| 
				aumentaron el presupuesto de la 
				afsca en $50 millones 29-JUL/2011  
 El Gobierno 
				incrementó en más de 50 millones de pesos el presupuesto 
				asignado para la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación 
				Audiovisual (AFSCA), que comanda Gabriel Mariotto, candidato a 
				vicegobernador bonaerense. La medida fue 
				adoptada a través de la Decisión Administrativa 679/2011, 
				publicada hoy en el Boletín Oficial, para atender incremento de 
				las remuneraciones del personal y el aumento de la planta de 
				empleados, necesarios por la mayor cantidad de servicios a 
				fiscalizar por el organismo, según se argumentó.
 El aumento. De acuerdo con las planillas anexas de la Decisión 
				administrativa, el aumento de presupuesto para la AFSCA es de un 
				total de 51.962.000 pesos, repartidos en tres programas 
				destinados a atender la actividad central del organismo 
				(5.910.000 pesos), el control de los servicios de radiodifusión 
				(20.011.000 pesos) y la enseñanza, capacitación y habilitación 
				(26.041.000 pesos).
 
 En los considerandos, la medida -firmada por el jefe de Gabinete 
				de Ministros, Aníbal Fernández, y por el ministro de Economía, 
				Amado Boudou- se indica que el incremento de las partidas para 
				el organismo se funda en la necesidad de atender "un incremento 
				en las remuneraciones del personal permanente y no permanente", 
				alcanzado en la negociación colectiva de trabajo el 31 de mayo y 
				el pago de un adicional, otorgado en diciembre, al personal del 
				Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
 
 También se indica que "en virtud de las recomendaciones 
				formuladas por los órganos de contralor, resulta necesario 
				incrementar la cantidad de servicios de radiodifusión a 
				fiscalizar y las horas extraordinarias, destinadas a ello, en la 
				sede central del organismo y en todas sus delegaciones del 
				interior del país y propender así al mejoramiento de la calidad 
				de los contenidos".
 
 Por otra parte, se hace mención a que "la Ley 26.522 de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual ha ampliado 
				sustancialmente los servicios que se encuentran dentro de la 
				órbita de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación 
				Audiovisual, respecto de su predecesor, el Comité Federal de 
				Radiodifusión", lo que hace "necesario incrementar la planta 
				correspondiente al personal".
 Fuente:
              La Voz del Interior |