| 
  
               PERU
              LEGISLO LA PUBLICIDAD ESTATAL 
              22-AGO/2006 
              
                        El Ejecutivo promulgó la ley que regula la publicidad estatal, la cual establece los criterios de transparencia y racionalidad para su contratación por parte de las instancias del aparato estatal. 
              
              La norma, la ley 28874, señala que la autorización de la publicidad estatal está condicionada a la existencia de un plan de estrategia publicitaria y a la justificación de las campañas institucionales y de la selección de los medios de difusión, informó la agencia Andina. 
               
              Asimismo, se establece que las entidades y dependencias no podrán erogar recursos presupuestarios en beneficio de un candidato a cargo de elección popular o partido político alguno. 
               
              También que estas deberán publicar los contratos de publicidad en su respectivo portal y presentar dentro de los diez días siguientes al vencimiento de cada trimestre, los programas o campañas de publicidad llevadas a cabo en el periodo correspondiente. 
               
              La referida ley señala que en la contratación de los servicios publicitarios, las entidades y dependencias solo darán preferencias a los medios oficiales respecto de los medios de comunicación privados, si estos acreditan debidamente sus condiciones de servicio, calidad, costo de mercado y cobertura. 
               
              Otro criterio de la contratación es la descentralización del gasto, respecto de comunicación de alcance regional, departamental y local. 
               
              La norma lleva la firma del presidente del Congreso pasado, Marcial Ayaipoma, y su vicepresidente, Fausto Alvarado Dodero; y la rúbrica del jefe del Estado, Alan García Pérez; y el jefe del Gabinete ministerial, Jorge Del Castillo. 
              
             |