| 
	lu33 emisora pampeana debera pagar $5 millones en 
	indemnizaciones a ex empleados 09-OCT/2014 *Recomendar esta nota  La radio nació 
				como una emisora vinculada al Estado y en 1991 fue concesionada 
				y la licencia pasó a manos de la familia Legnani. En 2005 el 
				empresario Catena compró las acciones, hasta que en 2009 se 
				desvinculó.
 Los 21 trabajadores que le iniciaron un juicio al empresario 
				César Alfredo Catena por un reclamo laboral de cuando fueron 
				despedidos de Radiodifusora Pampeana cobrarán una indemnización 
				de cinco millones de pesos, según la sentencia que se dictó el 
				25 de septiembre y a la que accedió este diario.
 El expediente 
				"Aristoy Zapata, Natalia y otros con Radiodifusora Pampeana S.A. 
				y otros sobre despido indirecto" fue tramitado en el Juzgado 
				Civil 1 de Santa Rosa, a cargo de Susana Fernández. El reclamo 
				se inició en julio de 2010 luego que un año antes se despidiera 
				a los empleados y éstos denunciaran "vaciamiento" de la emisora. 
				Los mismos trabajadores mantuvieron en pie la radio luego que 
				conformaran una cooperativa.
 El sentencia sostiene: "Da por probado la situación de abandono 
				de la radio por parte de Radiodifusora Pampeana S.A. No obstante 
				que la relación laboral de los trabajadores era con 
				Radiodifusora Pampeana S.A., eran las sociedades titulares del 
				paquete accionario -Ikelar S.A. y Luceca S.A.- quienes ejercían 
				la dirección y administración de la empresa a través de su 
				representante, César Alfredo Catena".
 
 Y añade: "Asimismo, fueron dichas sociedades quienes el 27 de 
				julio y el 3 de agosto de 2009 comunicaron a los trabajadores su 
				desvinculación con la sociedad empleadora, dejándolos en 
				situación de total y absoluta incertidumbre respecto a su 
				situación laboral, al punto que el 7 de agosto se vieron 
				obligados a intimar el pago de los salarios del mes de julio.
 Siendo que quienes detentaban el 100% del paquete accionario de 
				la patronal y que se encontraban a cargo de la gestión de la 
				empresa, se presentaron a los trabajadores como 'totalmente 
				ajenas a Radiodifusora Pampeana S.A.".
 
 Más adelante se aseguró que "indudablemente era el señor César 
				Alfredo Zapata quien tenía a su cargo la gestión inmediata de 
				las emisoras radiales".
 
 Fallo.
 
 Finalmente, el fallo hace lugar a la demanda interpuesta por los 
				empleados y "condena solidariamente a Radiodifusora Pampeana 
				S.A., Ikelar S.A., Luceca S.A. y César Aldredo Catena, a abonar 
				a los actores, dentro de los diez días de quedar firme la 
				presente, la suma que resulte de la liquidación que deberá 
				practicar la perito contadora de autos, conforme lo expuesto en 
				los considerandos... El reclamo prosperó por una suma 
				actualizada a la fecha de aproximadamente $ 5.000.000 para los 
				21 empleados que reclamaron".
 
 Catena es un poderoso y reconocido empresario, que se dedica 
				también al negocio de las bodegas, a la construcción, a los 
				emprendimientos inmobiliarios y a los cotos de caza.
 
 La radio nació como una emisora vinculada al Estado y en 1991 
				fue concesionada y la licencia pasó a manos de la familia 
				Legnani. A fines de 2005 Catena compró las acciones de la 
				empresa hasta a fin de 2009 notificaron su definitiva 
				desvinculación de la empresa licenciataria.
 Fuente: La Arena 
 
						
						 TRABAJADORES DE LU33 CON EL ENACOM 18-OCT/2016 
	 La licencia inicial fue para 
	los Legnani; y más tarde se hizo cargo César Catena, quien al tiempo 
	abandonó la radio y dejó a los trabajadores desamparados. Estos ganaron un 
	juicio en primera instancia.
 El titular del Enacom, Miguel de Godoy, les reconoció a los trabajadores de 
	LU33 que en la situación de la emisora “tiene responsabilidad” el Estado 
	nacional, y le prometió algunas alternativas para ver de qué manera se puede 
	arreglar la cuestión; en tanto que el referente del macrismo en la 
	provincia, Carlos Javier Mac Allister, se interiorizó del tema el sábado y 
	se comunicó con un colaborador de De Godoy, para manifestarle su interés 
	para que se avance en una solución.
 
 Marcelo Reinoso, que ejerce la presidencia de la Cooperativa de Trabajadores 
	de LU33, se entrevistó el pasado martes con De Godoy, quien les ofreció una 
	serie de posibilidades: en principio realizar alguna conexión con el 
	gobierno provincial para ver cómo se podría complementar una ayuda a los 
	trabajadores; consideró que también podría haber una nueva licitación para 
	otorgar la licencia a un privado; y además realizar un contacto con el 
	Ministerio de Trabajo para ver de qué manera se podrían aportar algunos 
	fondos”.
 
 El estado, responsable.
 
 Pero lo más importante que dijo el funcionario fue: “Nosotros somos los 
	responsables, el Estado es el responsable y alguna solución les vamos a 
	dar”.
 
 Desde hace meses la incertidumbre envuelve al personal que continúa en su 
	labor -de los 28 que comenzaron con la cooperativa de trabajo hoy sólo 
	quedan 17-, que esperan que se pueda conservar su fuente de trabajo. Los 
	trabajadores están percibiendo un “retorno” (a modo de salario) que no 
	supera los $8.000 mensuales, dicen: “Así no podemos seguir”.
 
 LU33 es la primera AM de la provincia -luego de Radio Nacional Santa Rosa, 
	inaugurada promediando los años 50- y fue concesionada primero por el 
	gobierno nacional (estuvo el propio Carlos Menem en el acto de inauguración) 
	a Carlos Legnani. La radio en poco tiempo se convirtió en referencia 
	ineludible de los pampeanos, que pudieron escuchar las voces de sus 
	locutores y periodistas en los confines más alejados de la provincia.
 
 Mac Allister gestiona.
 
 El sábado, mientras Mac Allister mantenía una entrevista con LA ARENA, 
	ingresó Lipe Heit, titular de la delegación del Afsca local, y el cronista 
	lo consultó por cómo estaba la situación de LU33. El referente macrista se 
	interesó y quiso saber, y de inmediato intentó una comunicación con De 
	Godoy. El celular del funcionario fue atendido por un colaborador, a quien 
	Mac Allister le dijo textualmente: “LU33 es una emisora muy importante aquí, 
	y es de nuestro interés que siga en el aire. Decile a Miguel (De Godoy) que 
	en la semana por favor me llame…”.
 
 “Colores” prometió seguir con el tema y buscar alternativas para asegurar la 
	fuente laboral.
 
 Los trabajadores -que al irse Catena ganaron un juicio en primera instancia, 
	que fue recurrido y está para resolverse en Cámara- sostienen que la emisora 
	es del estado nacional, que en su momento entregó la licencia a particulares 
	que luego la dejarían a la deriva, lo que motivó que los empleados formaran 
	una cooperativa con 28 integrantes de los que hoy sólo quedan 17.
 
 Reinoso reveló que De Godoy prometió convocarlos para dentro de un par de 
	semanas, y se mostró optimista de poder llegar a una solución.
 Fuente: La Arena 
 
 |