| 
				cablevision recuso a la jueza que 
				interviene en una causa que le inicio supercanal  13-JUN/2011 La semana pasada 
				Cablevisión S.A. recusó a la jueza federal de Mendoza Olga Pura 
				Arrabal denunciando las relaciones laborales de dos de sus 
				hijos, Juan José y Camila Canals, con empresas vinculadas al 
				grupo Uno Medios. Sucede que Supercanal, la cableoperadora de 
				éste último grupo empresarial constituido por Daniel Vila y José 
				Luis Manzano, demandó a Cablevisión del Grupo Clarín para que se 
				produzca el desplazamiento del directorio de la empresa y que se 
				anule la fusión con Multicanal y otras prestatarias del servicio 
				de TV por cable aprobada por la Secretaría de Comercio Interior 
				en diciembre de 2007. Cablevisión 
				denunció, asimismo, que el hijo varón de la magistrada es 
				ahijado de bautismo de Alfredo Vila Santander, miembro del 
				directorio de varias empresas de Supercanal. 
 Otro dato también llama la atención: la demandada, Cablevisión, 
				no opera en esa provincia.
 
 Cabe recordar que Pura Arrabal había suspendido varios artículos 
				de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual a las 
				pocas semanas de su promulgación. La causa fue impulsada por Uno 
				Medios, uno de los conglomerados que deberá desprenderse de 
				varias de sus licencias con la nueva legislación que regula la 
				radiodifusión. En ese entonces Vila emprendió una dura crítica 
				contra la Ley 26.522, pero desde hace un tiempo la conducta de 
				su multimedios ha dado un giro de 180 grados. Esta conducta fue 
				indicada por Francisco De Narvaez, socio de Uno Medios en LS86 
				TV canal 2 - América en una reciente entrevista brindada al 
				Diario Perfil.
 
 Según el periodista Adrián Ventura del diario La Nación, esta 
				causa iniciada contra la cableoperadora del Grupo Clarín forma 
				parte integrante de la embestida K contra varios medios de 
				difusión no oficialistas.
 
 ¿Se tejió una alianza entre el Gobierno y Uno Medios? Todo 
				parece que sí. Por ejemplos, este año América retomó las 
				transmisiones gratuitas del "Fútbol para Todos y Todas", la 
				animadora Mirtha Legrand - reconocida crítica del Gobierno - fue 
				borrada de la programación y hace semanas el propio Vila ordenó 
				abordar lo mínimo posible los hechos que suceden en "Showmatch" 
				el programa que conduce Marcelo Tinelli y que se emite por LS85 
				TV canal 13 del "enemigo" Clarín.
 
 Por último, la Cámara Federal de Mendoza está estudiando el 
				planteo de recusación. El Código Procesal obliga a un juez a 
				excusarse de intervenir en un caso cuando el magistrado o sus 
				familiares cosanguíneos o afines pudieran tener interés en el 
				resultado del pleito.
 |