| 
				la radiodifusion argentina ya tiene 
				su "tren bala": ADJUDICAN EL DISEÑO DE LA TORRE para el CENTRO 
				UNIco de TV DIGITAL 10-DIC/2010 El arquitecto 
				Héctor Raúl Muñiz, resultó ganador del concurso lanzado para el 
				diseño del Centro Unico de Comunicaciones para la Televisión 
				Digital, que se erigirá en la localidad bonaerense de 
				Avellaneda.
 Así lo informó el Ministerio de Planificación Federal, a cargo 
				de Julio de Vido, a través de un comunicado en el que se señala 
				que el concurso apuntó a avanzar con el diseño de la que será la 
				torre más alta de la Argentina y parte del proyecto principal 
				denominado "Plataforma Nacional de Televisión Digital 
				Terrestre".
 El anuncio fue 
				realizado el 3 de diciembre y coincide con momentos en que la 
				Capital Federal y el Gran Buenos Aires atraviesan por una crisis 
				habitacional importante, surgida, en primera instancia de forma 
				espontánea. 
 "Se trata de la construcción de un edificio de características 
				singulares porque va a ser el edificio más alto de Sudamérica, 
				tiene un total de 360 metros de alto y va a albergar un programa 
				que no sólo tiene que ver con las telecomunicaciones", explicó 
				el ganador, arquitecto Muñiz, en declaraciones radiales.
 
 El edificio diseñado por él, dijo, incluye "diferentes espacios 
				para el desarrollo de otro tipo de actividades ya que dentro del 
				sector oficinas, hay lugares dedicados al Turismo, a actividades 
				culturales, es decir hay una serie de programas que acompañan a 
				la parte específica de las telecomunicaciones".
 
 En cuanto al lugar en que se levantará la torre precisó que "es 
				un predio que quedó desafectado, que pertenecía al ferrocarril 
				(ex Línea Roca), allí había una playa de maniobras y talleres, 
				que quedaron desafectados en la década del 90".
 
 Y agregó que "esos terrenos se convirtieron en una especie de 
				vacío urbano que ahora va a estar ocupado parcialmente por la 
				torre y todo lo que se proyecta alrededor de la misma".
 
 Muñiz fue el ganador del concurso entre nueve propuestas que se 
				presentaron para definir la construcción de un edificio que 
				albergará un centro integrador de telecomunicaciones para la 
				Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.
 
 Además del primer premio otorgado a Muñiz y su equipo, 
				conformado por Jorge Principe, Nadia Molina Guillermi, Juan 
				Rubio y Santiago Agostinelli; se entregó también el segundo 
				premio para Jorge Homtton y Emilio Rivoira, y el tercero, para 
				Marcelo Rodríguez.
 
 El próximo 15 de diciembre, el ganador recibirá un premio de 
				120.000 pesos, en tanto que 44.000 y 20.000 pesos serán para 
				quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar.
 
 Muñiz explicó que "los pisos de la torre, tienen una altura que 
				no es comparable con la de un edificio tradicional, unos 6,50 
				metros entre el piso y el techo".
 
 La comparó con la torres "Petronas" de Kuala Lumpur (Malasia) y 
				dijo "son un poquito más bajas, acá en Puerto Madero hay un 
				edificio que se llama "Molieres" que está en el orden de los 200 
				metros aproximadamente que es el que más se le acercaría".
 
 Estimó que lo que realmente lo va a diferenciar es que "va a 
				constar de plantas técnicas dedicadas específicamente a esto a 
				la transmisión de TV Digital, microondas, es decir todo este 
				tipo de comunicaciones, no solamente de imágenes sino también de 
				radio".
 
 En cuanto a los plazos para la construcción de un edificio de 50 
				pisos de esas características señalo que, una vez iniciada 
				efectivamente la obra, demorará alrededor de tres años y medio.
 
 No obstante, aclaró que "depende de la decisión de las 
				autoridades, a cuándo quieran comenzar la construcción, habrá 
				toda una etapa previa de ajustes, de anteproyectos y después 
				seguramente habrá un proceso de licitación".
 
 En primer término habrá que determinar si este proyecto en algún 
				momento se pondrá en marcha o será pura pirotecnia tal como 
				ocurrió con el anuncio de la construcción de un "tren bala" que 
				uniría Buenos Aires-Rosario-Córdoba.
 
 Por otra parte, ¿es necesario gastar semejante suma de dinero en 
				este proyecto inmobiliario con tantas necesidades básicas de la 
				mayoría de la población postergadas, por ejemplo, 
				habitacionales? En el AMBA existen estructuras edilicias con 
				alturas semejantes a la proyectada por el arquitecto Muñiz. Por 
				ejemplo, en Capital Federal se encuentra la Torre Espacial en el 
				Parque de la Ciudad en la zona sur de la ciudad, con 220 metros 
				de altura. Desde ya reciclarla costaría mucho menos que 
				construir el Centro Unido de TV Digital en Avellaneda. Claro, la 
				Torre Espacial se encuentra en terrenos donde gobierna el 
				opositor Mauricio Macri. La mezquindad política se opone al 
				interés común.
 |