| 
  
              
               
				CHACO: CONFUSO EPISODIO EN LA 
				REPETIDORA DE LA "TV PUBLICA" DE FONTANA 
	02-DIC/2010 
              La repetidora del 
				Canal 7 de Buenos Aires, la Televisión Pública, ubicada en el 
				predio industrial de la localidad de Fontana, una de las 37 
				instalaciones televisivas desplegadas en el territorio nacional, 
				quedó fuera de servicio en la víspera como consecuencia de un 
				confuso episodio que esta investigando la justicia federal de 
				Resistencia ante la denuncia formulada. 
	
              Antonio Diéguez, 
				presidente de la cooperativa televisiva dijo a Norte que un 
				hermano de un importante funcionario del gobernador Capitanich 
				se hizo presente ayer (26 de noviembre) en el predio donde se 
				encuentra las instalaciones de la repetidora y provocó daños en 
				los equipos que afectaron directamente la emisión del canal 
				público.  
				 
				Debido a la dimensión de este suceso, la apoderada doctora María 
				Teresa Pena habría realizado la correspondiente denuncia en la 
				orbita federal, y ahora, el juez subrogante, doctor Eduardo 
				Valiente, se encuentra ahora investigando el mismo.  
				 
				Por otra parte, el propio intendente Antonio Rodas fue 
				consultado por este matutino acerca de esta situación, quien 
				desde su punto de vista consideró como preocupante, debido a que 
				inesperadamente la emisión de aire se interrumpió. Alrededor de 
				las 21,45 horas de la víspera se constató que la señal de aire 
				que se recibe como canal 11 era normal para el área de 
				cobertura.  
				 
				Niegan incidente  
				 
				Mientras tanto, a medida que esta situación comenzó a generan 
				comentarios, otras fuentes señalaron anoche al cierre de esta 
				edición que estos incidentes que se consignan mas arriba no 
				ocurrieron y que la repetidora del canal público se encontraba 
				emitiendo su señal normalmente. 
				 
				Por otra parte, estas fuentes indicaron además que se 
				encontraban algunos de ellos en el predio industrial comiendo un 
				asado y que la irregularidad mencionada nunca existió.  
				 
				También fuentes policiales señalaron anoche que la comisaría 
				jurisdiccional tampoco registraba algún tipo de anormalidad o 
				denuncia que se corresponda con las versiones acerca del hecho.
				 
				 
				A titulo de información, la cooperativa televisiva de Fontana 
				comenzó a operar en noviembre del año 2007 con la presencia de 
				funcionarios federales, poniendo en marcha este emprendimiento 
				para el nordeste argentino.  
				 
				Finalmente, ante el cruce de versiones, seguramente voceros de 
				la justicia federal indicaran con conocimiento de causa, a 
				partir de la denuncia radicada, que fue lo realmente ocurrido en 
				el predio del canal público de Fontana. 
	
	Fuente: Diario Norte 
              
             |