| 
  
              
               
				triple 
				play impulso crecimiento en cableoperadoras mejicanas 
              18-DIC/2009 
              Al cierre de este 
				año los operadores de televisión por cable registrarán un 
				crecimiento de 16%, impulsado sobre todo, por la adopción del 
				triple play, (servicio de telefonía fija, internet y televisión 
				de paga) por parte de los usuarios, indicó, Alejandro Puente 
				Córdova, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las 
				Telecomunicaciones por Cable (Canitec). Detalló que en los dos 
				últimos años los operadores de cable afiliados a la Canitec, 
				instalaron más de 700 mil teléfonos fijos, “lo que nos permitirá 
				alcanzar un crecimiento de 16%, y aún cuando las expectativas 
				eran lograr un 21% de crecimiento respecto a 2008, lo cierto es 
				que nos vimos favorecidos por los usuarios que con una mayor 
				adopción de paquetes permitieron a las empresas aumentar sus 
				niveles de ingresos”.   
              
                
                  | 
                     
   
	
                     
                    
                     
                   | 
                 
               
              En este mismo 
				sentido, Puente Córdova indicó que para 2010, se prevé un 
				crecimiento similar al 16% que se alcanzará este año, 
				principalmente por el impacto que tendrá el 3% de impuesto al 
				uso de la telefonía fija. Respecto a la licitación del par de 
				hilos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), descartó la 
				posibilidad de que ésta se tenga lista antes de que concluya el 
				año, “lo que irá en detrimento de las industrias del sector y de 
				las telecomunicaciones del país”.  
				 
				En un balance anual, el representante de los cableros, lamentó 
				el papel de la Comisión Federal de Competencia (CFC), ya que no 
				logró efectivamente fomentar la competencia de las empresas, ni 
				atender las demandas de los usuarios de las telecomunicaciones, 
				y lo que realmente necesitamos —dijo—, es un órgano 
				antimonopolios y las resoluciones que ya emitido no sirven de 
				nada". telmex. Por lo que se refiere a las declaraciones de 
				Héctor Osuna, presidente de la Comisión Federal de 
				Telecomunicaciones (Cofetel), en el sentido de que no se 
				modificaría el título de concesión de Teléfonos de México, para 
				que pueda comenzar a brindar el servicio de triple play, dijo 
				que "no hay nada nuevo en esas declaraciones". Al respecto, 
				recordó Telmex no podrá brindar completo el servicio de triple 
				play —la cláusula 1.9 de su título de concesión le impide 
				brindar el servicio de televisión—, en tanto no cumpla antes con 
				el Plan Técnico Fundamental de Interconexión. 
	Fuente: Crónica 
              
             |