cada rincón de la patria. La función del Estado no debe
              consistir en suplir la acción de los particulares, sino estar
              donde estos no pueden desenvolverse eficazmente. No basta
              propugnar y defender la libertad, hay que establecer y mantener
              condiciones objetivas que permitan el goce universal de la
              libertad y el ejercicio pleno de los derechos. Porque una radio
              necesitada como una radio atemorizada no es una radio libre. Los
              radiodifusores tenemos el sagrado deber común frente a la patria,
              de olvidar los rencores que hasta hace porco nos dividían  y
              unirnos en un brazo fuerte que logre potenciar a la radio como
              real defensora de la Soberanía Nacional. La historia cargará en
              nuestra cuenta las horas, los días y los meses que perdemos en
              discusiones estériles sobre intereses y rivalidades personales,
              la Argentina necesita que se establezcan las condiciones de una
              profunda convivencia civilizada en materia de radiodifusión
              comenzando por consensuar una Ley Federal y Democrática de
              Radiodifusión con la real participación del sector empresario y
              que sea verdaderamente cumplible y beneficiosa para todos en
              búsqueda del pluralismo y la libertad de ideologías que
              comulguen en el bienestar general y el respeto de las
              idiosincrasias culturales de que se nutre nuestra nación, que hoy
              vemos como están siendo avasalladas sistemáticamente cada día. 
              
              A
              solicitud de los radiodifusores nucleados en la Delegación
              Noreste de APARFM se agregó al debate que hubo con los enviados
              de SADAIC los siguientes reclamos: Desde la ciudad de Trelew, la
              Delegación de la Asociación Patagónica de Radiodifusores de
              Frecuencia Modulada (APARFM) Delegación del Noreste del Chubut,
              saludo este Congreso de Radiodifusores Patagónicos y pide sus
              disculpas por no estar presente en tan importante encuentro, pero
              apoya y respalda las resoluciones que surjan de las deliberaciones
              y hacemos votos para que la unidad y solidaridad de todas las
              emisoras de baja potencia sirva para que nuestras autoridades
              nacionales que tienen la obligación de velar por el bienestar de
              su pueblo, aprueben una Ley de Radiodifusión en el marco de la
              democracia y estado de derecho que el pueblo argentino supo
              conseguir. 
              Desde la
              ciudad de Trelew, las emisoras de baja potencia adheridas a la
              APARFM, reclaman: 
              1.- Una
              ley de radiodifusión que contemple a las FM de baja potencia,
              autenticas defensoras de los derechos ciudadanos. 
              2.-
              Impuestos nacionales y municipales que permitan a estas pequeñas
              empresas familiares a sobrevivir, en situaciones económicas
              difíciles como han vivido en los últimos años. 
              3.-
              Reclamar a SADAIC desistir de los juicios a las emisoras de baja
              potencia a quienes pretende hacer callar su voz y ahogar con el
              cobro de multas a las FM. Acordar un pago por derechos de autor e
              interpretes que sean accesibles y que realmente se pueda pagar,
              para no acumular deudas usureras que luego son aprovechadas por
              dudosos estudios jurídicos para llevarse la mejor parte. 
              Los
              radiodifusores de esta parte de la patagonia esperamos
              encontrarnos en la ciudad de Puerto Madryn en febrero del 2005
              para seguir analizando los avances en materia de los derechos que
              nos corresponden como emisoras de baja potencia. Un saludo a todos
              los participantes, 
              ADOLFO
              PEREZ MESAS Delegado Noreste del Chubut APARFM FM Latina - FM Cielo
              - FM Radio X – FM Horizonte – FM Clave – FM Potencia - FM
              Del Valle – FM Del Sol - FM Patagonia - FM Cristal de Puerto
              Madryn. 
              Por lo cual y correspondiendo a su
              participación en el debate los legisladores de Recrear se
              comprometieron a solicitar a los legisladores naciones de su
              fuerza que preparen un proyecto referido a la ley 11.723 y los
              derechos sobre difusión que Sadaic cobra a los radiodifusores,
              adhiriendo a esta propuesta los legisladores provinciales de el
              Mid, y Opción Federal 
              
                - 
                  
HECTOR RICARDO HUARTE PRESIDENTE APARFM  
                - 
                  
ERNESTO AMADO ARAYA SECRETARIO APARFM  
                - 
                  
ANIBAL ARMANDO TELLO DELEGADO PROVINCIA DE
                  RIO NEGRO APARFM  
                - 
                  
AVELINO FELIX RODRÍGUEZ DELEGADO PROVINCIA
                  DE LA PAMPA APARFM  
                - 
                  
CARLOS ROBLEDO DELEGADO ZONA SUR PROVINCIA
                  DEL Chubut APARFM  
                - 
                  
ADOLFO PEREZ MESAS DELEGADO ZONA NORESTE
                  PROVINCIA DEL Chubut APARFM  
                - 
                  
LORENA CEJA DELEGADA ZONA SUR LA PAMPA
                  APARFM  
                - 
                  
LUIS OMAR MUÑOZ DELEGADO NEUQUEN APARFM  
                - 
                  
ELSA REZK DELEGADA ZONA SUR RIO NEGRO Y
                  COMARCA ANDINA CHUBUT APARFM  
               
              
             |