| 
				el 
				gobierno desiste de vender los partidos de futbol a otras 
				emisoras de tv 03-FEB/2010 Así se deduce de 
				la carta enviada por Juan Gabriel Mariotto en su carácter de 
				coordinador del programa "Fútbol para Todos" a la Asociación 
				Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) informando que cualquier 
				estación de televisión pública o privada puede retransmitir en 
				forma gratuita los partidos del Torneo Clausura 2010 sin alterar 
				la señal. Para algunos 
				analistas de medios esta medida tendría por finalidad llegar con 
				mayor eficacia con el aparato de propaganda del Gobierno con 
				miras a las elecciones del próximo año. Todos los gobiernos han 
				especulado con la borrosa limitación entre difusión de actos de 
				gobierno y propaganda proselitista.  El Estado Nacional se ha 
	convertido en el principal anunciante de los partidos. Así quedó demostrado 
	en la primera experiencia del Programa con la transmisión del Torneo Apertura 
	09. La forma en que se manejó la negociación con la AFA y la saturación de 
	publicidad oficial durante los partidos generó la fuga de multinacionales 
	que históricamente anunciaban en eventos deportivos.
 Pero la misiva de Mariotto no hace más que sincerar la realidad: no hay 
	forma de que el Estado argentino pueda recuperar parte de los 600 millones de pesos 
	gastados en la aventura futbolística a través de la venta de los derechos de 
	transmisión a otras estaciones de televisión porque el mercado publicitario 
	es demasiado chico en muchas ciudades del interior del país en relación con las tarifas que 
	se manejan por este producto. Son muy pocas las estaciones de TV ubicadas en 
	las grandes urbes que podrían afrontar una compra de los derechos de 
	transmisión. Claro que ello debe ir acompañada de una estructura de negocios 
	que a la luz de las formas rústicas en que se ha manejado el Programa no 
	parece visualizarse en el horizonte.
 Tras el paso de la primera fecha del Torneo Clausura y algunos partidos de 
	la segunda, además de LS82 TV canal 7 y su red de repetidoras, también se 
	sumaron a las transmisiones LS86 TV canal 2 América y LS83 TV canal 9, con 
	lo cual algunas poblaciones del interior del país pudieron observar 
	gratuitamente algunos partidos ya que la señal de la "TV Pública" no cubre 
	la totalidad el territorio argentino. 
 Desde ya que tanto América como Canal 9 no obtuvieron ningún beneficio 
	directo por ello sino que apuntaron a mejorar el share ante sus 
	competidores, dado que el convenio con el Estado les impide emitir 
	publicidad por cuenta propia.
 
 La misiva enviada a ATA señala que los servicios de televisión abierta que 
	suscriban los precitados acuerdos "estarán autorizados a transmitir los 
	partidos de la primera fecha correspondientes al Torneo de primera División 
	`Torneo Clausura 2010` de la AFA, comprendidos en el programa "Fútbol para 
	Todos".
 
 "Se encuentra disponible para vuestros asociados la posibilidad de suscribir 
	un "Acuerdo de retransmisión de contenidos generados por el programa Fútbol 
	para Todos a los fines de transmitir las imágenes y/o sonidos obtenidos en 
	ocasión y desarrollo de cada uno de los encuentros del Torneo Clausura 
	2010", señala la misiva.
 
 La propuesta se fija "durante la vigencia del Contrato de Asociación entre 
	la Jefatura de Gabinete de Ministros con la Asociación del Fútbol Argentino 
	para la transmisión de espectáculos de fútbol por Televisión Abierta y 
	Gratuita, aprobado mediante Decisión Administrativa Nº 221/2009, atento que 
	sobre dichos contenidos existen derechos exclusivos constituidos a favor del 
	Estado Nacional".
 
 "Téngase presente que la retransmisión del contenido del Programa `Fútbol 
	para Todos` deberá ser efectuada desde el comienzo de la transmisión del 
	misma y hasta su finalización respetando el audio, publicidad y sin realizar 
	agregados de ninguna naturaleza", finaliza la carta enviada por Mariotto a 
	las autoridades de ATA.
 |