| 
  
               
				
				ALLANAMIENTO Y DECOMISO EN la emisora porteña antena negra tv 
	04-SEP/2015 
	*Recomendar esta nota  
              Este viernes 40 
				efectivos de la Policía Federal junto a representantes de la 
				Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las 
				Comunicaciones (AFTIC) ingresaron a las instalaciones del canal 
				comunitario Antena Negra TV para decomisar sus equipos. (NdR: 
				transmitía en el canal 4 y en formato digital en el canal 20 
				inclusive en one-seg).  
              Según la 
				información difundida por la Red Nacional de Medios Alternativos 
				(RNMA), la Orden de Registro Domiciliario fue firmada por la 
				doctora Verónica Lara (Secretaría Nº 5 del Juzgado Nacional en 
				lo Criminal y Correccional Federal Nº8). Mediante la misma 
				ordenó al jefe de Departamento de Delitos Federales de la 
				Policía Federal que “secuestre los equipos que generan 
				interferencia” del canal Antena Negra TV y los entregue a la 
				AFTIC. 
				 
				El operativo se realizó en el “espacio del Cid”, ubicado en la 
				avenida Ángel Gallardo 752 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí es 
				donde realizan sus tareas los miembros del canal. 
				 
				El investigador y docente de la carrera de Ciencias de la 
				Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, Martín Becerra, 
				denunció a través de su cuenta de Twitter que la denuncia fue 
				realizada por la empresa Prosegur. 
	Fuente: Notas.org 
	  
	
	  
              Comunicado de la Red Nacional 
				de Medios Alternativos 
	Esta mañana, un operativo de la Policía 
	Federal entró junto a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información 
	(AFTIC) al canal comunitario ANTENA NEGRA TV y secuestró los equipos. 
	Un operativo de más de 40 efectivos de la 
	Policía Federal entró hoy, junto con integrantes de la Autoridad Federal de 
	Tecnologías de la Información (AFTIC), en el canal comunitario Antena Negra 
	TV (RNMA) para cumplir con la orden de secuestro de equipos emanada del 
	Poder Judicial de la Nación. 
	 
	La Orden de Registro Domiciliario firmada por la Dra. Verónica Lara 
	(Secretaría Nº 5 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 
	Nº8) ordena al Jefe de Departamento de Delitos Federales de la Policía 
	Federal que hoy, viernes 4 de setiembre, “secuestre los equipos que generan 
	interferencia” y los entregue a la AFTIC (ex Comisión Nacional de 
	Comunicaciones- CNC) 
	 
	Rápidamente se desplegó la solidaridad de todos los medios integrantes de la 
	RNMA y de diversas organizaciones que se acercaron al edificio en el que 
	funciona el canal (Ángel Gallardo 752- CABA) y al de la Autoridad Federal de 
	Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) donde tomaron el hall de 
	entrada para repudiar lo sucedido y pedir explicaciones. 
	 
	Luego de varias horas de permaneder en el lugar, a pesar de la amplia 
	solidaridad recibida y de la presencia de funcionarios de AFSCA y de la 
	Defensoría del Público, los equipos fueron sacados del edificio. 
	 
	Desde la RNMA llamamos a sumar fuerzas para que Antena Negra TV recupere sus 
	equipos, como acto de defensa de los medios comunitarios, alternativos y 
	populares. 
	
	
	Comunicado de Antena Negra TV  
	en respuesta a la AFSCA 
	14-SEP/2015 
	A continuación se 
	reproduce el texto completo de la cooperativa que opera la estación de 
	televisión Antena Negra. 
	 
	Desde Antena Negra TV celebramos que la Autoridad Federal de Servicios de 
	Comunicación Audiovisual (AFSCA) esté trabajando para que recuperemos los 
	equipos y podamos seguir transmitiendo, tal como afirmó ayer el director de 
	Comunicación del organismo, Fernando Torrillate. 
	Sin embargo, ante la nota publicada en la 
	página web del AFSCA este jueves 10 de septiembre de 2015 (AFSCA trabaja 
	para que Antena Negra recupere sus equipos y se regularice), debemos 
	precisar ciertos puntos a fin de que la opinión pública entienda el 
	conflicto. 
	 
	1) No es cierto que Antena Negra no se presentó a concursos para obtener su 
	legítima licencia. El concurso mencionado por el funcionario no cumplía con 
	las características necesarias para Antena Negra TV. En ese sentido, con 
	fecha 7 de julio de 2015 el canal comunitario solicitó la apertura de 
	concurso con esas características. 
	 
	2) Efectivamente, en 2009 Antena Negra TV transmitía en señal analógica 
	canal 4. En ese momento, la televisión digital no existía en el país por lo 
	cual no era posible que Antena Negra TV transmitiera en dicho soporte. 
	Como todos los canales que estaban 
	transmitiendo en señal analógica, Antena Negra TV espejó su señal en el 
	sistema de Televisión Digital Abierta (TDA), en la señal 20. Se utilizó esa 
	señal porque la misma debía ser utilizada exclusivamente para la TDA, según 
	determina el artículo 2 el decreto presidencial 2456 del 15 de diciembre de 
	2014 (ver punto 4). 
	 
	3) Antena Negra TV está totalmente en regla ante todos los organismos 
	pertinentes. Cuenta con matrícula del INAES número 39259 desde el 15 de 
	marzo de 2011 y CUIT 30-71484757-7. 
	 
	4) La liberación de la señal por parte de PROSEGUR no puede ser paulatina. 
	Afirmar eso contradice explícitamente lo instrumentado por la presidenta de 
	la República Cristina Fernández de Kirchner en el decreto presidencial 2456, 
	anteriormente nombrado. En el mismo se señala que la señal 20 solo puede ser 
	utilizada para la TV digital, lo cual debía implementarse a partir de la 
	entrada en vigencia de dicho decreto (a partir del 15 de diciembre de 2014). 
	 
	5) Considerando lo anterior, la frecuencia del canal 20 sigue siendo 
	ilegalmente usada por PROSEGUR y la Policía Federal. Estas condiciones 
	demuestran la prioridad de los negociados, en este caso arrastrados del 
	menemismo, por sobre el derecho a la comunicación que nos asiste y al 
	discurso enarbolado por la propia Presidenta de la República. 
	 
	6) En relación a la participación del AFSCA en la causa judicial en curso 
	queremos aclarar que desde agosto de 2015 la institución estaba enterada de 
	su existencia ya que 3 funcionarios fueron llamados a declarar. En tales 
	declaraciones la institución nos reconoce como un canal de televisión que no 
	es ilegal pero se desentiende dejando vía libre a la AFTIC para actuar. 
	 
	Antena Negra TV en la Red Nacional de Medios Alternativos 
	 
	Buenos Aires, 11 de setiembre de 2015 
	
                        
	
	AFSCA solicitó a la Justicia una resolución "no estigmatizante" para el caso 
	Antena Negra TV 
	01-OCT/2015 
	La AFSCA realizó una 
	presentación ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 8, a 
	cargo del Juez Martínez Di Giorgi, en relación a la situación de Antena 
	Negra TV, a fin de evitar la criminalización de los servicios de 
	comunicación audiovisual. 
              En el marco del 
				allanamiento y secuestro de equipos sufrido semanas atrás por el 
				medio cooperativo Antena Negra TV, la AFSCA solicitó a la 
				Justicia la resolución del conflicto mediante las vías 
				administrativas existentes. La medida había sido ordenada 
				judicialmente como consecuencia de una denuncia penal por 
				interferencias.  
				 
				La autoridad de aplicación de la Ley 26.522 sostuvo en su 
				escrito presentado días atrás que es "ante este organismo donde 
				debieron haberse radicado las denuncias de interferencias por 
				parte de aquellos que pudieran verse afectados" y agregó que "en 
				casos como éstos, la norma penal debe ser considerada como la 
				ultima ratio". 
				 
				De este modo, la solicitud de AFSCA apunta a resolver la 
				situación de Antena Negra TV en el marco de los mecanismos 
				administrativos previstos sin caer en el derecho penal. Para 
				ello, en la presentación se recordó además que "esta Autoridad 
				Federal se encuentra en pleno proceso de llamado a concursos de 
				frecuencias, e incluso la propia Cooperativa de Trabajo ha 
				solicitado el llamado a concurso para frecuencias de televisión 
				abierta digital mediante Actuación Nº 15338-AFSCA/2015, 
				situación que se ve afectada por el secuestro de los equipos 
				dispuesto en las presentes actuaciones". 
				 
				Finalmente, en el pedido se afirma que "es evidente que la 
				propia Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en 
				concordancia con los tratados internacionales de derechos 
				humanos y demás instrumentos de soft law, desalienta la 
				utilización del sistema penal como mecanismo primigenio". 
	Fuente: Impulso 
	Baires 
	 
	
	juez despenalizo el caso de antena negra tv 
	28-OCT/2015 
	El juez Federal Marcelo 
	Martínez de Giorgi sobreseyó a los responsables de la Cooperativa de Trabajo 
	Antena Negra TV Ltda en una causa en las que fueron acusados de “interferir 
	o interrumpir las comunicaciones”. La denuncia había sido presentada por la 
	empresa de seguridad Prosegur. Para su decisión el juez tuvo en cuenta el 
	dictamen del fiscal de la causa y se apoyó en la presentación que, como 
	amicus curiae, realizó la Defensoría del Público de Servicios de 
	Comunicación Audiovisual. 
              En septiembre 
				pasado un operativo realizado por la Policía Federal y la 
				Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las 
				Comunicaciones (AFTIC), ordenado por el juez, decomisó una serie 
				de equipos de la cooperativa ubicada en el barrio de Caballito 
				en la calle Ángel Gallardo al 700. La empresa Prosegur denunció 
				que la cooperativa que funciona desde 2008 por una presunta 
				interferencia. 
				 
				Pero el juez sobreseyó a los responsables de la cooperativa 
				porque -según explicó el magistrado- en su sentencia la 
				imputación “no encuadra en una figura penal”. Por eso “no 
				corresponde a este tribunal pronunciarse sobre la cuestión 
				vinculada al derecho que en definitiva le asiste o no a la 
				Cooperativa de Trabajo Antena Negra TV Ltda. y/o a la empresa 
				General Industries Argentina S.A. de utilizar esa porción de 
				espectro”. 
				 
				Martínez de Giorgi consideró que el derecho a la utilización del 
				espacio radioeléctrico debe ser tratado “por el órgano al que la 
				Constitución Nacional le confirió facultades para dirimir acerca 
				de esta clase de controversias” porque “de otra manera, 
				significaría desconocer el texto constitucional al subordinar la 
				atribución conferida a otros poderes, al Poder Judicial”. 
				 
				La decisión del magistrado tuvo en cuenta el dictamen del fiscal 
				Federal Federico Delgado, que había pedido archivar la denuncia 
				por inexistencia de delito. También evaluó una presentación 
				realizada como “amigo del tribunal” por parte de la Defensoría 
				del Publico de Servicios de Comunicación Audiovisual, firmada 
				por su titular Cynthia Ottaviano. 
				 
				“La Defensora del Público de Servicios de Comunicación 
				Audiovisual concluyó que en el caso concreto de Antena Negra TV 
				desalienta el uso de la justicia penal y recomienda la 
				regularización de la situación conflictiva en la vía 
				administrativa prevista por la LSCA (Ley de Servicios de 
				Comunicación Audiovisual)”, indicó el juez federal. 
				 
				Uno de los argumentos usados por la Defensoría en su 
				presentación y tomados por el juez es que en el caso se trata 
				del uso del espectro radioeléctrico “con fines de comunicación 
				audiovisual para beneficio de las audiencias y no de 
				telecomunicaciones”. La cooperativa Antena Negra funciona desde 
				2008 en forma analógica en el canal 4 y desde el principio de 
				este año comenzó con las pruebas de emisión en forma digital en 
				el canal 20. 
				 
				“La comunicación comunitaria, alternativa y popular no es un 
				accionar delictivo. La comunicación comunitaria es la expresión 
				más genuina de un pueblo, en el ejercicio de su derecho humano a 
				la comunicación”, indicó la presentación de la defensoría que 
				tuvieron en cuenta tanto el juez como el fiscal. 
	Fuente: Infojus 
	 
	
	al final antena negra tv entrego los equipos y evito el decomiso y una 
	detencion 
	14-MAY/2016 
	Se reproduce el texto 
	completo difundido en la tarde del jueves 12 por la asociación civil que 
	opera dicha estación de TV  
	Tras haber 
	conseguido que el martes 10 de mayo se diera de baja la orden de 
	allanamiento hacia el canal comunitario Antena Negra TV, el Juez Martínez De 
	Giorgi emitió una resolución intimando al mismo a entregar los equipos de 
	trasmisión en las siguientes 48 hs, culminando éstas el día de hoy, jueves 
	12 a las 13.30 hs.  
              
				Entendemos esto como un cambio de estrategia de parte del poder 
				Judicial que sigue actuando en favor de la empresa multinacional 
				de seguridad privada Prosegur, evitando usar la Fuerza Policial 
				pero extorsionándonos con elegir entre dejar de estar al aire 
				-entregar los equipos- o tener un preso por comunicar. 
				 
				Dejar de estar al aire implica apagar nuestra herramienta 
				comunicacional, es decir nuestro medio de lucha, censurando las 
				voces del campo popular y profundizando aún más la desigualdad 
				entre los medios comunitarios y los comerciales, que trabajan en 
				conjunto con empresas telefónicas, afianzando el cerco mediático 
				que favorece el discurso hegemónico. 
				 
				A partir de esto tomamos, en conjunto con la RNMA, la decisión 
				de no entregar a ninguna persona a la cárcel, y por lo tanto 
				salir momentáneamente del aire. La entrega ser hará en las 
				próximas horas en el edificio de ENACOM Perú 103 y allí 
				constatará que se entregan en forma y funcionando para luego 
				labrar una acta. Los equipos quedarán entonces nuevamente 
				retenidos por el Estado y la empresa Prosegur utilizando la 
				frecuencia desde su ilegalidad. 
				 
				Responsabilizamos por esta situación: 
				 
				– A la empresa multinacional Prosegur, que inició esta causa 
				penal e impulsó una persecución juridica y policial, siendo 
				ellos los que usan ilegítimamente el espectro; 
				 
				– Al juez Martínez De Giorgi, que llevó adelante el primer 
				secuestro de los equipos en 2015 y hoy continúa respondiendo a 
				las presiones de dicha empresa sacandonos del aire e intentando 
				un segundo allanamiento en el canal. 
				 
				– Al ENACOM, por no llevar adelante las políticas 
				correspondientes a su función, para que este conflicto se 
				resuelva en favor de la comunicación popular. 
				 
				A pesar de la extensa reunión, no se pudo conseguir que ENACOM 
				actuara para que se detuviera esta nueva instancia de retención 
				de los equipos ordenada por el juez di Giorgi. El organismo 
				adquirió el compromiso de pedir juntamente con Antena Negra TV y 
				por escrito una audiencia ante el juzgado, para finalizar la 
				causa penal y llevarla al plano administrativo-político, del que 
				nunca debió haber salido. 
				 
				Exigimos que se retire de inmedato la causa penal y se resuelva 
				el conflicto por vías administrativas, dejando así de tener el 
				peligro inminente de una persona presa por hacer comunicación 
				comunitaria, alternativa y popular. Queremos la resolución de 
				esta disputa, por lo tanto también exigimos al ENACOM que 
				encuentre una figura legal que nos permita poder seguir 
				transmitiendo y dejar de estar en un estado de vulnerabilidad 
				permanente y en peligro de allanamiento constante. 
				 
				Desde Antena Negra TV y la RNMA tomamos esta decisión aunque 
				calificamos de injusta la resolución de Juez. Debería ser 
				PROSEGUR quien apague sus equipos y no nosotros pero ante la 
				eventualidad de que una persona, ya imputada, pueda perder su 
				libertad por desobediencia, hemos resuelto apagar el equipo para 
				esta nueva retención. 
				 
				No estamos eligiendo entre dos variantes, nos obligan a hacerlo. 
				Entre la cárcel o el aire, elegimos hacer comunicación 
				comunitaria, alternativa y popular. Y volveremos a hacerlo, 
				definitivamente. 
				 
				¡Basta de seguir beneficiando a las empresas privadas por sobre 
				el campo popular! 
				 
				¡Basta de hacer de la comunicación un negocio y una mercancía! 
				 
				¡ANTENA NEGRA TV NO SE APAGA! 
	 
	
                      
						  
	
	ANTENA NEGRA TV SUMA UNA NUEVA IMPUTACION JUDICIAL 
	07-JUN/2016 
	Se reproduce el texto 
	completo del comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos publicado 
	la semana pasada. 
	La RNMA repudia y alerta a la sociedad 
	toda sobre la criminalización de un medio comunitario por parte del Poder 
	Judicial al servicio de la empresa multinacional Prosegur en complicidad con 
	el ENaCom, organismo del Gobierno Nacional. 
	
		
			| 
						 
						  
						
						    | 
		 
	 
              Luego de haberle quitado los 
				equipos de TV digital y pese a haber sobreseído en primera 
				instancia a uno de los integrantes de la Cooperativa, la 
				Justicia Federal ordenó su procesamiento por el delito de 
				interrupción de las comunicaciones y un embargo sobre sus bienes 
				por un monto de 150 mil pesos. 
				 
				No conformes con esto, el juez Martínez De Giorgi imputó a otra 
				integrante de la cooperativa Antena Negra TV quien deberá 
				presentarse a declarar el martes 7 de junio a las 9.30 en 
				Comodoro Py. Luego el juez tendrá diez días hábiles para decidir 
				si también la procesa a otra comunicadora. Con estas acciones el 
				Poder Judicial consagra un acto de prepotencia, donde la empresa 
				multinacional Prosegur es protegida pese a encontrarse 
				utilizando una señal sin fines comerciales, para realizar 
				negocios y castiga a un medio comunitario, alternativo y 
				popular, por ejercer el derecho a la libertad de prensa y la 
				libre expresión en el Canal 20 de la TDA. 
				 
				Los negocios que mantiene Prosegur con ENaCom –al igual que lo 
				hizo AFTIC y AFSCA- no pueden pasar por encima al derecho de 
				todxs de comunicar y mucho menos puede desembocar en 
				comunicadorxs presxs. 
				 
				Este nuevo escenario fue propiciado por las acciones de ENaCom, 
				que intervino en varias oportunidades en la causa para indicar 
				que el canal estaba transmitiendo y era una interferencia para 
				Prosegur. Además, el juez tomó como válido el negocio que 
				mantiene el ente estatal con la empresa de seguridad privada en 
				la que esta última paga un “canon bimestral o cuatrimestral” 
				para usufructuar la señal 20 de la Televisión Digital Abierta. 
				 
				ENaCom no se ha pronunciado a favor de Antena Negra TV dentro de 
				la causa, pese a las promesas que había realizado hace semanas 
				en la mesa de diálogo abierta. Tanto la Justicia como el Ente 
				siguen posicionándose a favor de Prosegur y contra un canal de 
				televisión comunitario, alternativo y popular.  
				 
				En ese sentido, el lunes 6 de junio Antena Negra TV realizará 
				una movilización que comenzará en Rivadavia y Maipú a las 16 hs 
				y culminará en las puertas de ENaCom. Allí se entregará un 
				petitorio para exigir la devolución de los equipos, una licencia 
				provisoria y la intervención del organismo en la Justicia para 
				que se cierre la causa penal. 
				 
				¡Basta de seguir beneficiando a las empresas privadas por sobre 
				la comunicación popular! ¡Basta de hacer de la comunicación un 
				negocio y una mercancía! ¡Antena Negra TV no se apaga!  
              
             |