| 
  
              
               
				Clarín 
				acusa a Sabbatella de “hacer caja” con los sueldos de sus 
				empleados 
	22-MAR/2013 
	 
 
              Un facsímil y 
				testimonios de empleados de la Autoridad Federal de Servicios de 
				Comunicación Audiovisual (AFSCA) hicieron que se conozca un 
				nuevo escándalo dentro del organismo que conduce Martín 
				Sabbatella. Es que se conoció la estrategia para que su partido, 
				Nuevo Encuentro, con el “aporte voluntario” del 8% del sueldo 
				bruto de sus empleados financien actividades partidarias. 
	
              Según publicó 
				Clarín, lo que hizo Sabbatella, fue copar AFSCA con dirigentes 
				de Nuevo Encuentro, en su mayoría de Morón (partido que gobierna 
				su delfín Lucas Ghi) y sin experiencia en temas de comunicación 
				audiovisual, que aportan parte de su sueldo a su partido 
				político. 
				 
				Nuevo Encuentro maneja cuatro de las cinco direcciones 
				operativas que dependen del Directorio. Donarían este porcentaje 
				el Director de Sistemas de AFSCA, Pablo Capurro, especialista en 
				temas tecnológicos de Nuevo Encuentro, y Nicolás Cherei, 
				coordinador del Conurbano Norte de AFSCA, y responsable de Nuevo 
				Encuentro en San Fernando. También aportarían la directora de 
				Despacho y Mesa de Entradas de AFSCA, Cecilia Nélida Bermudez, 
				esposa del intendente de Morón, Lucas Ghi; y Natalia Mammana, 
				subdirectora de Administración del organismo. 
				 
				El ex secretario de Prensa de Morón, Fernando Torrillate, 
				también dona parte de su sueldo, ahora como director Nacional de 
				Imagen y Comunicación de AFSCA. 
				 
				Pedido oficial. El 12 de diciembre el presidente del partido de 
				Sabbatella, Adrián Grana, y el tesorero Juan Le Bas, pidieron al 
				AFSCA que arbitre “las medidas conducentes para la apertura de 
				un código de descuento a partir del 1 de enero de 2013. Tal 
				solicitud responde a la necesidad de realizar la deducción de la 
				suma correspondiente al aporte partidario voluntario (8% del 
				sueldo bruto) de los funcionarios y agentes que desempeñen 
				tareas en el organismo que usted preside y que lo manifiesten en 
				forma expresa”. 
				 
				Voluntario. Torrillate utilizó Twitter para contestarle al 
				periodista Alejandro Alfie, quien escribió la nota del matutino: 
				"Nosotros financiamos las actividades partidarias con nuestros 
				aportes voluntarios y estamos orgullosos de eso", señaló. 
				"Donamos parte de nuestro sueldo y lo seguiremos haciendo porque 
				queremos que nuestro partido crezca", dijo. 
				 
				Luego, habló con Perfil.com al respecto: "No es que financia 
				AFSCA a Encuentro, sino de manera voluntaria sus militantes. 
				Nuestra forma de financiar al partido es pública. Estamos 
				orgullosos de eso. ¿O se sabe de dónde saca el dinero De Narváez 
				o Stolbizer para financiar las campañas?", se preguntó. 
				 
				Perfil.com: - La sospecha está en que quizás se presiona a los 
				empleados para que aporten. 
				 
				Torrillate: - No es así. Es completamente voluntario. No aportás 
				si no querés. Todo se hace ante escribano público y queda 
				registrado. 
  
	Fuente: Perfil.com 
	Nota relacionada: 
	
	
	
	DIPUTADO ADVIERTE QUE LA AFSCA 
	NOMBRO MAS EMPLEADOS QUE LO PREVISTO 
              
             |