| PRESIDENTE DE AIR REPUDIO CONDENA JUDICIAL EN ECUADOR CONTRA DIARIO "EL UNIVERSO", TRES DE SUS DIRECTIVOS Y UN
              PERIODISTA  25-JUL/2011  
 Ante el fallo judicial que condenó a tres años de prisión y a multas de hasta U$S 40 millones a Directivos y a un ex periodista de "El Universo" de Guayaquil, como consecuencia de una demanda promovida en marzo pasado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se pronunció el Presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, Luis Pardo Saínz, cuya declaración es la siguiente:  
		
			|   |  "Mientras que en los países civilizados los delitos de injuria y calumnia tienen sólo consecuencias civiles, en Ecuador se encarcela a periodistas por el ejercicio de la Libertad de Expresión. 
 "Lo grave en Ecuador no es sólo la subsistencia de un marco jurídico contrario a los estándares internacionales sino que sea la primera autoridad del país quien ejerza acciones penales para amordazar a la prensa.
 
 "Repudiamos esta nueva agresión en contra de la prensa independiente, que es sólo una muestra de la precaria situación en que se encuentran los medios ecuatorianos para ejercer su rol."
 
 Tres años de cárcel y una indemnización de 40 millones de dólares (28 millones de euros). De confirmarse en instancias posteriores, el fallo supondría la quiebra del periódico, el de mayor tirada del país.
 AER propone diálogo en 
	defensa de la libertad de expresión
 La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) propone dejar de lado el 
	enfrentamiento e impulsar un adecuado y propositivo diálogo entre hermanos 
	ecuatorianos, en beneficio de la Libertad de Expresión y con el compromiso 
	de que todos los actores de la sociedad ecuatoriana trabajemos en base de 
	nuestra responsabilidad legal, social y profesional.
 
 Esto, tras conocer la sentencia que condenó a tres años de prisión a los 
	directivos de Diario El Universo, Carlos, César y Nicolás, así como al ex 
	editorialista del periódico, Emilio Palacio, por el delito de injurias 
	dentro de la demanda planteada por el primer mandatario, Rafael Correa.
 
 El texto del comunicado es el siguiente:
 
 AER a la ciudadanía
 
 Conocida por todos es la sentencia a tres años de prisión al periodista 
	Emilio Palacio y a los directivos del periódico El Universo, a más de una 
	multa de 40 millones de dólares por parte de un juez penal de Guayas, debido 
	a la nota de opinión “No a las mentiras”, publicada el 6 de febrero.
 
 El Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice: “Todo 
	individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este 
	derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de 
	investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin 
	limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
 
 El Artículo 19 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos 
	nos indica: “Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones” y “Toda 
	persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la 
	libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, 
	sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma 
	impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
 
 Además que la Constitución ecuatoriana consagra la comunicación como un 
	derecho y como parte constitutiva del buen vivir, igualmente reconoce y 
	garantiza a las personas agraviadas por informaciones sin pruebas o 
	inexactas, emitidas por medios de comunicación social a la correspondiente 
	rectificación, réplica o respuesta, en forma inmediata, obligatoria y 
	gratuita, en el mismo espacio u horario.
 
 Por las razones expuestas, la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión 
	propone dejar de lado el enfrentamiento e impulsar un adecuado y propositivo 
	diálogo entre hermanos ecuatorianos, en beneficio de la Libertad de 
	Expresión y con el compromiso de que todos los actores de la sociedad 
	ecuatoriana trabajemos en base de nuestra responsabilidad legal, social y 
	profesional.
 |