| 
				BOLIVIA. CAMARA DE RADIO PIDE RESPETAR LA VIGENCIA DE SUS 
				LICENCIAS 06-JUL/2011  
 El directorio de 
				la Asociación Boliviana de Radio Difusoras (Asbora) pidió este 
				jueves respetar la vigencia de las licencias de radio suscritos 
				con el Estado y participar propositivamente en la elaboración de 
				la nueva Ley de Telecomunicaciones en la Asamblea Legislativa 
				Plurinacional. 
		
			|   |  El comunicado 
				señala que el directorio de Asbora, reunido en la ciudad de 
				Cochabamba realizó un análisis en profundidad del proyecto de 
				Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y 
				Comunicación.
 Los radiodifusores de Bolivia, consideramos que el proyecto de 
				Ley que se analiza el Honorable Cámara de Diputados, referido a 
				nuestro rubro tiene una serie de imprecisiones que deben ser 
				corregidas por lo que el lunes 4 de julio Asbora presentará una 
				propuesta a la comisión respectiva de la Cámara Baja para su 
				análisis, consideración e inclusión en la futura norma.
 
 Queremos dejar claramente establecido que nuestra institución no 
				se opone a la Ley, sino que pedimos participar activamente en el 
				proceso de discusión y aprobación de la referida norma a fin de 
				evitar que se aprueben artículos que perjudiquen nuestro trabajo 
				diario, indica.
 
 Los directivos de Asbora, hemos venido planteando el análisis de 
				una ley específica que norme la actividad del gremio, tal como 
				lo señala la Ley de Telecomunicaciones 1600, sin lograr nuestro 
				objetivo.
 
 Port tanto, pretendemos que en el proyecto de Ley se incorporen 
				artículos que definan, clasifiquen y determinen los principales 
				objetivos de la radiodifusión, diferenciándolos de otros 
				servicios que tienen características totalmente diferentes a 
				nuestro rubro, sustenta Asbora.
 
 Consideramos muy importante el respeto que se debe dar a 
				nuestros derechos adquiridos y a los contratos de concesión 
				suscrito con el Estado, permitiéndonos en el proceso de 
				migración la renovación de nuestras licencias, así como que se 
				debe diferenciar los procesos licitatorios donde se tome en 
				cuenta no solo es aspecto económico, sino las propuestas 
				técnicas, de contenido y la solvencia moral de quienes sean 
				titulares de servicios de radiodifusión.
 
 Pedimos públicamente que se tomen en cuenta las propuestas que 
				formalmente estamos presentando y se nos permita participar y 
				adscribirnos a las reuniones que se realicen para la aprobación 
				del citado proyecto de Ley. El lunes 4 de julio a las 11.00 se 
				hará entrega de la propuesta al presidente de la comisión de 
				Planificación Política y Finanzas de la Cámara de Diputados, 
				Marcelo Elío Chávez, concluye el documento.
 Fuente:
              Erbol |