| 
  
               uruguay.
              ursec clausuro cuatro radios en salto 
	05-NOV/2013 
	*Recomendar esta nota  
              El pasado viernes la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) procedió a la clausura definitiva de cuatro emisoras comunitarias que ya tenían una advertencia de cierre. La medida obedece a que no poseían los permisos de adjudicación de las ondas del Estado sino que las usurpaban. 
              Según informa el diario local Cambio, las emisoras Daymán FM, Estudio Uno, Mega FM y Virtual de Villa Constitución fueron clausuradas.  
               
              Además, se les incautó todo el material de comunicación del lugar donde estaban instalados los estudios. 
               
              Según expresaron los funcionarios de la Ursec, a estas emisoras clausuradas se les había proporcionado un tiempo para que presentasen proyectos para que pudieran acceder a la onda concedida legalmente, pero nunca revirtieron la situación. 
               
              El informe de la Ursec se señala que quienes eran propietarios fueron avisados en tiempo y forma, para que regularizaran su situación y nunca lo hicieron. 
               
              Con estas cuatro radios clausuradas son casi 100 los comunicadores y operadores que se quedan sin sus ingresos, debido a la pérdida de sus programas o ciclos radiales. 
               
              Varios de los propietarios de estas emisoras estaban evaluando la posibilidad de presentar una demanda o recurso legal, exigiendo se les conceda un nuevo plazo para regularizar la situación de la radio y no dejar a personas sin trabajo. 
	Fuente: Ultimas
    Noticias 
	 
	
                      
						  
	
	gobierno uruguayo cancelo concesion de fm a testaferro de marcelo balcedo 
	27-NOV/2018 
	El Poder Ejecutivo resolvió 
	revocar la autorización para que FM Global de Punta del Este siga operando. 
	La radio de Marcelo Balcedo -aunque figuraba a nombre de un testaferro-, 
	retransmitía la programación de una emisora de Argentina, aunque monitoreos 
	e inspecciones realizadas por la URSEC, confirman que no estaba al aire 
	desde el 1° de marzo de este año. 
	
              		La decisión, 
					firmada por el presidente de la República, establece que se 
					revoca “la autorización otorgada a la empresa Minblon S.A., 
					para prestar el servicio de radiodifusión en la Frecuencia 
					89.5 MHz., Canal CX-208, desde la localidad de Portezuelo 
					del departamento de Maldonado”. 
					 
					La resolución da cuenta que se constataron “irregularidades 
					e infracciones”, pero que además se verificó en distintos 
					monitoreos e inspecciones efectuadas por la URSEC, que la 
					citada emisora, desde el 1° de marzo de este año “está fuera 
					del aire”, es decir que no está emitiendo programación 
					alguna. 
					 
					Por otra parte, se da cuenta que el 6 de julio del año 2006, 
					la misma emisora fue sancionada con un “apercibimiento” por 
					utilizar el nombre de identificación sin previa autorización 
					de URSEC; el 15 de marzo de 2007, fue multada con 30 UR por 
					trasladar los estudios sin la debida autorización. 
					 
					El 15 de diciembre de 2016 se le aplicó otra multa por 30 
					UR, por no haber adherido a las cadenas nacionales del 1° de 
					mayo del año 2013, “a las 19.00 horas y a las 20.00 horas” 
					de esa jornada. FM Global, según datos de MaldonadoNoticias, 
					no contaba con personal permanente para operarla. 
					 
					Desde octubre de 2015, figuraba como único titular de la 
					89.5 el abogado D.J.B.L. (42), quien además trabajaba para 
					Balcedo. Su estudio en la ciudad de Piriápolis y en Punta 
					del Este, fueron allanados por personal de la DGLCCO e 
					Interpol, junto a funcionarios de la DGI y otros organismos. 
					 
					En el mes de septiembre, el abogado fue formalizado por la 
					presunta autoría de un delito continuado de lavado de 
					activos, tras entenderse que ayudaba a Marcelo Balcedo a 
					ocultar bienes cuyo origen aún hoy no ha quedado claro. En 
					ese marco, fueron formalizadas otras 2 personas. 
					 
					Los dos hombres y una mujer, además de enfrentar un embargo 
					económico, quedaron impedidos de salir del país, por lo cual 
					tienen retenida su documentación personal. Debieron fijar 
					domicilio ante la Justicia y no podrán cambiarlo sin avisar 
					o realizar el pedido correspondiente. 
					 
					El móvil 
					 
					El 4 de enero de 2018, cuando se produjo el allanamiento en 
					El Gran Chaparral y fueron detenidos Balcedo y Fiege, la 
					Policía incautó 7 vehículos de alta gama cuyo costo rondaría 
					los US$ 2 millones. En la flota estaba la camioneta Land 
					Rover Range ploteada con los colores y logos de esa radio. 
					 
					En el ploteo, aparece también el logo de Red92, una radio de 
					La Plata, Argentina, dirigida por Balcedo. Al menos durante 
					el verano, la 89.5 de Punta del Este retransmitía a Red 92. 
					Como la legislación no permite que las radios sean propiedad 
					de extranjeros, FM Global figuraba a nombre de un 
					testaferro. 
					 
					La flota estaba compuesta por: un automóvil Mercedes Benz Mc 
					Laren, dos coches marca Porsche (modelos Panamera y Boxter), 
					un Chevrolet Camaro y las camionetas Ford Raptor, Land Rover 
					Range Sport y Dodge Ram, y fue trasladada en caravana por la 
					Policía a la capital del país. 
					 
					Tres de los coches están matriculados en Argentina y habrían 
					salido del vecino país en forma legal, según declaró meses 
					atrás desde su prisión domiciliaria en Playa Verde, Paola 
					Fiege, asegurando que no ingresaron a Uruguay de 
					contrabando. Se trata de los dos Porsche y la camioneta Land 
					Rover. 
					 
					La pareja 
					 
					La Fiscalía Letrada Departamental de Maldonado de 3° Turno, 
					a cargo del doctor Alejandro Machado, presentó el lunes 12 
					de noviembre ante la Justicia la acusación por graves 
					delitos contra los argentinos Marcelo Balcedo (55) y Paola 
					Fiege (34), y solicitó la pena de 11 y 10 años de cárcel, 
					respectivamente. 
					 
					El Fiscal Alejandro Machado presentó ante la Jueza 
					Especializada en Crimen Organizado de 4° Turno, la acusación 
					por un caso de lavado de activos y otros delitos 
					presuntamente protagonizados por Marcelo Balcedo y su pareja 
					Paola Fiege, quienes cumplen prisión preventiva desde el mes 
					de enero. 
					 
					Machado solicitó 11 años de penitenciaría para Balcedo, por 
					varios delitos continuados de lavado de activos, reiterados 
					delitos de contrabando y un delito de tráfico internacional 
					de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales 
					relacionados, todos en régimen de reiteración real. 
					 
					Para Fiege, solicitó 10 años de penitenciaría por varios 
					delitos continuados de lavado de activos y reiterados 
					delitos de contrabando, todos en régimen de reiteración 
					real. Por otra parte, el Fiscal pidió el decomiso de todos 
					los millonarios bienes de la pareja que fueron incautados en 
					distintos procedimientos. 
	Fuente: Maldonado 
	Noticias 
	  
	  
	  
             |